Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • junio
  • El largometraje indio Maadathy en las Jornadas Culturales Internacionales
  • Arte
  • Noticias

El largometraje indio Maadathy en las Jornadas Culturales Internacionales

Redaccion 05/06/2022

El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acoge proyección de Maadathy el próximo lunes, 6 de junio, a partir de las 20:00 horas

A un precio de 3 euros, la venta de entradas se encuentra disponible a través de web

La Fundación CajaCanarias continúa el próximo lunes, 6 de junio, el desarrollo de la sexta edición de sus Jornadas Culturales Internacionales que, en esta ocasión, presentan la oportunidad de viajar hasta la India. La programación permite conocer, a través de diversas actividades para todos los públicos (talleres, cine, conferencias y espectáculos), la diversidad cultural, los contrastes geográficos, el patrimonio y las tradiciones de este país de Asia del Sur. Las diferentes sesiones tienen lugar en los Espacios Culturales CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y La Palma y se desarrollarán hasta el próximo 1 de julio. Toda la información, venta de entradas e inscripciones se encuentran ya disponibles a través de www.cajacanarias.com.

De este modo, la programación de estas VI Jornadas Culturales Internacionales dedicadas a la cultura del país asiático continúan con la proyección del largometraje Maadathy, a partir de las 20:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. India es una tierra de deidades subalternas para y por clanes y comunidades. Localmente conocidos como siru theivam en Tamil (pequeñas deidades), estos dioses reinan en cada enclave del subcontinente. Cada pequeña deidad se presta a leyendas únicas relacionadas con su origen. Estas leyendas a menudo se entrelazan con tropos sociohistóricos de la India. Individuos que sacrificaron sus vidas por una causa mayor de la sociedad; personas cuyas extraordinarias y honorables acciones pagaron con su martirio; o aquellos que fueron víctimas de la injusticia e inmortalizados como divinidades locales. Puthiraivannaar es un grupo Dalit casto que vive en la parte sur del estado de Tamil Nadu en la India. Su ocupación consiste en lavar la ropa de otros dalits, los muertos y las mujeres que menstrúan. Los puthirvannars se vieron obligados a vivir en arbustos para que los demás no los vieran. Maadathy es su deidad. Esta película es una historia sobre una joven que creció en el grupo de castas Puthiraivannaar y cómo llegó a ser inmortalizada como su deidad local, Maadathy.

Maadathy es obra de Leena Manimekalai, una poeta y cineasta comprometida con la justicia social. Sus documentales narrativos sobre las dinámicas de casta, género, globalización, arteterapia, política estudiantil, ecofeminismo, derechos de los pueblos indígenas y vidas LGBTQ han sido aclamados internacionalmente y premiados en festivales de cine internacionales. Su primer largometraje, Sengadal / the Deadsea obtuvo el premio NAWFF en Tokio, al Mejor Cine de Mujeres Asiáticas. Uno de sus documentales, Goddess, recibió la Concha de oro en el MIFF, varias nominaciones para el premio Horizon en Munich y el premio Asia Pacífico Screen Award, en Melbourne. Por White Van Stories, un documental exclusivo sobre varias desapariciones en Sri Lanka, realizado por ella, fue aclamado en plataformas como Channel 4 y Aljazeera. Leena ha recibido el Premio de Arte Charles Wal-lace, la Beca de la UE y la Beca de la Commonwealth por su trabajo en Cine y Género. Ha publicado cinco colecciones de poesía y actualmente está editando su largometraje de no ficción Rape Nation, que narra las vidas y luchas de las supervivientes de una violación en todo el subcontinente indio. Maadathy es su segundo largometraje de ficción.

foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine Hindú India Maadathy película

Seguir leyendo

Anterior: Destacado documental para celebrar el Día de los Océanos
Siguiente: Lucía Fumero presenta en El Rincón del Jazz su Universo normal

Historias relacionadas

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal
  • Noticias

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal

18/07/2025
El holandés Luuk van Dijk lleva el mejor house europeo a Papagayo Tenerife 
  • Noticias

El holandés Luuk van Dijk lleva el mejor house europeo a Papagayo Tenerife 

18/07/2025
Festival Noon Canarias levanta el telón: 75 conciertos al mediodía para celebrar la música en las cinco islas
  • Noticias

Festival Noon Canarias levanta el telón: 75 conciertos al mediodía para celebrar la música en las cinco islas

18/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal
  • Noticias

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal

18/07/2025
El holandés Luuk van Dijk lleva el mejor house europeo a Papagayo Tenerife 
  • Noticias

El holandés Luuk van Dijk lleva el mejor house europeo a Papagayo Tenerife 

18/07/2025
Festival Noon Canarias levanta el telón: 75 conciertos al mediodía para celebrar la música en las cinco islas
  • Noticias

Festival Noon Canarias levanta el telón: 75 conciertos al mediodía para celebrar la música en las cinco islas

18/07/2025
La Fundación CajaCanarias acoge la exposición Un faro de esperanza en el mar, de la ONG Mercy Ships
  • Arte
  • Noticias

La Fundación CajaCanarias acoge la exposición Un faro de esperanza en el mar, de la ONG Mercy Ships

18/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.