![](https://cancionaquemarropa.es/wp-content/uploads/2021/11/622948704_213072594_1024x576.jpeg)
Gratamente sorprendido por El Caballero Verde, la nueva propuesta del canal Amazon Prime Video, conducido en la dirección por David Lowery y protagonizado por Dev Patel, Alicia Vikander y Sean Harris entre otros. Y digo sorprendido porque no esperábamos de este trabajo mucho y dadas las actuales circunstancias de presentación de cine en plataforma la publicidad y las experiencias previas se diluyen hasta el punto de que no te enteras de estrenos hasta que los ves en el entorno doméstico directamente. Una producción, apropósito, canadiense. Alejado de las mecas del cine hollywoodiense de antaño.
De hecho, lo peor que se puede decir de esta película, El Caballero Verde, es que la experiencia pierde mucho sentado en la intimidad del hogar y que es un ejercicio técnico de gran magnitud que merece ser disfrutado en el pantallón de un cine y con el sonido espectacular y especial que suele proporcionar una sala. Todo eso es insustituible.
![](https://cancionaquemarropa.es/wp-content/uploads/2021/11/descarga.gif)
El Caballero Verde es una suerte de Odisea a lo medieval, rayano en el fantástico y en la novela artúrica de toda la vida. Sir Gawain es retado por el caballero del título y su honor le compele a acudir a la cita anual para responder por lo realizado.
Pero ahí viene lo importante, el realizador y el guionista nos imbuye de una suerte de realismo mágico, de simbolismo y de un trato con exquisito gusto de la imagen. De hecho, no embadurnan la pieza de excesivo diálogo –que en otros lugares es un poco sobrante-. Aquí quien habla en muchas de las ocasiones es la cámara y hace al espectador embarcarse en la historia de manera mágica y poética.
Desde un punto de vista sencillo y legendario y basado en una novela, la película hace viajar por diversos pasajes que son separados como capítulos.
Además de lo dicho, nos pareció que todos los personajes están perfectamente hilvanados y que están muy bien expuestos en pantalla. El trabajo de Dev Patel ha sido interesante, aupándose la película a la espalda y dependiendo de su interpretación en gran proporción todo lo bueno. Es que su papel es decisivo, a propósito. Así se van desmenuzando las propuestas fantasiosas y de viaje a lo Aquiles, casi divino, con una Penélope como en cada cuento desde las experiencias homéricas, allende el tiempo.
Y es que encima, para más delicatesen, técnicamente la pieza nos pareció un verdadero primor. Algo bien construido, con soberano buen gusto. Los efectos especiales están puestos al servicio de la historia y no al revés como suele ocurrir. De hecho, como se juega con aspectos simbólicos tampoco es muy necesario forzar el realismo de algunas situaciones que podrían resultar trilladas y rayanas en el mal gusto.
En definitiva, si pueden no dejen de hincarle el diente a este gran film que además se debería degustar en pantalla grande. Gran pieza.