
- Lucchettino presenta en el FIC, ‘Magos por una noche’, en el Teatro Leal el día 9 y Les Founambules actúa con ‘Le pied sur la savonette’ el 16 en el Teatro Guimerá. La recaudación del FIC en el Centro de Arte la Recova, Risas Itinerantes y los eventos de calle será destinada a acciones sociales y donaciones para las personas afectadas por el volcán en La Palma
El FIC 2021, Festival Internacional Clownbaret, que este año celebra su decimoquinta edición del 4 al 17 de octubre en Tenerife, Gran Canaria, La Palma y La Gomera, pone a la venta las entradas para todos sus espectáculos.
Las localidades para las funciones del FIC 2021 pueden adquirirse a través de la página web del festival web
Los espectáculos programados en La Palma, que incluían cinco funciones en Santa Cruz de La Palma y la Villa de Mazo se han aplazado. El FIC 2021 muestra su apoyo y solidaridad con los damnificados por la erupción del volcán de La Palma ofreciendo la recaudación del Centro de Arte la Recova, Risas Itinerantes y los eventos de calle a acciones sociales y donaciones para las personas afectadas por el volcán de La Palma.
El festival regresa con 100 propuestas culturales que incluyen 60 funciones de 21 compañías internacionales, nacionales y locales en una decena de municipios dentro del programa Payasos en Ruta.
Además de los espectáculos, el festival organiza 40 actividades asociadas entre las que se encuentran: talleres de circo, talleres de clown, talleres integrados, visitas sociales, encuentros con artistas, cine, etc.
La compañía italiana Lucchettino ofrecerá su espectáculo ‘Magos por una noche’ el próximo sábado 9 de octubre en el lagunero Teatro Leal. Luca y Tino son los protagonistas de ‘Magos por una noche’, una divertida función para todos los públicos en la que todo parece ir mal de principio a fin. Las entradas para esta cita, que dará comienzo a las 20:30 horas, ya están disponibles al precio único de ocho euros.
El FIC 2021 llega al Teatro Guimerá con las funciones del Cabaret Payasos Sin Fronteras y del dúo cómico Les Founambules, los días 15 y 16 de octubre respectivamente. El Cabaret Payasos Sin Fronteras es ya tradicional dentro de la programación del FIC. Este evento se celebra desde hace cinco años en colaboración con los artistas de cada edición del festival, que ofrecen un espectáculo único que contagiará de optimismo e ilusión a todo el público.
Parte de la recaudación de esta función se donará a la ONG Payasos Sin Fronteras como contribución para el desarrollo de sus actividades sociales. El espectáculo, presentado por la compañía Abubukaka, será a las 20:30 horas y las localidades están disponibles desde en la plataforma de venta del teatro.
Al día siguiente, el sábado 16 de octubre a las 20:30 horas, el dúo belga Les Founambules aterrizan en el Guimerá con su espectáculo ‘Le pied sur la savonnette’ con el que regresan a los escenarios tras 20 años de ausencia. Las entradas para este espectáculo ya están a la venta.
Joseph Collard y Jean-Louis Danvoye son The Founambules, un dúo humorístico y visual, considerados los maestros del mimo. Sin utilizar ni una palabra, nos adentran en su universo burlesco y loco. Partiendo de situaciones simples, crean momentos de excentricidad que conectan con la imaginación de los espectadores. Con sus números consiguen que el público participe y viaje con ellos en estas burbujas de humor.
Han actuado en los escenarios más importantes de Europa y América. Giras internacionales, cientos de actuaciones, galas, festivales y televisores por todo el mundo. Ahora, veinte años después, estos geniales cómicos están de vuelta, con su espectáculo. ‘Le pied sur la savonnette’ en el que revisan sus primeros sus mejores números. Sus locas ideas, su entusiasmo y su arte que no requiere palabras, vuelven a emocionar a su público de nuevo.
El Centro de Arte La Recova se consolida como escenario del FIC, acogiendo catorce funciones de ocho compañías nacionales e internacionales.
El programa Payasos en Ruta también crece y acercará un año las funciones del FIC 2021 a varios municipios de las Islas. Guía de Isora, Santiago del Teide, Los Realejos, Tegueste, El Rosario, Granadilla de Abona, Vilaflor de Chasna, Vallehermoso y Las Palmas de Gran Canaria cuentan con programación del FIC 2021, toda la información sobre los artistas, los horarios y las entradas para estas funciones puede consultarse en la web del festival.
El FIC Adeje 2021 ya tiene a la venta las entradas para sus funciones. De la misma forma, las entradas para las funciones programadas dentro de Risas Itinerantes, que llega este año al CIF César Manrique, ya están disponibles.
El FIC 2021 estrena escenario en el lagunero Parque Tecnológico de Las Mantecas programando cinco funciones el 16 de octubre. Desde el mediodía y hasta la noche se sucederán espectáculos de clown y circo ofrecidos por compañías nacionales e internacionales como las catalanas Las Pedettes Variettés o la muestra del taller integrado con el danés Denni Dennis.
Los italianos Lanutti & Corbo actuarán con su espectáculo ‘All’ incirco Varietà’ el 17 de octubre a las 12:00 horas en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. Este espectáculo es una explosión de humor, magia, acrobacia, poesía y locura en la que Lannutti & Corbo hacen reír y soñar con la cabeza, la panza y el corazón a todos los públicos.
En todos los espectáculos incluidos en la programación del FIC 2021 se aplicarán los protocolos sanitarios en vigor, tanto en espacios cerrados como al aire libre. El festival hará efectivas todas las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades sanitarias.
El FIC 2021 cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, PROMOTUR Turismo Canarias S.A, Cabildo de Tenerife, ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, Adeje, La Laguna, INAEM- Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el Cabildo de La Palma.
Colaboran en esta edición los ayuntamiento de Vallehermoso, Guía de Isora, Santiago del Teide, El Rosario, Los Realejos, Tegueste, Vilaflor de Chasna y Granadilla de Abona, así como MUNA – Museo de la Naturaleza y la Arqueología y TEA-Tenerife Espacio de las Artes.