Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • marzo
  • Clemens Grassmann presenta Grass Machine
  • Noticias

Clemens Grassmann presenta Grass Machine

Redaccion 10/03/2022

Cuando las oleadas de confinamientos empezaron a azotar la ciudad de los rascacielos, Nueva York, el batería y compositor Clemens Grassmann se enfrentó a una importante disyuntiva: vacilar y desmoralizarse o concentrarse y trabajar así como asentar las bases de su futuro. Poner piedras de reconstrucción en el resurgimiento y renacimiento de la escena musical de la Gran Manzana.

Cuando parecía también que la industria musical iba a desmoronarse, Grassmann eligió tener esperanza, y esperar con una determinación activa de reconstruir y hacer algo más fuerte y mas grande. Con este tono esperanzador comenzó el nacimiento del nuevo proyecto que ahora ve a la luz, Grass Machine. Grass Machine es una historia sobre la fuerza de la comunidad any el apoyo en medio de la desunión sin precedentes que provocó la pandemia.

“’Dejamos la batería tal y como la había colocado Billy Hart’, me dijeron cuando entré en la cabina de grabación”, recuerda Grassmann. “Nunca había sentido tal sensación, una mezcla mágica de devoción, humildad y emoción al grabar mi música en los prestigiosos estudios Rudy Van Gelder, exactamente en la misma habitación que vio nacer algunos de los discos más grandes del planeta como por ejemplo A love supreme de John Coltrane, Adam’s Apple de Wayne Shorter y otros de los importantes hitos de Herbie Hancock.

Tal era la energía que atesoraba esa sala de grabación que la sesión de grabación de Grassmann’s Grass Machine parecía una continuación de la tradición de uno de esos discos publicados por la Blue Note Records. El primer ladrillo colocado por Grassmann en el camino del renacimiento de la ciudad de New York en la década de los años 20 del presente siglo se colocaba ahí, y de esa manera.

Tras el embate de la pandemia conocida por todos, la escena y la comunidad de la Ciudad se había vuelto, paradójicamente, más fuerte y más unida. Grassmann y su banda no fue una excepción. Grassmann conduce una grabación en el que se encuentra un optimismo esperanzado y bien fundado para el futuro de la música.

“La ciudad de New York es un lugar cargado de electricidad y energía, una red de cerebros y máquinas, ruedas dentadas entrelazadas de músicos que trabajan”, asegura el batería. “Mientras la ciudad está reabriendo, el renacimiento ya ha comenzado”, confirma.

Musicalmente, Grass Machine tiene un sonido claramente reconocible. Con un septeto que abraza la tradición y las grabaciones de la Blue Note al tiempo que impulsa de manera decidida modernos conceptos de armonía y melodía del jazz. Grass Machine presenta arreglos intricados que logran un equilibrio cuidadoso entre resaltar la melodía y arrojar luz sobre maquinaciones internas de la banda. El disco lo mezcó el ingeniero Jannek Zechner.

1. Re.Op (6:35)

2. Chicken on a Trane (6:44)

3. Tech Delight (6:35)

4. Rat Jacuzzi (7:19)

5. Petrichor (5:58)

6. Glimpse of a Second Sound (4:07)

Foto: cortesía del artista.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Batería Clemens Grassmann Disco Grass Machine New York nuevo disco

Seguir leyendo

Anterior: Santa Cruz Cómic presenta su XIX edición con un centenar de carteles
Siguiente: Auditorio de Tenerife ofrece el concierto de Gino Marcelli Trío

Historias relacionadas

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano
  • Noticias

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano

14/07/2025
‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López
  • Noticias

‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López

14/07/2025
Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife

14/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano
  • Noticias

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano

14/07/2025
‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López
  • Noticias

‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López

14/07/2025
Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife

14/07/2025
Song Yi Jeon publica The Earthy Suites
  • Noticias

Song Yi Jeon publica The Earthy Suites

14/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.