Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • julio
  • Laura Low: “Siempre ondeo la bandera canaria donde quiera que voy, porque soy consciente del talento que existe en las islas”
  • Entrevistas
  • Noticias

Laura Low: “Siempre ondeo la bandera canaria donde quiera que voy, porque soy consciente del talento que existe en las islas”

Redaccion 31/07/2023

La artista y compositora canaria, Laura Low, está de vuelta de Nueva York. Ahí ha estado representando a Canarias en la XXIV edición Latin Alternative Music Conference (LAMC), el Festival de Música Latina Independiente de referencia en todo el mundo.

– Acaba de aterrizar de participar en la XXIV edición Latin Alternative Music Conference (LAMC), el Festival de Música Latina Independiente de referencia en todo el mundo. ¿Qué tal la experiencia?
Aún estoy tratando de asimilar todo lo vivido. Ha sido una oportunidad brutal a todos los niveles. En cuanto a lo que a mi proyecto musical se refiere, he tenido la posibilidad de contactar con profesionales que están trabajando con los artistas más top a nivel mundial y con los que, de no haber asistido a este evento, hubiera sido muy difícil contactar de forma tan directa. A nivel personal, ha sido una experiencia vital absolutamente enriquecedora.

– ¿Qué supone para Laura Low ser la única artista canaria en participar presencialmente en esta edición?
Un orgullo y una responsabilidad. Siempre ondeo la bandera canaria donde quiera que voy porque soy consciente del talento que existe en las islas y, más allá de dar a conocer mi trabajo, mi pretensión también era poner mi granito de arena para que Canarias se posicione, aún más, como uno de los epicentros más importantes de la industria musical a nivel mundial.

– El LAMC se ha convertido en un escaparate para las nuevas tendencias de la industria. ¿Qué se trae del festival? ¿Qué le ha reportado a nivel personal y profesional?
Me he dado cuenta de que, a pesar de las limitaciones con las que me encuentro a diario, estoy en un punto mucho más avanzado de lo que creía. Vengo con el convencimiento, aún mayor si cabe, de que lo que a simple vista parece inalcanzable, con trabajo duro se puede llegar a tocar.

– ¿Es el inicio de una gira americana de Laura Low?

Sinceramente, me he venido con la sensación de que voy a estar de nuevo por América

mucho antes de lo que me imagino. No me gusta ponerle fecha a las cosas porque creo mucho en que todo se da en el momento adecuado, pero sí que hay algo en mí que me dice que este viaje ha sido un punto de inflexión en mi carrera y que se está gestando algo muy especial.

– Tras esta experiencia, ¿Hacia dónde se dirige? ¿Cuáles son sus próximos pasos musicales?
Ahora mismo estoy muy enfocada en seguir dando a conocer mi último disco “Alma Vieja”. Sé que estamos en un momento “fast food” en la música, en el que parece que no existes si no estás sacando música nueva constantemente, pero este es un proyecto en el que creo muchísimo y no voy a parar hasta darle el reconocimiento que se merece. Por supuesto, sigo trabajando en música nueva, pero no quiero que la prisa por los números le gane la batalla a mi pretensión de hacer música honesta y de calidad, y eso pasa por saber escucharme y darme un tiempo para reflexionar en qué quiero comunicar y cómo.

– ¿Animaría al resto de artistas canarios a participar en LAMC?

Un rotundo sí.

Laura Low

Laura Low no solo canta, sino que compone, baila, coproduce, dirige y forma parte de todo el proceso creativo de su proyecto. Se ha formado en técnica vocal, baile e interpretación.

En 2019, tras varios no 1 en Los40 Canarias publica “Carrusel” (LP) que llega al número 1 de lo más vendido de R&B en Google Play gracias a su sencillo “Cuidao”. Tras la presentación del disco por España, a principios de 2020 se embarca en la promoción de su álbum en Chile.

Entre 2020 y 2021 publica varios sencillos en los que la artista canaria deja patente su sello único y personal, fusionando el folclore canario con el pop latino/urbano. A finales de ese mismo año realiza una gira promocional en El Salvador y, a su vuelta a España, es nominada a “Mejor artista urbana” en los Premios Clickers de Los40 Canarias.

En 2022 publica “Batards remix”, en colaboración con el artista francés Lhiroyd. Se convierte también en la imagen de Nike para la campaña “Change your tune”, apareciendo en todas las tiendas AW LAB de España. Este año también publica su trabajo “Alma vieja”, uno de los álbumes más prometedores de Laura Low. Con él, pudo actuar en el Benidorm Fest Euroclub 2023 (Eurovisión) presentando su tema “Te maldigo”, gracias al cual hoy se le considera la creadora del neo-bolero.

En 2023, tras realizar gira de conciertos con su último disco, se hace pública su participación en el proyecto del dj canario Saot ST After Hour the Mixtape (Sony Music) junto a artistas como Quevedo, Bejo, Sara Socas o Maikel Delacalle, entre muchos otros. Recientemente la artista ha viajado a Manhattan (Nueva York) para formar parte de LAMC (Latin Alternative Music Conference), el festival de música latina independiente de referencia en el mundo, en el que fue la única artista canaria en presentar presencialmente su proyecto a los profesionales de la industria musical.

Laura Low, que acumula más de 1,8 millones de reproducciones en su canal de Youtube, es sin duda una de las artistas más versátiles del panorama musical actual, reinventándose a través de la búsqueda constante de nuevos sonidos que “son imposibles de encasillar dentro de ningún género”, ha explicado la artista.

web

Foto:  Laura Low en las oficinas de Spotify

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cantante Entrevista LAMC Latin Alternative Music Conference Laura Low

Seguir leyendo

Anterior: Opinamos de cine: Barbie de Greta Gerwig
Siguiente: El Pino 2023 presenta un amplio programa de actos para celebrar las fiestas mayores de Gran Canaria

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.