Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • Etnomundo celebra su segunda edición en el Puerto de la Cruz
  • Noticias

Etnomundo celebra su segunda edición en el Puerto de la Cruz

Redaccion 30/09/2022

Puerto de la Cruz acoge una nueva edición de Etnomundo, la «II Muestra etnográfica de Canarias y Músicas de raíz», que se desarrollará del 3 al 9 de octubre de 2022 en el emblemático Castillo San Felipe del municipio de Puerto de la Cruz

Desde el lunes 3 al domingo 9 de octubre se celebrará la segunda edición de Etnomundo. II Muestra etnográfica de Canarias y Músicas de raíz, una muestra expositiva, musical, visual y didáctica de carácter etnográfico que aglutina el trabajo de distintos artistas, artesanos y compañías canarias que han enriquecido el tejido cultural de nuestras islas a través de sus exhibiciones e investigaciones sobre las tradiciones canarias, sobre los instrumentos musicales, la música identitaria de nuestro archipiélago y de otros lugares del mundo.

Esta muestra, que se desarrollará durante una semana en el municipio de Puerto de la Cruz (Tenerife), está basada en una programación de actividades que gira en torno a una exposición de instrumentos en el Castillo San Felipe -donde se celebrarán todas las actividades— con la que se pretende hacer llegar al público la riqueza y la variedad de nuestro patrimonio. El responsable de la misma, el musicólogo y multinstrumentista Félix Morales, facilitará la exhibición de aproximadamente ciento cincuenta instrumentos musicales procedentes de cinco continentes, dispuestos según criterios de época o procedencia y con información rigurosa sobre cada uno de ellos. Además, el propio Félix Morales ofrecerá una charla el jueves 6 de octubre a las 20:30 h sobre los instrumentos exóticos y un concierto en el que presentará Piélago el viernes 7 de octubre a las 20:30 h.

Por su parte, la compañía Pieles ofrecerá su concierto —Piel con Piel— el sábado 8 de octubre a las 20:30 h junto a los alumnos del curso anual de «Percusión Canaria» de Laboratorio Escénico.

En esta segunda edición de Etnomundo se impartirán tres talleres de acceso libre: «Calibrado y ajuste de instrumentos de cuerda pulsada» —impartido por el lutier David Sánchez el miércoles 5 de octubre a las 16:00 h—, el de «Percusión Canaria» —impartido por Jonatán Rodríguez y Carlos Castañeda, percusionistas de la compañía Pieles, el sábado 8 de octubre en horario de 10:00 h a 12:00 h— y el de «Pito herreño» —a cargo www.laboratorioescenico.com 1 comunicación@laboratorioescenico.com

COMUNICACIÓN LABORATORIO ESCÉNICO de Teresa Alonso y Eduardo Marrero el domingo 9 de octubre en horario de 10:00 h a 15:00 h—.

La II Muestra etnográfica de Canarias y Músicas de raíz contará también con la proyección de la serie documental La artesanía de vanguardia en Canarias, producida por Laboratorio Escénico, compuesta por tres capítulos: «El timple» —por David Sánchez—, «El violín» —por Adelto Rodríguez— y «La percusión» —por Alexander Chinea—, los cuales podrán disfrutarse los días 3, 4 y 5 de octubre, respectivamente, a las 20:30 h.

Esta segunda edición de Etnomundo se desarrollará gracias al trabajo de Laboratorio Escénico en cooperación con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, y con ella se pretende convertir al municipio norteño en un espacio de encuentro cultural en el que el público será partícipe y divulgador de su propia identidad.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Castillo San Felipe Etnomundo músicas de raíz Puerto de la Cruz

Seguir leyendo

Anterior: Tradifusió publica su primer disco, Empeltant Arrels
Siguiente: Esther Ropón y Ernst Surberg ofrecen un recital de piano en el Auditorio de Tenerife

Historias relacionadas

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025
Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas
  • Arte
  • Noticias

Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas

16/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.