Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • Mestura estrena el resultado de la fusión entre el folclore tradicional y los sonidos contemporáneos
  • Noticias

Mestura estrena el resultado de la fusión entre el folclore tradicional y los sonidos contemporáneos

Redaccion 17/09/2022

La iniciativa Mestura, promovida por el Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria (CCA Gran Canaria), publicó a partir del día 15 de septiembre en las plataformas digitales el resultado final de seis meses de trabajo y creación

Cinco artistas visuales y otros tantos musicales experimentan con los sonidos de raíz, la música contemporánea y el archivo fílmico insular para crear maquetas artísticas

Cantos de güeyeros en El Hierro, leyendas canarias y obras fundamentales del folclore regional son algunas de las materias primas con las que cinco artistas visuales han trabajado durante seis meses para crear maquetas artísticas que establecen un diálogo entre sonidos contemporáneos y tradicionales. Este es el resultado final del proyecto ‘Mestura’, iniciativa promovida por el Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria (CCA Gran Canaria), que estará disponible a partir del día 15 de septiembre en diferentes plataformas musicales, como Spotify, Apple Music, Tidal, Deezer o Amazon. Los vídeos artísticos se publican simultáneamente en las cuentas de Youtube de CCA Gran Canaria, del propio proyecto Mestura y  en la página web.

El proyecto ‘Mestura’, seleccionado en el concurso de proyectos culturales del CCA Gran Canaria, exhibe el resultado de seis meses de trabajo para lograr la fusión entre la música de raíz tradicional y la escena musical actual de las Islas Canarias. Para lograr la implicación del público, la iniciativa, coordinada por Yavanna Cubas Callero, pone también a disposición del público ‘samples’ (muestra de sonido grabado) de instrumentos tradicionales como el pito herreño, las chácaras o el tambor gomero.

Las creaciones audiovisuales toman como punto de partida las imágenes de archivo del propio Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo, en las que se muestran reflejadas actividades tradicionales de gran valor etnográfico, como labores agropecuarias, la pesca artesanal o las distintas formas de ocio familiar en la isla de Gran Canaria entre las décadas de 1950 a 1980.

Para enriquecer el proceso, ‘Mestura’ organizó clases abiertas sobre el folclore, su fusión y su actual recorrido, impartidas en el CCA Gran Canaria. Estas acciones se encuentran a disposición de cualquier persona interesada en el canal de Youtube de la entidad. Para materializar la vertiente audiovisual de este proyecto, se organizaron visitas al archivo fílmico del CCA Gran Canaria, en las que los asistentes pudieron conocer de primera mano el material de archivo y seleccionar aquellas imágenes que posteriormente se utilizarían para las piezas visuales.

Una vez finalizado este proceso, ‘Mestura’ abrió una convocatoria en la que se seleccionaron cinco maquetas de artistas sonoros, cuyas obras se publican ahora, conectadas con las piezas finales de los cinco artistas visuales participantes.

Revisitar la memoria

El Centro de Cultura Audiovisual, perteneciente a la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, inició el año ofreciendo al público un singular proyecto multidisciplinar que, dirigido por Yavanna Cubas Callero, ha trabajado alrededor del concepto de la fusión entre lo tradicional (o folclórico) y lo contemporáneo, mediante archivos visuales y sonoros.

Cubas Callero, que trabaja actualmente como A&R (Artists & Repertoire) en la discográfica nacional ‘Everlasting Records/Popstock’, explica que con ‘Mestura’ se ha intentado “incentivar la revisión de la memoria de la isla desde una perspectiva actual, experimentando a partir de archivos visuales y sonoros, con un objetivo doble de recuperación y reapropiación de sus imágenes, sus sonidos y su cultura”.

Hay que puntualizar que ‘Mestura’ es uno de los proyectos ganadores de la última convocatoria del concurso de proyectos culturales impulsada por la Consejería de Cultura, con los que CCA Gran Canaria cubre una importante parte de la programación cultural que se desarrolla en el centro, ubicado en el barrio de Schamann.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: folclore Mestura

Seguir leyendo

Anterior: La otra mitad recupera los nombres y obras de artistas canarias
Siguiente: Moses Rubin publica Dreams and Certainties

Historias relacionadas

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria
  • Arte
  • Noticias

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria

22/06/2025
Mike Farris gira por España
  • Noticias

Mike Farris gira por España

22/06/2025
IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones
  • Noticias

IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones

22/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria
  • Arte
  • Noticias

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria

22/06/2025
Mike Farris gira por España
  • Noticias

Mike Farris gira por España

22/06/2025
IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones
  • Noticias

IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones

22/06/2025
Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan Hechizo y Duende en el Teatro Pérez Galdós dedicado a Lorca
  • Noticias

Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan Hechizo y Duende en el Teatro Pérez Galdós dedicado a Lorca

21/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.