Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • julio
  • Miguel Zenón presenta Música de Las Américas
  • Noticias

Miguel Zenón presenta Música de Las Américas

Redaccion 24/07/2022

Música de Las Américas es el nuevo disco del prestigioso saxofonista alto Miguel Zenón, material que será presentado del 23 al 28 de agosto en el Village Vanguard de New York. En este lanzamiento sigue dando continuidad al combinado con el que ha trabajado en los últimos trabajos más algún refuerzo de lujo a la percusión desde su natal isla de Puerto Rico. El disco verá la luz a través de Miel Music el próximo 26 de agosto de 2022.

Tal y como reconoce Miguel Zenón, “la música del nuevo disco está inspirada en la historia del continente americano, no sólo antes de la colonización europea, sino también en lo que ha sucedido desde entonces”. El crecimiento de la pasión de Zenón por la historia del continente americano fue probablemente el punto de inicio del disco ya que él tributa a diversas culturas y aporta una visión moderna y particular con respecto a lo que considera su concepto de América como continente.

Siguen formando parte de la banda el pianista de origen venezolano Luis Perdomo, el bajista Hans Glawischnig y el batería Henry Cole que llevan bastantes discos de colaboración continua. Durante mucho tiempo Zenón ha buscado la combinación única que ofrece la música folclórica y tradicional de Puerto Rico con el modernismo y vanguardia que ofrece el jazz y la música rica en improvisación.

Música de las Américas, nuevo disco de Miguel Zenón

Zenón contó igualmente con el ilustre conjunto puertorriqueño Los Pleneros de la Cresta para contribuir con su inconfundible sonido de la plena, estilo propio de la Isla en esta nueva colección de cancioens. En esa formación destacan nombres importantes en la música como Paoli Mejías a la percusión, Daniel Díaz en las congas y Victor Emmanuelli al barril de bomba, tambor típico y tradicional.

Las composiciones de Zenón en Música de Las Américas reflejan el dinamismo y la complejidad de las culturas indígenas de América, así como sus encuentros con los colonos europeos e implicaciones históricas resultantes. Zenón se sumergió en estos temas durante la pandemia, leyendo clásicos como Venas Abiertas de América Latina del uruguayo Eduardo Galeano que detalla la explotación occidental de los recursos del continente. En ese sentido hay que apuntar la canción creada por el saxofonista, Venas Abiertas en donde Zenón deja una importante impronta personal.

Lista de canciones del disco:

01 Tainos y caribes

02 Navegando (las estrellas nos guian)

03 Opresión y revolución

04 Imperios

05 Venas abiertas

06 Bambula

07 América, El continente

08 Antillano

Miguel Zenón

Nominado a múltiples premios como el Grammy, Guggenheim, MacArthur Fellow, Zenón forma parte de un selecto grupo de músicos que han equilibrado y combinado magistralmente dos polos a priori muy diferentes como la innovación y la tradición. Ampliamente considerado por la crítica y el público como uno de los más innovadores e influyentes de su generación, Zenón también ha desarrollado una voz única como compositor, concentrando su esfuerzo en perfeccionar una fina mezcla entre el jazz y otras muchas influencias entre las que se encuentra el folclore de su isla, Puerto Rico. Nacido y criado en San Juan, Zenón ha grabado y realizado giras con muchos artistas dentro del mundo del jazz como por ejemplo Charlie Haden, Fred Hersch, David Sánchez, Danilo Pérez, Kenn Werner, Bobby Hutcherson y The SF Jazz Collective.

foto: © Adrien Tillmann

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Las Venas Abiertas de América Latina Miguel Zenón Música de las Américas saxo saxo alto

Post navigation

Anterior Bandas canarias tendrán también su espacio en Maspalomas Costa Canaria Soul Festival
Siguente La chilena Claudia Acuña vuelve a la escena con Duo, con importantes colaboradores

Historias relacionadas

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
Rock Imperium presenta la guinda a su pastel con bandas como Testament o Anthrax
  • Noticias

Rock Imperium presenta la guinda a su pastel con bandas como Testament o Anthrax

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Sin categoría

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
Rock Imperium presenta la guinda a su pastel con bandas como Testament o Anthrax
  • Noticias

Rock Imperium presenta la guinda a su pastel con bandas como Testament o Anthrax

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.