Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • MUSA China combina el arte del circo y la creación de cometas
  • Noticias

MUSA China combina el arte del circo y la creación de cometas

Redaccion 07/09/2022

El Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife organiza nuevas actividades en el contexto del Festival Musa China durante la próxima semana. En esta ocasión, el Museo de Naturaleza y Arqueología acogerá a tres profesionales del circo chino que realizarán una actuación, el próximo día 9 a las 21:30 horas, en la que el humor y la acrobacia se combinará con elementos típicos de la cultura del país asiático, como la Danza del León, equilibrios de platillos, malabares y diábolo. 

La consejera insular de Museos, Concepción Rivero, explica que, con esta actuación, no solo se pretende impresionar al público asistente, sino que busca acercar a los asistentes el arte de variedad chino, que cuenta con más de veinte siglos de historia. “Este tipo de disciplinas son un rasgo distintivo de la cultura de este país asiático y, desde Museos de Tenerife, veíamos imprescindible incluirlas en esta edición del festival MUSA China”, explica.

En este espectáculo, los profesionales Xiao Li, Pan Yang, Chao Qu pretenden dar un ligero cambio al típico espectáculo circense, ofreciendo una propuesta diferenciada que busque la carcajada del público a través de los equilibrios y acrobacias.

Por otro lado, el MUNA también acogerá el taller ‘Feng Zheng’ de creación de cometas el sábado 10 de septiembre de 11:00 a 12:30 horas, para niños y niñas entre 6 y 14 años. Esta actividad dará comienzo con una breve presentación, acompañada de una explicación sobre las cometas chinas y la importancia de estas, que se consideran un arte y una forma de expresión.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: China Musa China Museos de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Chantal Mouffe diserta en TEA sobre la emoción en la política
Siguiente: La leyenda John Morales protagoniza una nueva entrega de Malvasoul junto a Emma Play, Dará Ortega y Mr. Paradise

Historias relacionadas

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025
Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas
  • Arte
  • Noticias

Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas

16/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.