Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • mayo
  • Juan Albino Méndez: “Estamos muy orgullosos de colaborar con la Cátedra Cultural Moebius»
  • Noticias

Juan Albino Méndez: “Estamos muy orgullosos de colaborar con la Cátedra Cultural Moebius»

Redaccion 28/05/2022

El vicerrector de Cultura de la Universidad de La Laguna, Albino Méndez, inauguró el IV Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics en el Instituto de Estudios Canarios durante la mañana de hoy, dando paso a una jornada donde Adela Cortijo dio una conferencia sobre la evolución de la representación del cuerpo femenino en el cómic y Manuel Darias participó en una mesa redonda sobre los 50 años de ‘Historieta’

El IV Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics, arrancó con sus primeras actividades presenciales este lunes 23 de mayo en el Instituto de Estudios Canarios bajo el título de La imagen cambiante: nuevos géneros y soportes. Elvicerrector de Cultura de la Universidad de La Laguna, Juan Albino Méndez, fue el encargado de la apertura del evento en el Instituto de Estudios Canarios, acompañado de Francisco Pomares, presidente de la Fundación, y Manuel Darias, el crítico y divulgador de cómic con la sección más longeva de España. “Estamos muy orgullosos de colaborar con el trabajo de la Cátedra Cultural Moebius”, afirmó Albino Méndez en representación de la ULL respecto a la trayectoria de la cátedra, que coorganiza este encuentro académico desde el año 2020.

La primera conferencia, La representación de la mujer en el cómic. Imágenes de autoras e ilustradoras, corrió a cargo de Adela Cortijo, profesora titular de Filología Francesa y directora del Servicio de Cultura de la Universidad de Valencia. En su ponencia, la docente hizo un análisis de la plasmación y percepción del cuerpo femenino y su evolución en el cómic y la ilustración durante las últimas décadas, empezando por la perspectiva puramente masculina hasta llegar a la inclusión de mujeres en el propio proceso de creación de cómics a partir de los años 70. Hizo referencia a grandes nombres del panorama nacional como Marika Vila, pionera en la autoría y actual investigadora del medio, Emma Ríos, Cristina Durán, Ana Penyas, primera mujer en recibir el Premio Nacional de Cómic en 2018, entre otras muchas. “Se puede decir actualmente que las mujeres han participado en el universo del cómic y la ilustración. Esto les ha permitido volver al sector de la ilustración sin necesidad de ocultarse con identidades masculinas”.

A continuación, tuvo lugar la mesa redonda centrada en Manuel Darias y su carrera como crítico de cómics. El propio Darias compartió micrófono con Santi Suárez, responsable de la iniciativa Entre Viñas y Viñetas de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, en la que se organizan charlas y sesiones de firmas de tebeos con historietistas españoles, y Francisco Pomares. “Manuel Darias es colaboración y compromiso”, afirmó Suárez, haciendo alusión a que Darias ha publicado de forma ininterrumpida una página semanal dedicada al noveno arte en el Diario de Avisos durante casi 50 años, siendo la más longeva de España. “Me ha valido muchísimo la pena”, respondió cuando Pomares le preguntó a cerca de esta labor, en la que empezó sin recibir nada a cambio.

Las actividades presenciales del IV Congreso Internacional Cine+Cómics

De forma paralela, el propio Instituto de Estudios Canarias acoge la exposición presencial Manuel Darias: 50 años de ‘Historieta’, en la que se recoge un extracto de las más de 2000 páginas publicadas por este crítico desde sus inicios en el periódico La Tarde. La muestra podrá visitarse hasta el 5 de junio en horario de apertura del centro: de 9:00 a 15:00 horas. Esta actividad se suma a la exposición de Ilustradoras & llustradas 2, ubicada en el Parlamento de Canarias hasta el 31 de mayo, y la proyección de la película La tumba de las luciérnagas en el Tenerife Espacio de las Artes a las 19:00 horas del miércoles, que incluirá una mesa de debate posterior moderada por Juan Antonio Ribas.

El director de la Fundación Cine+Cómics y del Congreso, Lucas Morales, recordó que el encuentro continúa de forma virtual hasta el 27 de mayo con distintas intervenciones de personalidades del sector del cómic y la presentación de las mesas de comunicaciones.

Las actividades quedarán registradas por medio de fotografía y vídeo, y se alojarán en la página de la Fundación Cine+Cómics. El programa completo puede consultarse en su web:  https://www.fundacioncinemascomics.com/4to-congreso-internacional-fundacion-cine-comic/

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine cine + comics Comics congreso Moebius

Seguir leyendo

Anterior: Depeche Mode: El ojo abarca la belleza del mundo
Siguiente: Verde Azul Amarillo es la guía para salvar el planeta de Laura Afonso

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.