La cantante malagueña María Esteban, publica Happy Days Are Here Again su tercer disco de estudio. En esta ocasión, la artista nos presenta un trabajo en formato trío, junto al guitarrista Rai Paz y el contrabajista David Muñoz, compuesto por seis temas que celebran el jazz tradicional y el swing.
Como es habitual en la música de la artista andaluza, el álbum tiene una fuerte influencia de grandes referentes en el género, como Frank Sinatra, Bing Crosby, June Christy o Anita O’Day; entre otros.
El álbum, que ya está disponible en Spotify y otras plataformas de streaming, está formado por seis estándares jazzísticos con un mensaje muy positivo que invitan a disfrutar de la vida. Sobre la temática del nuevo trabajo, María Esteban explica que “la idea es mandar un mensaje positivo y reflexionar sobre que, a pesar de los momentos malos que uno pueda vivir, siempre hay una razón para sonreír y agradecer a la vida las cosas que uno tiene”. Además, la artista, añade que con Happy Days are Here Again busca “romper con la concepción de los discos donde predominan las canciones dramáticas con referencias al amor tóxico.”.
El disco, grabado en el estudio barcelonés UnderPool, cuenta con la colaboración del también músico de jazz, Edu Cabello a la flauta en April Showers y está trabajado para ofrecer un potente y singular directo. En este sentido, la música de María Esteban y ha empezado un recorrido por salas de conciertos y auditorios tanto del territorio nacional como internacional. Su nueva música se ha podido escuchar este año en directo en Bruselas, Berlín, Dresde y otros destinos más.
La banda
El disco está grabado en formato trío. La voz de María Esteban está acompañada por dos músicos experimentados, el guitarrista Rai Paz y David Muñoz al contrabajo. Sobre el escenario, los tres artistas ofrecen un repertorio cuidadosamente seleccionado, con arreglos creativos y una puesta en escena original y sugerente que respeta al máximo las bases del jazz más tradicional y el swing.
Sobre María Esteban
María Esteban, malagueña de nacimiento y actualmente afincada en Barcelona, empezó a mostrar
interés por la música muy joven. Su pasión la lleva a iniciar su carrera artística en distintos conjuntos musicales y a formarse profesionalmente en los ámbitos del teatro musical, jazz y música moderna. En 2021, gracias a su constante esfuerzo, la Sociedad de Intérpretes, Artistas o Ejecutantes de España le concedió la Beca AIE de Alta Especialización para cursar su último año de estudio en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona en la especialidad de canto Jazz y Música Moderna.
A lo largo de todos estos años, Esteban ha tenido la oportunidad de formarse al lado de diferentes músicos del panorama jazzístico y de participar en festivales referentes de este género musical. Tras pasar por varios proyectos, en 2021 graba “Voces Veladas. Vol I”, un homenaje a mujeres, artistas, letristas e intérpretes de jazz que a día de hoy están olvidadas y a las que quiere visibilizar. Buscando reivindicar la valía de todas estas artistas, en 2022, Esteban publica un segundo álbum, “Voces veladas II”.
Ahora, la cantante andaluza presenta este nuevo trabajo, “Happy Days are Here Again”, en el que explora sus raíces en el jazz y su vinculación con el estilo, haciendo homenaje a sus referentes, artistas tan importantes como Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Carmen McRae, Judy Garland o Doris Day.
Foto: promocional.