La actuación de Evie Demetriou, chipiotra, se enmarca dentro del ciclo ‘Danza en Breve’ tiene lugar este jueves a las 20:00 horas
El espectáculo ‘Genes and Tonic’ de la bailarina chipriota Evie Demetriou llega este jueves, a partir de las 10:00 horas, al escenario de la Sala de Cámara del Teatro Leal de La Laguna, dentro del ciclo ‘Danza en breve’.
Creando un ambiente humorístico y estimulante a lo largo de su performance, Demetriou presenta una propuesta que combina texto y movimiento, unas veces de forma convencional y otras a través del rap y otros elementos interactivos. El espectáculo cuestiona la relación entre el pasado y la identidad. ¿Cuánto influye el pasado en nuestro presente? ¿Importan nuestros genes? ¿Somos libres de elegir nuestro destino? En el papel de una aspirante a DJ, la artista transporta al público desde sus recuerdos del pasado hasta el presente.
El concejal de Cultura de La Laguna y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Dailos González, recuerda que el ciclo ‘Danza en breve’, en el que se enmarca esta actuación, es una iniciativa de la Concejalía que busca promocionar el trabajo de los artistas canarios dentro de esta disciplina. “La nueva programación del Leal sigue comprometida con la danza, siendo el único teatro público con un ciclo fijo para esta disciplina, y lo mantendremos para seguir apoyando a los artistas y dar a conocer su talento», comenta.
Evie Demetriou
Evie Demetriou es una creadora de danza e intérprete formada en el Trinity Laban Centre Conservatoire of Music and Dance de Londres y con una beca en el Limon Institute y el Dance Space Centre de Nueva York. A través de un enfoque multidisciplinar de la danza, el teatro y las artes escénicas, su trabajo se centra en el papel de la persona en la sociedad, planteando preguntas sobre los estereotipos sociales, el género y la sexualidad. Aportando humor a estos temas, incluye interactividad con el público y enfoques atrevidos en cada ocasión. Sus espectáculos y videodanzas se han presentado en numerosos festivales internacionales de Europa y África.
Foto: Michael Papamichael