Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • enero
  • Del dorado al azul de Miguel Ángel Díaz Ojeda en Moya
  • Noticias

Del dorado al azul de Miguel Ángel Díaz Ojeda en Moya

Redaccion 16/01/2023

Galdar , Gran Canaria

La exposición titulada Del dorado al azul de Miguel Ángel Díaz Ojeda puede visitarse en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya hasta el próximo día 29 de enero. La muestra de paisajes grancanarios de este fotógrafo autodidacta y vocacional, aborda una sucesión de momentos paisajísticos, casi todos isleños, en los que el estudio de la luz se transforma en una obsesión por captar ese momento único que se repite cada día justo antes de llegar al ocaso.

“Canarias, por estar muy cerca del ecuador, tiene una luz maravillosa, sobre todo cuando el sol cae y en el cielo aparece una paleta de colores espectacular, difícil de ver en otras zonas más al norte”, asegura Díaz, un enamorado de los colores de su tierra.

Hay muchas localizaciones naturales de Gran Canaria en la exposición que son inolvidables para este amante de la fotografía paisajística. “Por elegir un paisaje de  mi tierra”, asegura, “escogería el pico de las Nieves y la cumbre de Gran Canaria en general; lo que  Unamuno llamó ‘La tempestad petrificada’. Me viene la imagen de un atardecer con cielo despejado y los alisios deslizándose por las laderas de los barrancos, por ejemplo”.

Su infancia le vincula de igual modo al poeta modernista Tomás Morales y a su villa natal, Moya. “En mi infancia, la Casa-Museo era mi segunda casa; a finales de los 70 y principios de los años 80, la casa tenía una pequeña biblioteca en la que pasaba muchas tardes entre enciclopedias y libros. La figura del poeta siempre estaba presente”.

Sobre Miguel Ángel Díaz

Miguel Ángel Diaz Ojeda nace en el municipio de Moya en 1962. En 1990 comienza a trabajar en El Corte Ingles de Mesa y López como técnico experto en informática, electrónica de consumo y fotografía. También colabora como fotógrafo de la empresa y en el diseño de publicidad en los distintos eventos que se realizan para su posterior publicación en los medios de comunicación y redes.

Como fotógrafo, está especializado en paisajes tanto naturales como urbanos. Su catálogo está publicado ‘online’ en las principales agencias de Microstock:  Shutterstock, Adobe Stock, Vecteezy o Depositphotos. En total, cuenta con más de 2.000 imágenes entre todas las agencias que se ocupan de las licencias de sus fotos para todo el mundo.

Foto: Faro de sardina. Gáldar, obra de Miguel Ángel Díaz

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Del dorado al azul exposición faro de sardina gran canaria Miguel Ángel Díaz Moya

Seguir leyendo

Anterior: Fotógrafos de la Naturaleza 2022 clausura su exposición en el Espacio Cultural CajaCanarias de La Laguna
Siguiente: Opinamos de cine: Operación Fortune: el gran engaño de Guy Ritchie.

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.