Jorge Glem, cuatrista, mandolinista y productor musical, Premio Grammy Latino y nominado al Grammy, ha logrado fusionar el cuatro, instrumento tradicional de su Venezuela natal, con géneros como el jazz, la salsa, el bluegrass, el rock y el pop, compartiendo escenarios con reconocidas figuras mundiales.
Las entradas a esta masterclass extraordinaria, con un precio de veinte euros, ya se pueden adquirir escribiendo a Mousikê o a través de sus redes sociales.
El canal de YouTube de Mousikè, que supera los 11.000 suscriptores y 890.000 visualizaciones con más de 180.000 horas de visualización, ofrece gratuita e íntegramente las más de 150 masterclass que ha producido en sus doce años de programación ininterrumpida.
Mousikê programa una masterclass extraordinaria, fuera de programa, a cargo del aplaudido Jorge Glem este sábado día 16 de julio, de 11.00 a 13.00 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Leal de La Laguna.
Una oportunidad excepcional a cargo del galardonado – Premio Grammy Latino y nominado al Grammy – cuatrista, mandolinista y productor musical Jorge Glem. Sin duda, uno de los grandes tesoros musicales de Venezuela. Oriundo de la ciudad de Cumaná, Glem, quien actualmente reside en la ciudad de Nueva York, se ha dedicado apasionadamente a dar a conocer el cuatro venezolano, explorando junto a él diversos ritmos de todas partes del mundo.
Con su increíble talento ha logrado fusionar este instrumento tradicional de su natal Venezuela con géneros como el jazz, la salsa, el bluegrass, el rock y el pop, compartiendo escenarios con reconocidas figuras mundiales como Paquito D’Rivera, Jordan Rudess, Rubén Blades, Carlos Vives, Calle 13, Natalia Lafoucarde, Guaco, Desorden Público, Ensamble Gurrufío, Gualberto Ibarreto, Etienne Charles y muchas otras personalidades importantes en el mundo de la música.
Las entradas a esta masterclass, que excepcionalmente serán de pago, ya pueden adquirirse a un precio de veinte euros escribiendo a mousikelalaguna@gmail.com, enviando whatsapp al 646466685 o mediante mensaje en sus redes sociales.
Es una masterclass producida por Mousikê que desde el año 2010, -doce años ya de programación ininterrumpida- viene desarrollando numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical. Comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando hace tres años entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia o Chile en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).
Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube cuenta con más de 11.000 suscriptores en el mundo y aglutina más de 890.000 visualizaciones con más de 180.000 horas de visualización en las más de ciento cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos diez años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.
Foto: promocional de la web de Jorge Glem