Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • junio
  • Bach & Sons hace renacer el espíritu de JS Bach en el patio de Casa Colón
  • Noticias

Bach & Sons hace renacer el espíritu de JS Bach en el patio de Casa Colón

Redaccion 06/06/2022

Bach & Sons es un programa de música para traverso y clave centrado en la familia Bach, una de las sagas musicales más importantes e influyentes de la historia de la música, quien tiene en Johann Sebastian Bach su figura central. Este concierto, a cargo de los jóvenes virtuosos Diego Ruenes y Pablo Sosa, es la segunda cita del ciclo de música antigua en el patio de la Casa de Colón, y se celebra el día 7 de junio, a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Cuando Johann Sebastian Bach nace ya había varias generaciones de músicos en la familia, pero es con su figura y con la de sus hijos con quienes el apellido se escribe con letras de oro y entra a formar parte de la historia de la música. Este concierto trata de reproducir el espíritu y virtuosismo de la saga familiar. El ovetense Diego Ruenes estará a cargo del clave y el tinerfeño Pablo Sosa tocará el traverso. Se trata de instrumentos imprescindibles en la música barroca, periodo en el que están especializados los dos jóvenes talentos de la denominada música antigua.

El programa de Bach & Sons

La primera pieza de este singular concierto es la Sonata en Re menor, W. VIII/3, B. 15, para clave obligato y traverso de Johann Christoph Friedrich Bach. Es especialmente interesante porque el clave es el protagonista, dejando a la flauta el papel de instrumento acompañante. El programa continúa con la Sonata en Sol M, Wq 123, de Carl Philipp Emanuel Bach, posiblemente el hijo más famoso de Johann Sebastian. Fue compositor y clavecinista del rey Federico II de Prusia, para el que compuso numerosa música para flauta, instrumento favorito del monarca y del cual era además un gran intérprete.

El hijo más pequeño de Bach, Johann Christian Bach, conocido como ‘el Bach de Londres’, es además el que está más alejado estéticamente de la música de su padre. Fue un compositor tenido en alta estima por sus contemporáneos, tanto es así, que el propio Wolfgang Amadeus Mozart hizo una transcripción de la sonata para clave en Re M, Op. 5 no2, que forma parte de este programa, transformándola en un concierto para clave y cuerdas.

El programa continúa con la Sonata en Mi m, F 52, de Wilhelm Friedemann Bach, el hijo mayor y más cercano a Johann Sebastian, a quien llegó a sustituir en numerosas ocasiones durante su etapa en Leipzig. A pesar de ser un gran compositor, organista e improvisador pasó grandes dificultades a lo largo de su vida, llegando incluso a vender manuscritos de la herencia recibida de su padre.

Este recorrido por la familia Bach finaliza con la Sonata para flauta y bajo continuo en Do M, BWV1033. Conocemos esta pieza a través de un manuscrito que Carl Philipp Emanuel Bach escribió hacia 1731. En la portada de dicho documento, Carl Philipp Emanuel atribuye la composición de esta pieza a su padre, Johann Sebastian Bach.

Ciclo para amantes de la música antigua

Este es el segundo concierto de los seis que conforman la nueva edición, la séptima, de este ciclo más que consolidado en la oferta cultural en general, y musical en particular, de la Casa de Colón, con un público fidelizado tras cosechar éxitos de audiencia y crítica en los años anteriores.

El programa está configurado para que amantes de la música se acerquen al museo y disfruten, con el ambiente y acústica ideales que proporciona el Patio de la Casa de Colón, de las melodías interpretadas por grandes profesionales de la música antigua en Canarias. ‘Música Antigua en el Patio’ continúa con cuatro recitales más durante los meses de junio, julio, septiembre y octubre.

Diego Ruenes (clave)

Diego Ruenes Rubiales (1990 Oviedo, Asturias), tras iniciar sus estudios musicales a una temprana edad, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Oviedo donde finaliza sus estudios profesionales de piano, como alumno de Luisa Cambiella, obteniendo el premio Fin de Grado Profesional y el primer premio en el III Concurso de Música de Cámara del Conservatorio Profesional de Música de Oviedo.

