Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • marzo
  • Fimucité amplía sus días de celebración en una edición que gira en torno a los cómics
  • Noticias

Fimucité amplía sus días de celebración en una edición que gira en torno a los cómics

Redaccion 13/03/2023

Entre el 30 de junio y el 16 de julio tendrá lugar la XVII edición de Fimucité, Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife que abarcará conciertos, actividades y premios

El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió la presentación de la XVII edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Fimucité, que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 16 de julio. La programación, que regresa este año a sus fechas de verano, amplía los días de celebración pasando de 10 a 17. Durante este periodo se desplegarán conciertos y actividades que girarán en torno al mundo de los cómics y sus protagonistas.

En el acto estuvieron presentes el director insular de Cultura, Alejandro Krawietz; el director del festival, Diego Navarro; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; y el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.

Alejandro Krawietz señaló que “todos sabemos las dificultades que suponen mantener en vigor un festival de este tipo, por eso es un gran logro estar presentando la decimoséptima edición; más aún cuando se trata de un evento que ha mantenido siempre una trayectoria de crecimiento, de amplificación, de prestigio” y destacó la importancia que tiene en el panorama cultural de las Islas.

Además, el director insular puso en valor que “este proyecto nos ofrece una de las relaciones culturales más potentes, que es el encuentro del cine  y su música; hoy mismo salían noticias sobre la gran inversión que supone el cine para Canarias y, evidentemente, Fimucité está alineado con este objetivo, ofreciendo al mundo entero una imagen de Tenerife  que permite este éxito cinematográfico”.

El director del festival, Diego Navarro, presentó el video promocional de esta decimoséptima edición y explicó que “se rodó hace tres años con los alumnos de la Joven Orquesta Sinfónica de Fimucité y se quedó paralizado a causa de la pandemia, que imposibilitó que se llevara a cabo este tema”. En esta línea, señaló esta como “la edición en la que regresamos a la normalidad “

Navarro destacó “la presencia del compositor de 300 y Guardianes de la Galaxia, Tyler Bates, el autor de música de videojuegos, Jesper Kyd, la prestigiosa banda Juno Reactor, entre los muchos autores y artistas invitados” y entre la programación puso el acento en que “esta edición regresa el doble programa sinfónico que acogerá el Auditorio de Tenerife el viernes 14 y el sábado 15 de julio, como broche final del evento”.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, aseguró que “es motivo de satisfacción encontrarnos un año más presentando uno de los más importantes festivales de música de cine que se hacen en España, y que tiene sus raíces en esta capital gracias a una figura que no nos cansamos de elogiar. Diego Navarro es el alma de este festival y, desde hace unos pocos meses, Medalla de Oro al Mérito Cultural de la capital”.

Además, puso el relieve en que “son 17 años de andadura de esta cita que, además de su intrínseco valor cultural y de un interesante repertorio de conciertos, aporta a nuestra ciudad dos valores emergentes. Por un lado, un ciclo de cine al aire libre y para todos los públicos, gratuito, en el parque García Sanabria. Por otro, la temática elegida para este año, que vincula este Festival con uno de los artes más emergentes en la capital, una apuesta que ha convertido a Santa Cruz de Tenerife en una de las capitales del cómic en España, sobre todo gracias al Salón Internacional que celebramos cada año”.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, reiteró el apoyo del Ayuntamiento “a uno de los grandes acontecimientos culturales de nuestra isla. Nuestra ciudad vuelve a tener protagonismo en esta XVII edición al albergar grandes conciertos y celebramos que, gracias al empuje de Diego Navarro, Fimucité consolide su posicionamiento internacional en su apuesta por aunar dos de las disciplinas artísticas más populares como son el cine y la música”.

“Haber unificado este festival con La Laguna ha sido importantísimo para el municipio”, aseguró Gutiérrez, a lo que añadió que “la cultura es vertebradora tanto de las sociedades como de las economías y por eso no hemos dudado en sumarnos a este sueño que es ya una realidad que seguirá creciendo en cada edición”.

Programación

El festival abrirá sus propuestas con cinco proyecciones al aire libre, de entrada gratuita, en el parque García Sanabria. En este marco, Fimucité ha alcanzado un acuerdo con el Festival Nits de Cinema Oriental de Vic, mediante el cual se proyectarán dos taquillazos de acción de producción india: Krack y Action Jackson.

