
El argentino Trueno viene dispuesto a darlo todo sobre el escenario del Puerto de la Cruz a partir de las 21.15 horas
La mañana del sábado 19 también estará lleno de actividad paralela con talleres, presentaciones de libros y yoga
Phe Festival recibirá a Trueno por primera vez en Canarias con el cierre de su octava edición este sábado 19 de agosto. La última jornada de conciertos del festival portuense se llenará de música desde las 18.00 y hasta las 2.30 horas.
El rapero argentino Trueno viene dispuesto a darlo todo sobre el escenario del Puerto de la Cruz a partir de las 21.15 horas, uno de los momentos más esperados de la octava edición aunque Phe Festival estará a pleno rendimiento desde por la mañana con actividades paralelas. Trueno
La segunda jornada de conciertos arranca con la misma secuencia horaria. El recinto abre puertas a las 17.00 horas para activar la ruta de directos que vuelve a ser intensa con un puñado de artistas que tienen mucho que mostrar en Puerto de la Cruz. A las 18.00 horas Ghouljaboy abre el escenario principal. Una amalgama de sonidos entre indie rock, post-punk, synth pop, dreamcore y clásicos con el pie cambiado residen en el proyecto personal del jerezano Jordi Arroyo, con el que le festival entra en materia en su segundo día. A las 18.45 horas, el escenario dos recibirá a Hoonine, el nombre artístico de la cantante, compositora y productora murciana Carmen Alarcón. Roca Roja es su álbum debut, una banda sonora abierta a la electrónica, el downtempo, el R&B y el pop minimalista. La música seguirá en el principal, a las 19.35 horas, con Morreo. Un dúo andaluz afincado en Madrid que integran Germán y Joseca, que reivindica una actualización del pop psicodélico español de los setenta, un cancionero de amores y desamores sin excesos, a rebufo del legado de Los Brincos, Karina o Marisol. En su primer disco Fiesta Nacional el pasodoble y la rumba se vestían con cajas de ritmos y guitarras distorsionadas.
De vuelta al escenario dos, a las 20.25 horas, el Phe Festival presenta a otra de las bandas canarias de la octava edición: Zürych. Un proyecto iniciado por el lanzaroteño Carlos Ortega que derivó en banda
tras discos como Last call y El Viaje de la Memoria. La banda se acaba consolidando con Ane Fernández a la guitarra, Carlos Toledo al bajo, Juanje Luzardo a los teclados y Rubén Padrón a la batería. Con esta formación graban From the Ashes en 2010. En 2022 volvieron a reunirse para tocar en el Arrecife en Vivo, pero sin Juanje Luzardo, sustituido por Alejandro González. La formación actual tiene a Fernando Arcas al bajo.
El rock de aires británico de los lanzaroteños dará paso, en el escenario principal, al artista en el que estarán puestas todas las miradas el sábado 19. Será a las 21.15 horas cuando hará su aparición el raparo argentino Trueno, en el que será su primer concierto en Canarias. Un imparable fenómeno del rap y la música urbana que llega a Phe Festival 2023 con Bien o mal Tour 2023 de la mano del Phe Festival. Y es que el verbo afilado de Trueno, el alias del rapero, cantante y freestyler argentino Mateo Palacios Corazzina (La Boca, Buenos Aires, 2002), viene pidiendo paso desde hace tiempo. El contagioso flow de Trueno, que ha editado dos discos de estudio, Atrevido (2019) y Bien o mal (2023) y un directo Atrevido en vivo (2021), estará bien presente en Puerto de La Cruz, con un repertorio en el que seguro que no faltarán temas como Dance Crip, Atrevido, Fuck el Police, Salimo de noche, Buenos Aires en llamas o Background.
El sábado del Phe Festival no se acaba con Trueno. Al contrario. Tras el argentino, sobre las 22,30 horas, el escenario dos enciende sus focos para Shinova. La banda de Vizcaya se debe al rock, su directo es marca de la casa, y viene con el repertorio de su último álbum La Buena Suerte.
Natalia Lacunza y Arde Bogotá
El Phe Festival 2023 reserva para el tramo final del sábado 19 las actuaciones de Natalia Lacunza, a las 23.30 horas; y Arde Bogotá, a las 1.30 horas, ambos en el escenario principal; y Rocío Márquez y Bronquio, a las 00.30 horas, en el escenario dos, que tendrá de nuevo al cierre a We Are Trash, a partir de las 2.30 horas.
Natalia Lacunza es otra de las apuestas del Phe Festival. La cantante y compositora nacida en Pamplona, que acarició el éxito mediático tras su paso por Operación Triunfo en 2018, es por derecho propio una estrella del pop nacional gracias al disco Tiene que ser para mi (2022). Su propuesta de pop electrónico pide paso en este Phe a las 23.30 horas del sábado. En el escenario dos y después de medianoche, sobre las 00.30 horas, Rocío Márquez y Bronquio llevarán al público del festival a otros horizontes sonoros con el celebrado e imprescindible disco El Tercer Cielo (2022), uno de los mejores trabajos del flamenco contemporáneo, alternativo y transgresor. La cantaora, una excepcional figura del flamenco, se junta con Bronquio, joven músico jerezano de tradición punk y una de las sensaciones de la escena electrónica española. Una de las joyas que brinda el Phe Festival en su segunda jornada.
