
El saxofonista Tobias Meinhart tiene nuevo disco bajo el apelativo de The Painter (Sunnyside, 2021). El proceso de la creación de música tiene mucho en común con la creación de las artes visuales. Tanto los músicos como los artistas visuales se expresan mediante colores, tonalidades y texturas en sus procesos de composición. El saxofonista y compositor Tobias Meinhart también ha desarrollado la visualización mientras interpreta y escucha música. Su nueva grabación, The Painter, es una colección de obras recientes. Piezas diversas y brillantes destinadas a llenar el lienzo mundial de la música.
Meinhart, nacido en Alemania y arraigado en la escena del jazz de la ciudad de New York durante la última década, ha regalado en este último nacimiento sus creaciones. Su reconocido talento le ha permitido encajar en una gran cantidad de escenarios musicales. La visión y la composición reflexiva de meinhart han atraído a colaboradores de primer nivel desde sus inicios profesionales.
El año pasado, con todas las consabidas dificultades a todos los niveles, ha sido un momento de introspección y desarrollo para muchos. Meinhart no es una excepción. Tobias se sintió especialmente atraído por su amigo, el pintor Igor Sokol. Los dos hablaron claramente de arte y de música. Escucharon, apreciaron y se inspiraron en los eventos que estaban afectando al mundo. Meinhart se sintió especialmente cerca de la idea de componer e improvisar como una especie de pintura auditiva, de esta manera comenzó a ver colores e imágenes cuando alcanzaba algún punto determinado con su instrumento.
Con ese punto como inspiración, empezó a pensar en la artesanía de realizar piezas para The Painter. Pero no sólo la situación triste desde el punto de vista sanitario fue suficiente para inspirarse sino también tuvo lugar con el movimiento Black Lives Matter, los meteoros que podían caer a la tierra e incluso uno de los iconos del baloncesto de la NBA a nivel mundial: Michael Jordan. Todos estos elementos presentaron mensajes esperanzadores para la cura de la temida circunstancia y el progreso.
El conjunto musical reunido por Tobias Meinhart para grabar estas piezas no pudo ser más inspirado y más espectacular. Está formado por algunos de los músicos favoritos del saxofonista, podemos contar entre ellos al pianista Eden Ladin, el bajista Matt Penman y el batería Obed Calvaire como grupo base. Desde su reciente lanzamiento y colaboración con el guitarrista Kurt Rosenwinkel, Berlin People (Sunnyside, 2018), Meinhart se ha sentido atraído por el sonido de la guitarra. De ahí, probablemente, la incorporación de su vecino y amigo Charles Altura. Estos músicos, en esta configuración y otras similares, han sido los asociados habituales del saxo en escenarios como el 55 Bar y el Birdland, rincones absolutamente reconocidos en la ciudad de los rascacielos desde hace algunos años.

Además de los mentados, Meinhart también cuenta con su mentora y amiga, la trompetista Ingrid Jensen. Los dos se conocieron en Austria en el año 2003, en un taller de jazz y Jensen le dio a la joven trompetista la oportunidad de sentarse con su banda. Desde ese momento, permanecieron en contacto estrecho y tocaban juntos cuando se establecían las condiciones para ello. Es una maravilla poder contar con estas conexiones en el nuevo disco.
Track list:
- White bear
- Oak Tree
- Movement
- The Painter (intro)
- The Painter
- Bird Song
- Estate
- Neowise
- The Last Dance
- Dreamers
Foto: promocional.