Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • febrero
  • Toulouse-Lautrec protagoniza el estreno expositivo anual del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife
  • Sin categoría

Toulouse-Lautrec protagoniza el estreno expositivo anual del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife

Redaccion 09/02/2023

El montaje, que podrá visitarse hasta el próximo 15 de julio, presenta el universo creativo del genio francés Toulouse-Lautrec a través de cuatro ámbitos expositivos y más de un centenar de obras gráficas originales

Toulouse-Lautrec. Mujer y belle époque estará abierta al público en el siguiente horario: lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:00, así como los sábados entre las 10:00 y las 13:30 horas. Toda la información se encuentra disponible a través de www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias ha inaugurado hoy miércoles, 8 de febrero, la exposición Toulouse-Lautrec. Mujer y belle époque en su Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife (Plaza del Patriotismo, 1). El montaje, que podrá visitarse hasta el próximo 15 de julio, presenta el universo creativo del genio francés a través de cuatro ámbitos expositivos y más de un centenar de obras gráficas originales. El horario de visitas se establece de lunes a viernes (10:00-13:30 y 17:30-20:00), así como los sábados (10:00-13:30), y toda la información se encuentra ya disponible a través de www.cajacanarias.com.

El acto de inauguración, celebrado esta mañana, ha sido protagonizado por Rosa María Perales, comisaria de la muestra y profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Extremadura; y la presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos,  que destacó como el conjunto de obra gráfica que hoy presentamos da buena cuenta de la maestría, sensibilidad e intereses temáticos que cultivó Toulouse-Lautrec, en especial, el universo femenino y la noche parisina, dos elementos centrales en su trayectoria creativa. Estamos convencidos que inaugurar el calendario expositivo anual de nuestro Espacio Cultural de Santa Cruz con esta propuesta va a resultar un éxito de convocatoria entre el público.

Toulouse-Lautrec. Mujer y Belle Époque se encuentra dividida en cuatro secciones (lo urbano, la ilustración, el circo y la vida nocturna), que plantean otras tantas versiones de los múltiples rostros del autor galo, cuya actitud vital le lleva a un camino artístico. De la misma manera que ensalza lo ridículo, su arte eleva la decadencia de una clase social y la perversión del entretenimiento en el barrio de Montmartre, motivos principales de su obra. De ahí que su trabajo sea casi autobiográfico y con frecuencia sus creaciones sean una descripción exacta de los lugares a los que fue y de las personas a las que conoció.

Los espacios que trabajaba, le Chat Noir y le Moulin de la Galette, como el lujoso y emblemático Moulin Rouge (1889), eran algo más que un lugar de espectáculo y cabaré, pues ofrecían extraños shows paralelos con payasos, bailarinas de cancán y adivinos que hacían las delicias de los parisinos. El mundo de los comediantes y bailarines fue su refugio personal, frente a la incomprensión de su propio estatus nobiliario. Entre estas gentes tuvo grandes amigas, como la bailarina Jane Avril, a la cual dedicó varios cuadros y carteles; también llegó a obsesionarse con ellas, como en el caso de la cantante y bailarina Marcel Lender, y representó a bailarines reconocidos, caso de Valentín le Désossé, comerciante de vinos durante el día y bailarín por las noches, además de payasos y otros personajes de las fiestas y espectáculos de los suburbios.

Su vida difícil no le impidió crear una estética inconfundible quefue producto de un proceso de asimilación y decantación de principios estéticos. Desde sus inicios, su lápiz negro tuvo poder para describir y mejorar la energía del movimiento y transmitir la sensación de color y la textura. La técnica era clara antes de que entrara a trabajar en los talleres de los grandes maestros de París. De este modo, su obra se mueve entre los intentos de ruptura, la influencia del Art Nouveau y la vinculación con los artistas coetáneos como Degás y los postimpresionistas. También se inspira en la fotografía y en la estampa japonesa. De la fotografía adquiere, además de composiciones y temas, las perspectivas complicadas, los planos en fuga y los puntos de vista imposibles, adelantándose a la técnica del cinematógrafo.

Foto: cedida por Cajacanarias

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Seguir leyendo

Anterior: Mambisa: «En nuestro grupo lo damos todo»
Siguiente: El Conservatorio Profesional lleva a cabo la III edición de ‘La música se mueve en Carnaval’ con las participación de más de 250 alumnos

Historias relacionadas

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso
  • Sin categoría

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso

21/09/2025
Los italianos Talco celebran su 20 aniversario en el Aguere Cultural
  • Sin categoría

Los italianos Talco celebran su 20 aniversario en el Aguere Cultural

10/09/2025
Satoko Fujii y Natsuki Tamura publican Ki
  • Noticias
  • Sin categoría

Satoko Fujii y Natsuki Tamura publican Ki

26/08/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.