Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • abril
  • Guillem Ballaz publica Substrat, canciones catalanas con pandero cuadrado
  • Noticias

Guillem Ballaz publica Substrat, canciones catalanas con pandero cuadrado

Redaccion 25/04/2023

Substrat es un disco y un directo de Guillem Ballaz basado en antiguas canciones catalanas de pandero cuadrado -gran parte inéditas- que son una de las riquezas culturales más grandes y desconocidas que tiene Catalunya.

En el disco cuenta con la colaboración de Andrea Motis, Adrià Dilmé y Marcel Casellas

En el disco también hay dos tonadas de cuna y fragmentos de danzas y melodías que se mezclan creando nuevos paisajes sonoros. Encima de este sustrato se pasea la poesía popular y la glosa (canción improvisada) que, en los directos, permite la intervención del público haciendo que crezca un ecosistema ligeramente diferente en función del momento y del contexto. Con la esencia de la voz y la percusión se encuentran vínculos antiguos como el canto redoblado ibicenco, una canción de cuna vasca grabada con la colaboración de Andrea Motis o dos joiks samis, uno de los cuales es de la cantante y activista Sami Mari Boine. En ‘SUBSTRAT’ se ha establecido un pequeño diálogo con esta cultura, a la vez tan lejana y tan cercana, en una mezcla nunca hecha hasta ahora, enlazando tradiciones antiguas del norte y sur de Europa.

Las canciones de pandero catalanas son un patrimonio todavía muy desconocido que el músico Guillem Ballaz, un referente en este campo, lleva años investigando y divulgando. Él mismo se ha fabricado los panderos cuadrados siguiendo los métodos constructivos de los instrumentos preservados en museos y archivos privados de Catalunya. La riqueza de las formas musicales de las tonadas -los compases, los modos- también son poco habituales y, pese a su complejidad, las canciones suenan cercanas y sencillas en un juego de sutilezas.

Las letras poéticas, que no azucaradas, hablan de las contradicciones del vivir; del amor pese al desamor, de la alegría y la tristeza por el paso del tiempo, del despecho como defensa ante una herida abierta… Una de las canciones, originaria del Pallars (Lleida), Guillem Ballaz la ha vestido con una letra de temática ecologista enlazándola con el discurso de la cantante noruega Mari Boine que, en los 80, ya alzaba la voz ante la fragilidad del ártico. Hoy esa fragilidad la sufrimos especialmente las culturas del arco Mediterráneo.

Guillem Ballaz es un músico multiinstrumentista que busca la inspiración en los márgenes de la tradición, rescatando lo que ha quedado desterrado para ponerlo al servicio de nuevas letras y formas, en un trabajo a caballo entre la música de raíz y la de autor. En la grabación, aparte de Marta Rius y Maia Kanaan, que le acompañan en los directos, también han colaborado Andrea Motis, la cantante ibicenca Catalina Marí, el contrabajista Marcel Casellas y Adrià Dilmé, cantante de Germà Negre, entre otros.

Créditos técnicos:

Composición y arreglos: Guillem Ballaz i Bogunyà.

Intérpretes: Guillem Ballaz i Bogunyà, Marta Rius i Alcay, Maia Kanaan i Amat y Marcel Casellas i Navinés.

Colaboradores: Andrea Motis en ‘Aurtxo txikia’, Catalina Marí en ‘Jovenet agraciat’, Adrià Dilmé en ‘Cançó de tambó’ y Mari Boine en ‘Estaís’.

Producción: Guillem Ballaz i Bogunyà y Marta Rius i Alcay.

Grabación: Can Lau 22-23.

Mezclas: Pau Vinyoles.

Mástering: Ferran Conangla.

Diseño de portada: Jan Ballaz i Rius.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: guillem ballaz pandero pandero cuadrado Substrat

Post navigation

Anterior Felipe Salles publica Home is here, con extraordinarios invitados
Siguente Música barroca, narración y danza cierran el mes de abril en Cueva Pintada

Historias relacionadas

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.