
Última edición de Canción a quemarropa y en esta ocasión, en nuestra habitual versión de podcast. En el programa que ofrecemos podemos dar un repaso a los contenidos musicales que nos depara en el Festival Internacional Canarias Jazz & Más.
00 – Carlos Henríquez (JALCO) presenta a Rubén Blades
01 – Jazz at Lincoln Center Orchestra – Una noche con Rubén Blades (2018) – Pedro Navaja
02 – Jazz at Lincoln Center Orchestra – Una noche con Rubén Blades – Begin the beguine
03 – Julian Lage – Squint (Blue Note/Universal, 2021) – Emily
04 – Julian Lage – Squint (Blue Note/Universal, 2021) – Twilight Surfer
05 – Chico Pinheiro – City of Dreams (2020) – City of Dreams
06 – Fred Hersch – Floating (Palmetto Records, 2014) – Autumn Haze
07 – Cyrille Aimee & Michael Valeanu – I’ll be seeing you (2021) – Blackbird
08 – Patax – Plays The Beatles (Youkali Music, 2021) – Eleonor Rigby
La 30ª edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Mas será una celebración. Entre el 1 y el 25 de julio, recorrerá las ocho islas con más de 50 conciertos y más de 30 proyectos musicales internacionales, nacionales y locales, que completan uno de los carteles más ambiciosos de su historia. Con el Gobierno de Canarias como principal patrocinador, la incorporación de una nueva marca del ámbito privado, Canaluz, y los apoyos de las instituciones más representativas del archipiélago, el festival presentará una programación en la que destacan con luz propia The Jazz at Lincoln Center Orchestra with Wynton Marsalis, toda una institución universal del género; Avisahi Cohen Trio con la Orquesta Sinfónica de Tenerife (en colaboración con el Festival de Música de Canarias); y los estadounidenses Snarky Puppy, una de las formaciones contemporáneas más celebradas. También es noticia el regreso del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, uno de los municipios más turísticos del país y en el que se celebrarán dos noches de conciertos.
Foto: Web oficial de Wynton Marsalis