Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • junio
  • El Up&Down 2022 ya está aquí
  • Noticias

El Up&Down 2022 ya está aquí

Redaccion 27/06/2022

El Up&Down 2022 –Jazz & World Music Festival del Puerto de la Cruz celebra su sexta edición entre los días 27 de junio y 3 de julio.

El emblemático Castillo de San Felipe volverá a ser el espacio que acoja la Up&Down 2022, el Festival de Jazz & World Music del Puerto de la Cruz, que este año celebra su sexta edición y contará -como es habitual- con una variada representación internacional, que se extenderá durante toda una semana de conciertos.

El lunes 27 de junio abrirá el festival José Felix con su proyecto ‘Fado Nocturno’, que nos transportará a tierras lusitanas, de la mano de ese género convertido ya en universal, el Fado. 

El martes 28 será el Jazz el que decore el Castillo con ‘D’Local Jazz Trío’, una potente e imparable propuesta dirigida por Miguel Ramirez (saxos) y Miky Delgado (piano), acompañados del gran Jose Carlos Cejudo (bajo). 

El ‘susurro’ de unas cuerdas será el protagonista de la tercera velada -miércoles 29 de junio-, de esta edición del Up&Down, porque así se llama el álbum que estrenan los virtuosos Jonay Mesa (guitarra) y Jason Luis (Laúd): “Whispers Strings”.

El jueves 30 de junio, llegando al Ecuador del festival, será la deliciosa voz de la polifacética cantante gran canaria Carla Vega, la que nos sumerja en un viaje emotivo en las músicas de raíz y en diferentes géneros que han forjado su personal e inconfundible estilo.

De nuevo el Jazz inundará las paredes y cimientos del Castillo San Felipe, con el proyecto a trío del extraordinario guitarrista tinerfeño Jonay Martín, el viernes 1 de julio. 

El sábado 2 de julio, el Up&Down 2022 recibirá la visita de una de las voces más exóticas y originales que giran imparablemente en el territorio insular y peninsular. Hablamos de la ítalo-brasileña Bárbara Calypso, quien nos sumergirá en su particular forma de vivir el funk, el blues, el reggae y por supuesto el jazz. Sin duda, no dejará indiferente a nadie.

El tango será el encargado de cerrar esta sexta edición del Up&Down, el domingo 3 de julio, de la mano del gran Andrés Leoni, quien para la ocasión se acompaña de dos extraordinariamente virtuosos músicos: Gino Marcelli al piano y Tomás LP Cruz al contrabajo.

Up&Down es, ante todo, un festival de música; no obstante, es un festival comprometido con la difusión y conocimiento de cultura, historia e identidad de los espacios que lo acogen. Esta combinación de elementos convierte a ‘UP&DOWN’ en un eslabón importante dentro del circuito de actividades que pretenden, además de ofrecer una alternativa de ocio de calidad, aportar un valor añadido a la oferta turística de las islas y de los enclaves en los que se desarrolla. 

El Castillo de San Felipe vuelve a ser el escenario que arrope esta sexta edición del festival. La entrada será gratuita, a todos los conciertos, pero hay que reservar asiento a través de la plataforma Tickety.es. Todos los conciertos darán comienzo a las 20:30h.

El Up&Down, continúa siendo un festival de formato íntimo y cercano, que permite disfrutar a los asistentes de la calidad musical y buena ejecución de los músicos participantes. 

El ’UP&DOWN – Jazz & World Music Festival’ cuenta con el patrocinio de Promotur (Turismo de Canarias),  el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Cabildo de Tenerife, además de la inestimable colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz.

foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Castillo San Felipe Jazz&World Music Puerto de la Cruz Up&Down

Seguir leyendo

Anterior: Teatrosilos lleva a escena Fuente Ovejuna, de Lope de Vega
Siguiente: Mil incendios, en el Documental del mes de Filmoteca

Historias relacionadas

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025
Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas
  • Arte
  • Noticias

Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas

16/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.