El programa de conciertos arrancará el sábado 1 de julio en el Teatro Guimerá con la propuesta de la Pop Culture Band. Su director musical, Gonzalo de Araoz, prepara para este año el espectáculo Es la hora de… , con canciones que han formado parte de las bandas sonoras de películas y series basadas en cómics. La cantante canaria Cristina Ramos, conocida por sus triunfos en programas de televisión como Got Talent España o Tu cara me suena  formará parte del elenco de artistas invitados de la banda como vocalista principal.

El Teatro Leal de La Laguna acogerá este año dos grandes conciertos. El viernes 7 de julio tendrá lugar el formato original Electronic Penderecki, que abordará el universo compartido de los cineastas de culto David Lynch y Stanley Kubrick, y rendirá homenaje al compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki, fallecido en 2020 y conocido por su participación en las bandas sonoras de clásicos del cine de terror como El resplandor o El exorcista. La segunda parte del concierto estará dedicada a Angelo Badalamenti, autor de la icónica música de la serie Twin Peaks, por la que logró el premio Grammy y fue nominado a tres Emmy. El homenaje a Baladamenti continuará en el Teatro Leal el sábado 8 de julio con Jazzladamenti, un tributo jazzístico al compositor estadounidense de origen italiano, interpretado por la Big Band de Canarias.

El domingo 9 de julio tendrá lugar en el Paraninfo Universitario de La Laguna el concierto Héroes del píxel, que versará sobre la música escrita para videojuegos por el compositor danés Jesper Kyd, famoso por sus trabajos para sagas como Hitman, Assassin’s Creed o Borderlands. El concierto será interpretado por la Joven Orquesta Sinfónica Fimucité, dirigida por José Antonio Cubas, y con la participación, por primera vez, del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna.

En cuanto al doble programa sinfónico, el primero llevará por título Concierto Excelsior: El legado de Stan Lee, y ofrecerá un programa donde sonarán las grandiosas bandas sonoras de Marvel y su universo cinematográfico. Mientras, Dioses y Detectives, dedicado a DC Cómics, será el concierto sinfónico que prepara Fimucité para el sábado 15 de julio, con un programa en el que se interpretarán las bandas sonoras que han acompañado en la gran pantalla a superhéroes como Superman y Batman, a villanos como el Joker. De este modo, Fimucité vuelve a ofrecer dos conciertos sinfónicos diferenciados, uno dirigido por Diego Navarro y el otro bajo la batuta de un director invitado.

Este año crece la programación de la Fimucité Film Scoring Academy, que se celebrará durante 6 días, entre el 10 y el 15 de julio. Dirigida a estudiantes y músicos profesionales, la Academia Fimucité impartirá clases magistrales de carácter gratuito. Este año, los encuentros se celebrarán en el centro IACtec del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, ubicado en Las Mantecas.

En cuanto a la sección competitiva del Fimucité, Fimucinema cambia sus bases gracias a un acuerdo firmado con la organización de los International Film Music Critics Award, es decir, los Globos de Oro de la música para el cine. Así, los nominados en cada categoría serán a su vez este año los candidatos a los premios Fimucinema y un jurado designado por el festival elegirá entre estos a los ganadores. Estos galardones se entregarán al comienzo del concierto Héroes del píxel del domingo 9 de julio.

Del mismo modo, Fimucité vuelve a acoger los Premios de la Música para el Audiovisual Español que otorga Musimagen, la Asociación de Compositores de Música para el Audiovisual. El acto de entrega tendrá lugar el viernes 14 de julio en el Auditorio de Tenerife.

Las entradas para los conciertos de Fimucité saldrán a la venta próximamente. Además de la venta individual, estarán disponibles dos tipos de abono: el tradicional, que abarca los dos conciertos sinfónicos del Auditorio de Tenerife, y un nuevo abono VIP, que incluye localidades para los seis conciertos del programa. Además, este conjunto de entradas incluye productos y servicios adicionales que serán anunciados próximamente. 

Fimucité cuenta con el patrocinio de Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Gobierno de Canarias, Auditorio de Tenerife y Orquesta Sinfónica de Tenerife, Teleférico del Teide, el apoyo de Fundación Disa, Emmasa, Fundación SGAE a través del Consejo Territorial de SGAE en Canarias, Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, y la colaboración de Domingo Alonso Group, AUDI como coche oficial del Festival, y la Fundación Diario de Avisos, el Grupo Plató del Atlántico y la Televisión Canaria como principales media partners.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: comic festival de musica de cine de Tenerife Fimucité tenerife

Seguir leyendo

Anterior: El diablo de Shanghai se aleja del rebaño del streaming con Boviscopofobia
Siguiente: Javier Tolentino reflexiona sobre la crítica de cine en su nuevo libro Cuestión de carácter

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.