
Probablemente a Sugar Blue se le recuerde por su valiosa participación en los álbumes Some girls y Emotional Rescue, de los Rolling Stones
El festival más importante de blues de Canarias cumple 18 años en su edición de 2022 y lo celebra el próximo 20 de mayo con un peso pesado del género “made in USA”
Al músico septuagenario estadounidense, que actuará en sexteto, le preceden Guillermo & The Satellite Rockets y The Nuts Brothers, ambas formaciones en cuarteto
Con el armonicista estadounidense, natural de Harlem, Sugar Blue, que viene en sexteto, y con el que completarán jornada musical dos formaciones más, una canaria, Guillermo & The Satellite Rockets y otra de Madrid, The Nuts Brothers, será con quienes el festival Santa Blues de Tenerife cumplirá su mayoría de edad. Y lo hará celebrando la vida, la vuelta a la “normalidad” post-pandemia, con la música en directo y el blues más esencial y auténtico. Además regresando a la calle, donde realmente nació en 2005, pero cambiando su ubicación natural (la Plaza de la Concepción) por la Plaza de la Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife. La cita, una única jornada el viernes 20 de mayo, a las 20:30 horas y con libre acceso, se prolongará hasta las 12:00 de la noche.
El motivo del cambio de fecha y escenario es por aprovechar las infraestructuras de las Fiestas de Mayo de la capital, ya que el festival (este año con un solo concierto) se adelanta al celebrarse durante el mes de junio el aplazado Carnaval. La buena noticia es que el festival vuelve a latir en la calle tras dos ediciones a doble concierto “encerradas” en el Teatro Guimerá obligados por la pandemia. Santa Blues de Tenerife cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur Islas Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento capitalino y está organizado por Makaron Gestión y Proyectos Culturales.
En esta edición, la armónica sube al pedestal pues figura con predominio en dos de las tres bandas actuantes: Guillermo & The Satellite Rockets (Canarias) y el sexteto de Sugar Blue (EE.UU). Junto a The Nuts Brothers, la formación madrileña, Santa Blues de Tenerife 2022 será todo un lujo para compensar la reducción de esta convocatoria a una sola cita que se presenta muy especial al cumplirse sus 18 años recuperando el sonido y la “vibra” de la calle.
Sugar Blue, cabeza de cartel
Tenerife disfrutará con Sugar Blue (Nueva York, 1949) el virtuosismo de su armónica más internacional, enganchando a los oyentes en un viaje espiritual y profundamente personal en todos sus temas. Se trata de un músico septuagenario, del barrio de Harlem, de esos que empiezan sus trayectorias en la calle tocando solos en el metro de cualquier gran urbe, en este caso Nueva York. De modo que sí, Sugar Blue encaja a la perfección en ese “clásico” que huele a jazz y blues por todos los frentes desde donde se le observe.
Dos veces ha conquistado el codiciado premio Grammy. En 1985 por su disco Blues Explosion, grabado en vivo en el popular Festival de Jazz de Montreux como “Mejor Álbum de Blues Tradicional”; y en 1989, por su participación en el álbum de Willie Dixon, Hidden Charms. Actualmente, con más de setenta años cumplidos, su carrera musical está consolidada, pletórica, sin estrés, con el fuego lento de toda una vida en los escenarios pero musicalmente con la precisión de un tornado.
Su música se extiende por varios géneros, grabó blues acústico con Louisiana Red, jazz con Archie Shepp y rock con los Rolling Stones, además de pasar una larga temporada como armonicista destacado de la última generación de la banda de Willie Dixon: Chicago Blues Allstars. Como líder de sus propias grabaciones, en ellas nunca deja de revelar sus emociones, con letras que describen los conflictos internos que le han preocupado a lo largo de su vida.
Este armonicista, como muchos otros, catapultó su carrera inicial por ser “el armonicista que grabó con…”. En su caso, Sugar Blue fue secuestrado por los Rolling Stone en un par de discos cuyo tema emblemático fue, sin duda, “Miss You”de Some Girls (1978), track que se define por el riff que construye la armónica al principio, de manera sencilla y concreta. Se cuenta que Mick Jagger lo vio tocando solo en las calles de París y la propuesta le vino del propio líder de los Rolling, lo que le llevó a tocar en varias de las pistas de los álbumes Some girls y Emotional Rescue.
The Nuts Brothers y Guillermo & The Satellite Rockets
The Nuts Brothers es una banda procedente de Madrid configurada por tres de los más reputados músicos de la escena española en los llamados géneros (de músicas) de raíz: Quique Parra (batería), Álex Caporuscio (guitarra) y Sergio Valdehita (teclados), a los que se suma en Tenerife el bajista gallego Andoni Arcos. Estos músicos, dedicados también a la enseñanza, han formado parte de bandas como Aurora and the Betrayers, Swampdogg, Kamikaze Helmets, Anaut, Lisa and The Lips, Martha Reeves and The Vandellas, siendo esencialmente activos en las jam sessions que se celebran en Madrid.
Guillermo Pérez (Santa Cruz de Tenerife, 1990) es uno de los mejores intérpretes de armónica diatónica de España. En 2017 consiguió el 4º puesto de la categoría de Blues y el 11º de Jazz en el prestigioso concurso del ‘World Harmonica Festival’ que se celebra cada cuatro años en la sede de la firma Hohner en Trossingen (Alemania), siendo el primer español que participó en esta convocatoria artística. Versátil y atrevido, Guillermo es capaz de desenvolverse en casi cualquier estilo musical, personificando una mezcla de la vieja esencia y la visión contemporánea del blues, con especial énfasis en referentes actuales que van desde los catalanes Víctor Puertas o Joan Pau Cumellas hasta estrellas mundiales de la armónica contemporánea como Jason Ricci, Carlos del Junco, Son of Dave o Howard Levy entre otros.
Guillermo & The Satellite Rockets es una apuesta personal basada en mostrar al público una visión moderna y joven del instrumento, en la que transita entre el blues, el funky y el jazz expandiendo los límites de la armónica diatónica sin dejar de lado su esencia más clásica. El que ofrecerá en Santa Blues será un repertorio inspirado en estrellas de la armónica ya mencionadas como Jason Ricci o Carlos del Junco.
Para este cometido se ha unido a Mathías Reverb (Alemania, 1989) músico de origen alemán afincado en Tenerife que quiere tanto a las islas como a la guitarra, su instrumento principal. Tocando varios instrumentos desde temprana edad, lleva tiempo dedicándose a la música de forma profesional, y después de muchos años tocando con artistas de índole variada, su música es una mezcla de los estilos que más le emocionan, una fusión de jazz, rock, funk, manouche y latin. Guillermo y Mathías llevan años tocando juntos por diferentes salas, pero en esta ocasión llevan su música a otro nivel con la banda, que incluye a Sergio Zebensuí Martín (bajo) y Nelson Hernández (batería).
Foto: promocional.