Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • abril
  • Cecilia Bengolea y François Chaignaud presentan esta semana en TEA la performance Sylphides
  • Arte
  • Noticias

Cecilia Bengolea y François Chaignaud presentan esta semana en TEA la performance Sylphides

Redaccion 19/04/2023

Sylphides, acción vinculada a la exposición ‘Este puede ser el lugar, performar el museo’, tendrá lugar el sábado [día 22] 

TEA Tenerife Espacio de las Artes presenta este sábado [día 22], a las 18:30 horas, la performance Sylphides (2009), de la bailarina y creadora multidisciplinar Cecilia Bengolea (Buenos Aires, 1979) y del coreógrafo e historiador de la danza François Chaignaud (Rennes, 1983). Esta acción -que ofrece,a través de la figura de las sílfides, una reflexión sobre cómo nos relacionamos con cuerpo, muerte y trascendencia- está vinculada a la exposición Este puede ser el lugar, performar el museo y se realiza con la coordinación del programa público Por asalto. Además de esta representación, el sábado [día 22], a las 12:00 horas, se celebrará un encuentro con Cecilia Bengolea. La entrada a estas actividades es de acceso libre. 

El poder metafórico de Sylphides se activa desde lo paradójico, ya que en esta pieza de danza los intérpretes aparecen sellados en sacos de látex negro y, por tanto, su respiración y sus movimientos se ven reducidos a los mínimos vitales. Así, al borde de la asfixia, evocan a las sílfides, espíritus femeninos del aire, seres inmateriales que se encuentran suspendidos entre la vida y la muerte, entre la fantasía y la realidad, y que tanto dinamizaron la creación literaria y coreográfica de los siglos XVIII y XIX. 

La figura de la sílfide sigue siendo actualmente un gran enigma al plantear la cuestión de la materialidad del cuerpo, de la vida después de la muerte y de la relación que mantenemos con los muertos y sus envolturas corporales. Las sílfides cuestionan algunos de los temas recurrentes del pensamiento occidental: dualismo, tiempo lineal, racionalismo. Sylphides se sitúa en una línea difusa entre rito funerario y ceremonia del nacimiento.  

Bengolea y Chaignaud investigan una nueva comprensión de los cuerpos, de su posible aniquilación y renacimiento para dar paso a un nuevo organismo y así a otros modos de moverse, una nueva danza. Un lugar que permite a estas formas físicas envasadas al vacío desplazarse continuamente entre sujeto y objeto. Cecilia Bengolea y François Chaignaud han colaborado y producido obras que abarcan el ballet, el voguing, el twerking, el dancehall jamaicano, el hula hooping y el clubbing.  

Este puede ser el lugar, performar el museo, un proyecto expositivo curado por Javier Arozena y Natalia Álvarez Simó, identifica como gestos performativos los procesos artísticos en los que el cuerpo interviene alterando y transformando la materia, pasando a ser el propio cuerpo campo de acción y materialidad mutable, así como señala las fricciones que se producen en la relación entre las artes vivas y los museos. Esta muestra, abierta hasta el 28 de mayo, incluye una selección de obras de artistas de las artes vivas como Pina Bausch, Cecilia Bengolea, Heidi Bucher, Lucinda Childs, François Chaignaud, Nora Chipaumire, El Conde de Torrefiel, Laia Estruch, Pipo Hernández Rivero, William Forsythe, Bob Fosse, Israel Galván, Pedro Garhel, Trajal Harrell, Angélica Liddell, Les Luthiers, Manolo Millares, Radouan Mriziga, Bruce Nauman, Alberto Portera, La Ribot, Isidoro Valcárcel Medina, Jérôme Bel, Lia Rodrigues, Dimitris Papaioannou y María Jerez. 

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cecilia bengolea françois chaignaud sylphides

Post navigation

Anterior Five Fingered Mountain tercer sencillo del dúo Athos
Siguente Los madrileños Biznaga encabezan la cuarta edición del Volcano Fest

Historias relacionadas

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.