Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • Tradifusió publica su primer disco, Empeltant Arrels
  • Noticias

Tradifusió publica su primer disco, Empeltant Arrels

Redaccion 30/09/2022

Empeltant Arrels es el nombre del primer CD del proyecto musical Tradifusió. Este disco se ha grabado de forma muy orgánica, únicamente con los instrumentos que se utilizan en los conciertos. Se ha intentado retocar la menor parte posible en la parte de la producción para no perder la esencia ni la calidad tímbrica del grupo en directo. En el disco se puede experimentar la fusión de diferentes géneros musicales a partir de rearmonizaciones y la mezcla de géneros que comparten características musicales similares, y que se sitúan en diferentes estilos musicales como la Música Tradicional y El Flamenco. Géneros como la Jota o Las Alegrías del Flamenco, o el Fandango Valenciano y el Fandanfo Flamenco, han sido fusionados en este proyecto.

La propuesta de canciones que nos lanza Tradifusió en su disco Empentalt Arrels se puede agrupar de la siguiente manera: Canciones Tradicionales Valencianas: La Riberenca de Almussafes, El taller de Sella, Las Cucanyes de Callosa d’en Sarrià, L’habanera del Mareny y La dansa de las Carasses. Canciones Tradicionales Castellanas: Antigua Jota Segoviana y la Entradilla Castellana. Canciones Tradicionales Catalanas: El testament d’Amèlia. Con autores: Greensleeve & Tarantel·la Bella, Tradiciona y de Eduard Navarro; Calle Cruces, de Abraham Lojo; y la Sonata aborigen, de Marcel Casellas.

Uno de los pilares fundamentales de este CD son las colaboraciones que se han grabado por parte de músicos referentes en torno a la Música Tradicional como Eliseo Parra, Pep Gimeno «El Botifarra», Xavi de Bétera, Andrés Belmonte y Sandra Monfort.

Tradifusió

Tradifusió

Es un proyecto musical que nace en enero de 2021 liderado por David Valera, con el propósito de difundir la música tradicional fusionada con el flamenco.

David Valera, titulado por la Escola Superior de Música de Catalunya en interpretación de la música tradicional, además de dedicarse activamente a la composición y la dirección, ha colaborado en diferentes proyectos musicales y ha grabado otros discos propios, como por ejemplo, ‘El Jugador de Petrer’. Además, cuenta con una gran recopilación de premios de composición y dirección.
En este proyecto, aparte de Valera, también encontramos al guitarrista flamenco titulado por la misma escuela, Abraham Lojo, y ambos buscan conseguir esta fusión de diferentes estilos y géneros musicales.
Uno de los principales objetivos de Tradifusió es recuperar, mantener y difundir la música tradicional, para que la gente la pueda conocer y valorar, a partir de una instrumentación atípica donde destacan instrumentos como la dulzaina, la guitarra flamenca, el acordeón diatónico, el arpa antigua, el clarinete bajo, o la voz, entre otros.

El repertorio está formado, principalmente, por canciones tradicionales de la Comunidad Valenciana, pero también descubrimos otras de Catalunya, Castilla y León y resto de la península Ibérica.

La música que nos presenta Tradifusió se estructura a partir de rearmonizaciones que suelen ser más modernas o distintas de las que estamos acostumbrados a escuchar en el género de la música tradicional, fusionándolas con otros géneros musicales, el flamenco, con el principal salvo que la dulzaina se encuentra a la cabeza como eje vertebrador de la instrumentación, con un punto de vista más contemporáneo, jugando con la tradición y la nueva creación.

Créditos técnicos:

David Valera – Dulzaina en G y F, Tarota en C, Bawu, Whistle.
Alba Asensi – Voces y Arpa.
Abraham Lojo – Guitarra flamenca.
Pepe Alepuz – Percusiones.
Daniel Vallejo – Bajo eléctrico.
Aitor Sáez de Jauregi – Percusiones.
Pau Barberà – Acordeón Diatónico.
Josep Alós – Clarinetes en A y Bb + Clarinete Bajo.

Grabación y mezclas: Estudis 14 (Muro de Alcoi).
Máster: Mastering Mansion (Madrid).

Fotógrafo: Jordi Arques.
Diseñadores: web y logo – Javier Polo.

Managers: El corazón de la costera.

Vídeos e imagen: Estudis 14.

Foto: Jordi Arques

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: CD empeltant arrels Tradifusió

Seguir leyendo

Anterior: La Gran Canaria Big Band celebra su XXV aniversario en el Auditorio Alfredo Kraus
Siguiente: Etnomundo celebra su segunda edición en el Puerto de la Cruz

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.