Entra en contacto con el mundo de la música antigua y realiza los estudios superiores de Clave en el CONSMUPA. En 2014 se traslada a los Países Bajos donde continúa su formación obteniendo un máster con distinción en clave y bajo continuo en el Koninklijk Conservatorium de La Haya bajo la tutela de Jacques Ogg, Kris Verhelst, Siebe Henstra y Patrick Ayrton.

Desarrolla su actividad como solista, en música de cámara y orquestal por todo el mundo (España, Holanda, Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Letonia, Canadá, Hong Kong), en escenarios como, por ejemplo, la catedral de Notre Dame de París, el Palacio Het Loo, la Lunenburg Academy, L’Auditori de Barcelona, el Oratorio del Gonfalone en Roma o la Palazzina Liberty de Milán.

Como artista multidisciplinar, sus intereses varían desde la interpretación del clave, hasta el acompañamiento con diferentes instrumentos de teclado históricos, danzas históricas e investigación musical.

Pablo Sosa del Rosario (traverso)

Pablo Sosa del Rosario termina los estudios de flauta travesera con Manuel Rodríguez Arribas en el Real Conservatorio de Música de Madrid con matrícula de honor. En 2015 finaliza el máster en Pedagogía, Educación Musical e Interpretación de la Música Antigua en la Escola Superior de Música de Catalunya y la Universidad Autónoma de Barcelona, recibiendo clases de traverso de Marc Hantaï. En 2017 acaba sus estudios de máster en música antigua en el Koninklijk Conservatorium de La Haya, en la especialidad de flautas históricas con Wilbert Hazelzet y Kate Clark, obteniendo matrícula de honor con distinción.

En el ámbito de la música antigua ha tocado con diferentes orquestas, como ‘Amsterdam Baroque, ‘Orchestra and Choir’, ‘Les Musiciens du Prince-Monaco’, ‘Orchestra La Scintilla’, ‘Australian Romantic and Classical Orchestra’, Orquesta Barroca de Tenerife y ‘Project Amsterdam’, entre otros. Además, es miembro fundador de los ensembles ‘Sponte Sua’, ‘Academia de los Afectos’ y ‘The Goldfinch Ensemble’, con los que ha tocado en festivales por todo el mundo.

Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón. Programa 2022

Martes, 7 junio 2022

‘Bach & Sons’. Programa para Traverso y clave centrado en la familia Bach.

Diego Ruenes, clave

Pablo Sosa, Traverso

Martes, 28 junio 2022

‘Dramma per musica’. Cantatas para alto de G. F. Haendel.

Gabriel Díaz, contratenor

Alfonso Sebastián, clave

Martes, 19 julio 2022

El Afecto Ilustrado ‘Amor che saetta’. Sonatas en trío de Antonio Caldara (1670-1736)

Adrián Linares, violín

Laura Díaz, violín

Diego Pérez, violoncelo

Carlos Oramas, tiorba

Raquel García, clave

Martes, 14 septiembre 2022

‘Tristes désert… sombre Retraite Airs sérieux & à boire Charpentier et Le Bégue’

Música francesa para voz y tecla del siglo XVII.

Cristina Barceló Borges, soprano

Vicent Bru Soler, clave

Martes, 25 octubre 2022

Manuel Gómez Ruiz y Flamma Ensemble

‘Guerra y Paz’

Obras de Claudio Monteverdi y Joaquín García (Catedral de Canarias)

Manuel Gómez Ruiz, tenor

Flamma Ensemble:

Lorena Padrón, violín barroco I

Judith Verona, violín barroco II

Viola barroca:

Violonchelo barroco:

Patricia Robaina, clave y órgano positivo

Juan Carlos de Mulder, archilaúd

Carlos Oramas, tiorba y guitarra barroca

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Bach Bach & Sons Casa Colón Las Palmas de Gran Canaria

Post navigation

Anterior La poética cotidiana de Pepa Izquierdo se exhibe en las salas del Cabrera Pinto
Siguente Los canarios Fajardo y Said Muti actuarán en el WOMAD de Chartlon Park

Historias relacionadas

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.