Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • octubre
  • José Luis Garci ofrece una charla sobre Galdós en el cine en la Casa-Museo Pérez Galdós
  • Arte
  • Noticias

José Luis Garci ofrece una charla sobre Galdós en el cine en la Casa-Museo Pérez Galdós

Redaccion 17/10/2022

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Canarias). 04/11/2021.- El director de cine José Luis Garci mantuvo un encuentro informativo con medios de comunicación, tras el cual ofreció la conferencia "Galdós y la modernidad" en la Casa Museo del autor de "Los episodios nacionales". ©Ángel Medina G./Cabildo de Gran Canaria

La actividad con el prestigioso director de cine José Luis Garci, con entrada gratuita, tiene lugar el día 19 de octubre, a las 19:00 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós

¡Qué grande es Galdós en el cine! Parafraseando al conocido programa de televisión que conduce el laureado director Jose Luis Garci, la frase resume plenamente el espíritu de la charla que el director de ‘El abuelo’ ofrece el día 19 de octubre, a las 19:00 horas en la Casa-Museo Pérez Galdós, en la calle Cano de la capital grancanaria. ‘La importancia de Benito Pérez Galdós en la filmografía española tanto silente como sonora’ es su título completo. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Para el director de cine siempre hay nuevas aristas de Benito Pérez Galdós por descubrir, porque lo considera uno de esos “autores en expansión”, aquellos en los que “cada vez que los vuelves a leer se refleja la sensibilidad moderna”, asegura Garci.

“El cine es una religión, es un creer o no creer en lo que sale por el proyector”, afirma el oscarizado director, y ese cine “ha cambiado, ahora se ve en casa” en un mundo donde “cohabitan las pantallas y no se sabe que nos deparará el futuro”, también para la cultura que “se mueve en un terreno resbaladizo y peligroso” pero que, a su juicio, “debe ser apasionante también para los sociólogos”.

En esta actividad, el cineasta seguro que recibirá preguntas acerca de su experiencia en llevar al cine una de las obras más conocidas de Pérez Galdós, ‘El abuelo’, película con la que Fernando Fernán Gómez ganó el Premio Goya en 1999 como mejor actor protagonista.

La dificultad o no de trasladar novelas del siglo XIX, especialmente las del autor grancanario, al lenguaje audiovisual seguramente será otra de las cuestiones a debate. Garci también realizó en 2008 la adaptación de uno de los ‘Episodios Nacionales’, ‘El 19 de marzo y el 2 de mayo’,

Trayectoria de José Luis Garci

Garci debutó como director en 1976 con ‘Asignatura pendiente’, un éxito que se transformó en un fenómeno sociológico, ya que “asignatura pendiente” ha pasado a ser frase de uso común en nuestro país.

Desde sus comienzos como cineasta, y antes como guionista, ha sido fiel a muy pocas cosas, pero fundamentalmente al plano, a la secuencia, al movimiento, a la radio, al cine, especialmente americano, a las pistolas enfundadas, a un puñadito de actores, a una luz elaborada, a un diálogo escrito para ser dicho, y a otro puñadito de sentimientos.

De esta forma ha conseguido obras maestras como ‘Canción de cuna’, ‘El abuelo’ o ‘Tiovivo c.1950’, que Cabrera Infante comparó con ‘La Ronde’ de Max Ophüls, y es la aproximación más objetiva hecha hasta el momento de la España gris y convaleciente de la posguerra.

Garci, que ha obtenido casi un centenar de premios, entre ellos el Goya, el Premio Nacional de Cinematografía o la Medalla de Oro a las Bellas Artes, ha estado cuatro veces nominado al Oscar, y lo ha ganado en una ocasión, la primera para España.

Como escritor, está en posesión del Premio Clarín, de la Pluma de Plata, del González-Ruano y del Continente de Periodismo o del Puerta de Oro de relatos. Ha publicado una decena de libros, entre los que destacan ‘Ray Bradbury, humanista del futuro’, ‘Beber de cine’ o ‘Mirar de cine’.

Además, en el haber cinéfilo de Garci hay que destacar la revista ‘Nickel Odeon’, de la que fue su editor, el programa ‘¡Qué grande es el cine!’, que durante diez años dirigió y presentó en La 2 de TVE, y ‘Cine en Blanco y Negro’, otro espacio cinematográfico que desde 2009 lleva a cabo en Telemadrid. Además, es miembro de las Academias de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y Granada, de la Europea de Cinematografía y de la de Hollywood.

Foto de Ángel Medina. José Luis Garci, en una visita anterior a la Casa-Museo Pérez Galdós

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa-Museo Pérez Galdós charla José Luis Garci

Seguir leyendo

Anterior: Sunna Gunnlaugs: ‘Estamos tocando canciones del nuevo álbum que saldrá a finales de año’
Siguiente: Tensamba programa Luna Cohen en el Espacio Miller del Parque Santa Catalina

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.