![](https://cancionaquemarropa.es/wp-content/uploads/2018/08/MUCHACHITO-1.jpg)
¿No os ha pasado nunca esto de salir y que se líe la cosa de la noche a la mañana? (y nunca mejor dicho). Pues eso mismo refleja Muchachito Bombo Infierno con su nuevo single y videoclip, «El bailarín nocturno». Según el propio artista: «Es una canción que habla de cuando uno se libera de cosas. El single está dedicado a la gente que sale a la calle sin haber quedado con nadie.» A partir de aquí..¡sólo os decimos que lo tenéis que ver!
El videoclip se grabó en Madrid por Diego Atraco e Ivet E. Barrero y su rodaje tuvo lugar en el fantástico bar “Peor para el sol”, donde su rótulo expresa bien aquello de “risas, copas y excesos”. «El bailarín nocturno» es el actor David Fernández , como bien dice Muchachito «el muso» de la banda. El videoclip se rodó en un día, desde primera hora de la mañana hasta que se fue el sol, y contando con un elenco curioso que aquí os detallamos:
Muchachito Bombo Infierno (voz y batería), Iván del Castillo (trompeta), Alex Serrano (trompeta), Marcos Crespo (trombón), David Carrasco (saxo); Arantza Rodríguez (helicón) y algunos espontáneos invitados para la ocasión;)
Con la colaboración especial de David Fernández.
Dirección, grabación, montaje y etalonaje: Ivet Expósito y Diego Atraco.
Foto fija analógica: Kote García.
Foto fija digital: Sergio Reviejo Desdelobjetivo
Asistente de producción: Charlie
Producción: El Orfanato Eléctrico
Mezcla y Master: Cristian Chiloé
Agradecimientos a Isaac del bar ‘Peor para el sol’ y su gente, Curro y sus colegas, todos los amigos de Anda Jaleo, Arancha Abadía, Marilia Monzón, Borja Prieto y toda la gente que participó en la grabación de este videoclip.
Y los planes de futuro…
El músico de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) tiene previsto publicar este 2022 su nuevo disco, que será con banda. En relación a este, acaba ya está disponible un 7″ en formato físico y digital que incluye los dos primeros singles que ya sabemos que contendrá este nuevo trabajo: ‘El club del paro’ y ‘Demasiada agua y no hay piscina’. Durante los últimos meses también os hemos ido presentando diferentes singles y videoclips como ‘Tu Nombre’, ‘Me quedo con tu olor’ y su último alumbramiento que os presentamos aquí, el simpático single ‘El bailarín nocturno’.
Lo dicho: os esperamos esta nueva temporada en todos los próximos conciertos del artista de los que os iremos informando, además de los que ya podéis ver en esta nota. Anoten en sus agendas todos esos directos porque 2022 es el año en el que Muchachito Bombo Infierno y su potente banda os van a deslumbrar con su contagiosas melodías, ideales para coger impulso en estos tiempos tan convulsos.
El niño que amaba los cómics, el que se enroló en su querida Santa Coloma en una asociación de circo, el que se curtió de músico callejero. El adolescente que formó parte de Trimelón de Naranjus, banda que muchos a día de hoy aún recuerdan como de lo más fresco del panorama fusión de finales de los 90. Él es uno de los pocos músicos que han conseguido hacer de su sueño una profesión. Y, por si esto de por sí ya no fuera difícil, se puede decir que puede presumir de haber creado un estilo musical muy propio.
Porque Muchachito Bombo Infierno es verdad, y esa verdad es su música, la que le ha llevado de la calle a los bares, y de los bares a todas las salas y festivales del país. Estamos, además, ante un excelente comunicador en el escenario, capaz de conectar y levantar a cualquier audiencia. Vamos, que el mundo de la música necesitaba a un artista como Muchachito Bombo Infierno y el propio Jairo ya se encargó de crearlo.
Y AQUÍ SU HISTORIA…
– Muchachito Bombo Infierno es Jairo Perera. Nacido en Santa Coloma de Gramenet, ciudad del extrarradio de Barcelona.
– Fanático de los cómics y de la música, forma parte del colectivo “La Baska”, donde a los nueve años conoce a Santos de Veracruz, quien le acompañará hasta el día de hoy a los pinceles en muchos de sus directos e ilustraciones de sus discos.
– Su primera banda la formó a los 13 años junto a varios amigos. Era “la banda del desfiladero”, un despropósito muy divertido que le llevará en adelante a tratar la música y a las bandas de una forma familiar.
– En los años noventa forma parte de la asociación circense “Los Maravilla”, creando varios espectáculos y escenografías para el teatro de calle. Y es en la calle donde encuentra otro aprendizaje dedicándose años a ser músico callejero.
– Al cabo de los años, y acompañado por “Melón Maguilaz” y “Danilillo” (integrante de “la Baska”) pasan de la calle a los bares y más tarde a festivales con su banda Trimelón de Naranjus, donde encontrará una verdadera escuela grabando sus dos primeros discos: “Zumo para tus orejas” y “Qué vida más perra”.
– En el año 2001, tras finalizar Trimelón, vuelve solo a los bares acompañándose de juguetes autómatas y un palet, con el que hace la percusión con los pies. Se presenta como Muchachito y los autómatas sin sentimiento.
– A partir de 2002 empieza a reunirse con otros músicos creando el proyecto Bombo Infierno.
– La banda no tenía una formación fija, más bien era MUCHACHITO con sus amigos. No es hasta el 2004 que, de una forma natural, crea una banda fija con la que graba tres discos: “Vamos que nos vamos”, “Visto lo Visto” e “Idas y vueltas”.
– En 2006 entra a formar parte del grupo fantasma G-5, un superdream team con Kiko Veneno, los Delinqüentes y Tomasito. Esta experiencia musical queda plasmada en el disco “Tucaratupapi”.
– En 2013 produce el disco de Melón Maguilaz “Un puñaito de canciones”, grabado junto a sus antiguos compañeros de “Trimelón”. Este disco cierra una etapa en la que desmonta su estudio «La Cueva” para volver a la vida más nómada. Así, todo le lleva otra vez a su querido Jerez para grabar el cuarto disco de MUCHACHITO: “El Jiro”.
– Producido por él mismo, Diego Pozo “el Ratón” y Ale Acosta (Fuel Fandango) es un disco diferente con aires ochenteros, para la pista de baile.
– Entre idas y venidas a los estudios, entra a formar parte de La Pandilla Voladora, segundo grupo fantasma integrado por Albert Pla, Lichis, el Canijo de Jerez y Tomasito. Con ellos graba el tema “Del deporte también se sale”.
– En 2018 participa en la gira “20 años”, de “Fito & Fitipaldis” acompañando a la banda como artista invitado y abriendo los bolos.
– Y, ya en 2021, Muchachito Bombo Infierno arranca su nueva etapa grabando estos dos singles que os acabamos de presentar en formato 7″, incluidos en la película “El club del Paro” de David Marqués y sigue presentándonos nuevos singles que son excelentes tarjetas de presentación de todo lo bueno que será su nuevo álbum, que verá la luz este 2022.
Reinventemos el refranero, porque creemos firmemente que ‘la buena hierba nunca muere’ y, por eso, Muchachito Bombo Infierno sigue grabando y en la carretera. Más noticias en breve, ¡permanezcan bien atentos/as!
Foto: promocional.