Manu Sija ha abierto nuevos caminos musicales, ganándose el reconocimiento de muchos maestros del folklore argentino y referentes del jazz y las músicas del mundo como Pat Metheny.
Una exhibición virtuosa de looping en vivo multiinstrumentista, improvisación y canciones tradicionales mezcladas con un universo de arreglos profundamente originales en una expresión única de libertad musical ilimitada.
Junto al piano de Federico Lechner, violín, guitarra, bandoneón y voz, estarán a cargo de Manu Sija en este concierto único y exclusivo.
Federico Lechner, pianista y compositor argentino radicado en España, es un gran exponente de la fértil fusión entre la música argentina y el jazz, tal como atestiguan sus premios.
Este domingo día 26 a las 20.00 horas, en su ciclo ‘Internacional Jazz Entre Amigos’, Fábrica La Isleta acogerá el exclusivo concierto del multiinstrumentista Manu Sija y del pianista Federico Lechner. Un concierto único en toda Canarias en el que el dúo explorará un territorio sonoro común de folklore argentino, tango y jazz, usando para ello composiciones propias así como clásicos de estos géneros.
Se trata de la primera visita a la isla de Manu Sija, actualmente inmerso en su Tour España 2023. Una gira en solitario con su muy personal e innovadora interpretación en un espectáculo que se convierte en una exhibición virtuosa de looping en vivo multiinstrumentista, improvisación y canciones tradicionales mezcladas con un universo de arreglos profundamente originales en una expresión única de libertad musical ilimitada que han dado lugar a su último trabajo «Changosolo».
Cuenta en su haber con 4 álbumes, así como varios singles y colaboraciones con prestigiosos artistas internacionales. Manu se ha presentado en Estados Unidos, Argentina, Colombia, Venezuela, Ecuador, Sudáfrica, Egipto, Mozambique, Suazilandia y muchos lugares más. Ha tocado como invitado con Carlos Vives, Marta Gómez, León Gieco, Nano Stern, Teresa Parodi, Lito Vitale, Divididos, entre otros. En los últimos años, Manu ha abierto nuevos caminos musicales, ganándose el reconocimiento de muchos maestros del folklore argentino y referentes del jazz y las músicas del mundo como Pat Metheny.
Originario de Tucumán, Argentina, Manu Sija combina con éxito la improvisación con los lenguajes folclóricos latinos, entregando de una manera muy singular los arreglos originales de sus propias canciones, así como versiones cuidadosamente reinventadas. Guitarra, bajo, teclados, violín o batería son algunos de los instrumentos que domina aunque para este concierto violín, guitarra, bandoneón y voz, serán los protagonistas.
Protagonismo que compartirá con Federico Lechner, pianista y compositor argentino radicado en España desde hace mucho tiempo, y a quien hemos tenido el placer de disfrutar en varias ocasiones en las islas. Lechner es un gran exponente de la fértil fusión entre la música argentina y el jazz, tal como atestiguan sus premios: Mejor Álbum de Jazz Alternativo en los Premios Gardel 2015, (los más importantes premios de la música el Argentina), el Primer Premio Tete Montoliu en el 2005 o ser finalista como Mejor Álbum de jazz en los Premios de la Música 2002 con su álbum “A primera vista,” a dúo con Jerry González. Además de su actividad con el jazz y la música argentina, ha colaborado con artistas de la talla de Miguel Ríos, Ariel Rot, Enrique Morente o Pasión Vega, entre otros.
Todo un broche de oro para una semana que culminará con la habitual Underground Jam Session posterior, a partir de las 21.30 horas. Pero antes, y como no podía ser de otra forma, el sábado 25 a partir de las 20.00 horas y hasta las 5.00 de la mañana, gran fiesta de Carnaval que contará con el concierto de Kilombo Improvisado, los DJs AntCosmos (Dembow) y Nano González (Disco-House-Tech), y que a más atractivos contará con photocall, Premio Bohemia y Premio Fábrica MAT al mejor disfraz además de juegos y sorteos de merchandesing oficial Fábrica Fest Plus & Bacardi. Todo ello aderezado con el show y presentación de la noche a cargo de DragEgo.
Como avance de la próxima semana, entre otros, el lunes 27 a las 20.00 horas, nueva entrega gratuita del LPA en Vivo con Vanessa Lemoine «Blues Band»; concierto del distinguido guitarrista Diego Barber el viernes 3 de marzo a las 20.00 horas y posterior concierto, a las 22.00 horas, de la banda Latin Jazz Flute en el inicio de un mes de marzo en el que cada jueves celebrará su ‘Arte en Femenino’ con eventos multidisciplinares liderados por mujeres artistas.
Todos los eventos relacionados se celebran en la nueva sede de Fábrica La Isleta. Un nuevo espacio, ubicado en el Polígono Industrial de Las Torres, concretamente en la calle Matagalpa número 1 de la Urbanización Díaz Casanova de Las Palmas de Gran Canaria, de fácil aparcamiento y bien conectado en los servicios públicos de transporte, que en aproximadamente 600 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, alberga 6 aulas de estudio, otra sala dedicada a la Fundación José Víctor González que José Alberto Medina proyectó en memoria de su querido amigo músico, y otro aula, de considerables dimensiones, que alberga el nuevo escenario. Asimismo, la nueva sede cuenta con cafetería además de una amplia terraza en la que disfrutar de sus promociones especiales todos los días de la semana, de 18.00 a 20.00 horas. Instalaciones de lujo para disfrutar de todos estos eventos cuyas entradas ya están disponibles en la web de Fábrica La Isleta.
Foto: Javier González