La traca final de los directos del Phe Festival se reserva para Arde Bogotá, a las 1.30 horas, en el escenario principal. El grupo de Cartagena, una de las bandas revelación del año y una revolución inconformista por bandera, llega al festival tinerfeño con ganas de armar una buena fiesta tras la publicación de su segundo álbum Cowboys de la A3 (2023), editado con Sony en mayo pasado. Un concierto en que también sonarán piezas de su primer álbum La noche (2021), como Abajo, Millennial o Cariño; y seguramente, su particular versión de Mi carro, de Manolo Escobar.
Actividades desde por la mañana
El sábado 19, en la zona de acceso y taquillas al recinto de los conciertos, se han programado varios eventos al filo del mediodía que completan otras actividades deportivas y de relajación que dinamizan la localidad al ritmo de Phe Festival 2023. Un concierto eco-didáctico con el título de No lo tires, tócalo primero es la invitación abierta al público familiar a partir de las 11.30 horas, y primera acción de un sábado que tiene su continuidad musical a las 12.30 horas en el Levis Stage con el pulso del grancanario Ant Cosmos en formato dj set.
El concierto eco-didáctico No lo tires, tócalo primero, es un espectáculo del músico italiano Alessandro Ferrato que busca acercar al público menudo la problemática medioambiental y hacerlos partícipes de su responsabilidad con la supervivencia del planeta. Ferrato es cofundador del grupo Riciclato Circo Musicale, con el que ha realizado conciertos e impartido talleres educativos con
materiales reciclados desde el año 2006 hasta el 2013, y en la actualidad organiza talleres musicales para escolares en Tenerife utilizando materiales reciclados para la fabricación de novedosos instrumentos musicales y escenografías.
No lo tires, tócalo primero es un espectáculo en dos partes que comienza con descubrir y familiarizarse con estos instrumentos hechos de materiales reciclados, así como la importancia de la reutilización de los objetos que desechamos; y una segunda en la que el público puede tocar y manipular los instrumentos de percusión, aire y cuerda, entre otros, y formar parte de una Recicle Band e interpretar “piezas únicas cargadas de improvisación y creatividad”.
A las 12.30 horas y en el Levis Stage llega el aperitivo sabatino del Phe Festival 2023 con el grancanario Ant Cosmos en formato dj set. Ant Cosmos es el proyecto y banda que lidera Javier Auserón, que asoma por el Phe 2023 en su alter como dj y selector. Un grupo éste que practica un singular Kitschpop, donde los estilos se pierden el respeto y se balancean entre el indie y rock alternativo, el dream pop y los sonidos de baile, el house y los ritmos latinos. Una amalgama de sonidos que se cuelan en las sesiones de Ant Cosmos, y que marca el ritmo del comienzo de la segunda jornada de conciertos del Phe Festival 2023.
Libros para bailar
La zona de taquilla y accesos al recinto de conciertos del Phe Festival 2023 será además punto de un encuentro literario y musical, a las 12.00 horas, con Gerardo Cartón (Madrid, 1972). Músico en proyectos como Micromachines y Radio 77, ex director de PIAS Records Spain – compañía en la que estuvo quince años –, promotor de espectáculos, locutor de radio, disjockey y escritor. Un activista de la escena independiente cuya vocación literaria y la publicación de su último libro Así se baila el siglo XX (y parte del XXI), editado por Muzikalia, lo trae a Puerto de la Cruz, al abrigo de Phe Festival 2023. Será un encuentro con lectores en una conversación abierta con el autor acerca de esta publicación.
El autor de Manual del perfecto festivalero (Lunwerg, 2015), firmado junto a Jorge Obón y Manuel Bartual, invita al lector y lectora a un viaje musical que parte de 1972 hasta el presente, canción a canción, “para poner frente al espejo a esa generación sin nombre, descastada, anónima, y profundamente desarraigada, pero camaleónicamente fuerte. Una generación que no es de la movida, ni del indie y mucho menos millenial. La suya, la tuya, la nuestra”.
La octava edición de Phe Festival está a punto de colgar el cartel de completo. Los abonos y entradas por día para asistir al festival también están a la venta en la plataforma Tickety.es (https://tickety.es/event/phe-festival-2023).
Phe Festival está organizado por Phe Team con el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Cuenta además con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, Turismo Islas Canarias, así como del Cabildo de Tenerife a través de sus entidades de gestión cultural y turística. También colaboran las marcas y empresas Heineken Silver, Deichmann, Aqualia, Hospiten, Ikea, Levi´s, Vans, Gordon´s, Pepsi, Schweppes, Jägermeister, Ron Guajiro, Fuente Alta, Grupo Rahn, Labrador Cepsa Puerto de la Cruz, Vuse, Alehop, Isola, La Fast, Libby’s, The Boss. Las colaboraciones en el sector de movilidad se agradecen a Fred Olsen y Titsa. Y en el ámbito hotelero local cuentan con el apoyo de los establecimientos Atlantic Mirage Suites & Spa (Macaronesian Hotels), Grupo Pez Azul, Atypicap, AFHoteles, Alua Soul Orotava Valley, Dwo Nopal, Hotel Marte y Skyview Hotel.
Foto: promocional
Trueno