Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • enero
  • TEA proyecta Beginning, galardonada en el Festival de San Sebastián
  • Arte
  • Noticias

TEA proyecta Beginning, galardonada en el Festival de San Sebastián

Redaccion 21/01/2021

Beginning, de la directora Dea Kulumbegashvili, se podrá ver este fin de semana en este centro de arte contemporáneo

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo que depende del área de Cultura del Cabildo que gestiona el consejero Enrique Arriaga, proyecta este fin de semana Beginning (Dasatskisi, 2020), ópera prima de la directora georgiana Dea Kulumbegashvili. La película, que arrasó en el último festival de San Sebastián ganando cuatro premios (Mejor dirección, Mejor actriz, Mejor guion y la Concha de Oro a Mejor película) y que se ha convertido en la cinta más galardonada en la historia de este festival, se podrá ver en este espacio desde mañana [viernes 22] hasta el domingo [día 24], a las 19:00 horas. Las entradas para asistir a estas proyecciones ya se han agotado.

Beginning, premiada también en el Festival de Toronto con el premio Fipresci, es el viaje de una mujer para aceptarse a sí misma, a pesar del abismo infinito al que se enfrenta. Ia Sukhitashvili, Kakha Kintsurashvili y Rati Oneli encabezan el reparto de este drama sobre el fanatismo religioso y el deseo. El largometraje se proyecta en versión original en georgiano con subtítulos en español.

En un tranquilo pueblo de Georgia, una comunidad de Testigos de Jehová es atacada por un grupo extremista. En medio del conflicto, el líder de la congregación se enfrenta a la falta de cooperación de las autoridades mientras el mundo de Yana, su mujer, se derrumba lentamente. Relegada al papel de esposa y madre en una sociedad que la repudia, la insatisfacción interior de Yana le lleva a dudar sobre su identidad y su fe y a luchar por encontrar el sentido de esos deseos que nunca pudo cumplir.

Dea Kulumbegashvili nació y se crio en Georgia. Creció en las remotas montañas del Cáucaso en la pequeña ciudad de Lagodekhi. Su crianza en este crisol histórico de diversas culturas y nacionalidades es una influencia primordial en su visión como cineasta. Después de muchos años de trabajar en el mundo del cine, Dea estudió dirección cinematográfica en la Escuela de Artes de la Universidad de Columbia y estudios de medios en The New School en Nueva York. Su cortometraje debut, Invisible Spaces, fue nominado a la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes en 2014. También fue la primera película de Georgia independiente en ser parte de la competencia oficial en el Festival Internacional de Cine de Cannes.

El segundo cortometraje de Dea, Léthé, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2016 en la selección de la Quincena de los Realizadores y se exhibió en docenas de otros festivales en todo el mundo, incluido el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y New Directors / New Films del MoMa.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Beginning Cine TEA Tea TEnerife

Seguir leyendo

Anterior: La Fundación Auditorio y Teatro ajusta su programación a las nuevas restricciones horarias del nivel de alerta 3
Siguiente: Nueva conferencia online del ciclo Cosmos y el legado de Carl Sagan

Historias relacionadas

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025
Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas
  • Arte
  • Noticias

Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas

16/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.