
Lennis Rodriguez es la voz femenina del sonido tropical de nuestra escena. Carácter y calidad definen su música. De doble nacionalidad española y dominicana atrae a público español, caribeño y latinoaméricano.
Este verano comenzó su propio viaje de transformación, su metamorfosis, su Metamorfa. Un EP de 5 singles de los que ya conocíamos cuatro adelantos: Modo Avión, Infierno, Dembow Criollo (Mariquita) y Dembow Dominicano -estos dos últimos producidos por Leo Rd y Victor R-Swag – en los que Lennis ha afianzando su «Nuevo Yo» con una mayor intensidad
Toda esta «Metamorfa» es el viaje de creación en lo que Lennis quiere convertirse. Una artista profesional, una diva trabajadora que no va a parar hasta llegar a su objetivo: ser el icono femenino español del reggaeton y una figura a tener en cuenta en el otro lado del charco
Viendo todo el proceso en «Dembow Dominicano» nos mostró su faceta más alocada y dominante, en «Dembow Criollo» criticaba la sociedad machista y homófoba de RD y alzaba el empoderamiento femenino para llegar en «Infierno» a una Lennis que no pierde el tiempo, que apuesta por relaciones sanas. Con «Modo Avión» se reafirmaba en ese concepto de cero toxicidad a su alrededor, enfocándose en disfrutar y seguir con su actitud positiva. Para finalizar con «Infeliz» que cierra este proceso, este viaje de cambio en el que Lennis se convierte en una pieza clave de las voces femeninas del urbano en español, en una diva empoderada y una artista luchadora.
Todos estos singles además se hilan de manera visual a través de sus clips rodados en República Dominicana -con el equipo que trabaja para artistas como Tokischa o Rochy RD -donde unos son flashbacks o sueños de otros haciendo de su propuesta un todo, un concepto de principio a fin.
En su corta carrera, la compositora y productora independiente Dominicana afincada en España acumula 4 Discos de Platino por los hits “Te Sale” «Cucu» y «Diablita Remix» que han reinado en el top de España en los últimos veranos, además de un Disco de Oro por «Trukitos». Sus colaboraciones más significativas con artistas como Omar Montes, Fabbio o RVFV estos últimos veranos han avivado aún más la llama de la buena vibra que caracteriza su propuesta.
Su forma de componer y de expresarse con música es fruto de la mezcla de influencias caribeñas, africanas y europeas que corren por sus venas, su vida de barrio, de la cual ella misma presume de ser afortunada, así como por su formación musical. Además, es conocida por su personalidad espontánea y una energía llena de vibras positivas tanto en las letras de sus canciones, en el estudio o encima del escenario.