Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • julio
  • Homenaje a Rilke y sus últimos poemarios con una charla en la Casa-Museo Antonio Padrón
  • Arte
  • Noticias

Homenaje a Rilke y sus últimos poemarios con una charla en la Casa-Museo Antonio Padrón

Redaccion 03/07/2023

 El centenario de la primera publicación de las ‘Elegías de Duino’ y ‘Los sonetos a Orfeo’ (1923), de Rainer Maria Rilke, es el pretexto para analizar en la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar, las claves que fundamentan los dos últimos poemarios del poeta. Antonio Manuel González Rodríguez, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid, vuelve al centro museístico que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria con motivo de la efeméride, para ilustrarnos con la conferencia ‘Orfeo en el castillo de Duino’, sobre la última etapa de la obra del imprescindible poeta y pensador de Praga. La cita es el día 4 de julio, a las 18:30 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

A través de las figuras del ángel y del dios cantor, la poesía última de Rilke explora un territorio caracterizado por el descubrimiento de la interioridad, en donde la escritura desvela el fondo profundo y misterioso que anida en lo más íntimo del ser de las cosas del mundo. En su conferencia, el profesor González relatará el viaje por España (Toledo, Córdoba, Ronda y Madrid), realizado en el otoño de 1912 y primeros meses de 1913 y lo convertirá en “el escenario primordial de esta efeméride que abre al poeta un universo inexplorado de una trascendencia inusitada: el descubrimiento de la música, los pájaros y la ‘angeología’ de El Greco, que le llevará a dar el gran paso hacia la invisibilidad”, avanza el experto.

Las metáforas de la sangre y de la música, como fruto de la experiencia del viaje crearán un hilo conductor que vertebrará la poesía última de Rilke. “La música se convierte, en la escritura del poeta”, dice Antonio González, “en el receptáculo de acogida que dará sentido y profundidad a la palabra poética”. Pinturas y músicas serán el complemento idóneo e ilustrativo a dicho recorrido.

Sobre Antonio Manuel González Rodríguez

Antonio González nació en Gáldar, en 1947. Cursó sus estudios universitarios en las Universidades de La Laguna, Barcelona, Complutense de Madrid y Bolonia (Italia), con los profesores Jesús Hernández Perera, Emilio Lledó, Rubert de Ventós, Simón Marchán y Umberto Eco. Se doctoró en la Universidad Complutense con la Tesis ‘Teoría y estética del espejo. Historia de una metáfora’.

Ha sido Profesor del departamento de Arte Contemporáneo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense desde 1972 hasta el momento de su jubilación, 2017. En la actualidad es profesor emérito de la citada Universidad. Participa de forma habitual en las actividades didácticas del Museo del Prado y de la Fundación de Amigos del Museo del Prado y de la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista, en Gáldar.

Sus publicaciones e investigaciones abarcan desde el análisis de los mitos en su relación con el arte y la estética, la historia del arte contemporáneo y la iconografía musical del Renacimiento, así como las relaciones entre las artes y los problemas de sinestesia. Cuenta en su haber con una extensa relación de escritos sobre artistas canarios (Martín Chirino, Antonio Padrón, José Dámaso, Juan Bordes, Gonzalo González, Cristóbal Guerra, Rufina Santana, etc.).

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa-Museo Antonio Padrón gran canaria Rainier Maria Rilke Rilke

Post navigation

Anterior Volcánica VII: Con tres heridas de Memvus Arte homenajea al poeta Miguel Hernández en el Teatro Pérez Galdós
Siguente The Cat Empire publican Money Coming My Way, nuevo adelanto de su disco

Historias relacionadas

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.