Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • mayo
  • Clara-Iris Ramos organiza el taller Caballo de Troya en Tea Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Clara-Iris Ramos organiza el taller Caballo de Troya en Tea Tenerife

Redaccion 24/05/2022

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, organiza la próxima semana el taller Caballo de Troya, impartido por la ilustradora Clara-Iris Ramos. Esta actividad, que se enmarca dentro del programa Onda Corta, tendrá lugar el viernes 27, de 16:00 a 20:00 horas y el sábado 28, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Caballo de Troya propone acercarse a algunos formatos de publicación que implican estrategias de ocultación, infiltración y difusión de contenidos en contextos en que hay ciertas limitaciones legales. A su vez, va a recorrer algunos proyectos editoriales que, desde una concepción experimental, reflexionan sobre el pasado, presente y futuro de la práctica de la microedición y de la técnica de la risografía. Las personas interesadas en asistir a esta actividad, que es gratuita, deberán inscribirse previamente enviando un correo a email

Taller de Onda Corta

La edición siempre ha ido ligada al acceso a ciertos medios y a las políticas de su reproductibilidad. ¿Por qué alguien debería ingeniárselas en mecanografiar un libro entero, realizar diez copias mimeografiadas tamaño miniatura para esconderlas en el interior de cajetillas de tabaco como un caballo de Troya? La respuesta a esta pregunta se encuentra en la tradición del samizdat, actividad que consistía en producir publicaciones y distribuirlas de forma clandestina para escapar de la censura.

¿Se puede introducir una edición en un archivo u otro lugar bajo la forma de otro tipo de artefacto? A partir de la metodología de Paul Sollelis, que se basa en agarrar-cazar-realizar material de la red para convertirlo en material impreso, se realizará una publicación cuyo contenido interfiera a la vez que se inserte en el archivo. Frente al riesgo de un colapso, ¿qué tipo de contenido sería importante preservar y por qué ocultarlo?

Clara-Iris Ramos (Valencia, 1983) es ilustradora, investigadora independiente y profesora. Actualmente realiza una investigación en torno a la microedición gráfica y está desarrollando un doble proyecto: Depósito Alegal, sobre los formatos alegales de publicación y After Print Capitalism, sobre la historia social de la tecnología impresa. Su práctica se basa en el interés por sistemas de impresión como la risografía o el letterpress. Desde 2012 combina estas actividades como profesora de edición y narración visual en el Grado Universitario en Artes y Diseño en la Escola Massana.

Onda Corta es un programa que surge con la idea de constituir una plataforma interna que mantenga una comunicación con proyectos y colectivos autónomos exteriores a TEA. Ante la necesidad de esta interlocución con un espacio exterior, se propone un programa encargado de contactar con proyectos satélites y que sea capaz de captar su rango de frecuencia. Está centrado en la edición y publicación experimental de contenidos a través de una línea editorial de impresión risográfica, una plataforma radiofónica y otra de diseminación del archivo fotográfico y fílmico.

foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Clara-Iris Ramos Santa Cruz de Tenerife Tea TEnerife

Post navigation

Anterior Alexis Alonso y Jorge Pardo presentan su primer trabajo juntos en el Auditorio de Tenerife
Siguente Empar, una payasa íntima y emotiva para toda la familia

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.