Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • noviembre
  • Filmoteca Canaria proyecta El Filandón (1985), una película restaurada de origen leonés
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca Canaria proyecta El Filandón (1985), una película restaurada de origen leonés

Redaccion 05/11/2023

El largometraje El Filandón rescata historias de una antigua leyenda narradas por cinco de los mejores escritores de la localidad

Filmoteca Canaria proyecta la restaurada versión de El Filandón, una película rodada en tierras leonesas en 1985, que muestra la tradicional costumbre del filandón, una tertulia que se realiza tras la cena, en la que cinco de los mejores escritores de la localidad rescatan historias de una antigua leyenda de la zona. El largometraje se incluye dentro del ciclo El cine español tiene embrujo, con el que se pretende poner en valor el esfuerzo de la restauración, preservación y conservación de material cinematográfico, llevadas a cabo por filmotecas y otras instituciones naciones e internacionales.

La película, que ha sido restaurada recientemente por la Filmoteca de Castilla y León, se proyecta el martes, 7 de noviembre, en el Teatro Guiniguada en Gran Canaria y el jueves, 9 de noviembre, en el Espacio la Granja en Tenerife.

Según la leyenda, el rey Bermudo mandó al joven Pelayo a distraer unos días al moro Almanzor para así poder escapar de la amenaza. El astuto joven consiguió entretenerlo durante cinco días, pero al final fue asesinado cuando su enemigo se enteró del engaño. Desde entonces, se convirtió en mártir y santo. Anualmente, cinco personas leonesas aprovechan la caída de la noche para mantener viva la tradición de contar historias alrededor del fuego y, de esta manera, honrar a San Pelayo para que le avise de posibles desastres naturales.

Una historia que combina el humor, drama, fantasía y diferentes relatos dentro de una trama principal. Aunque se trate de una producción ficticia, las personas que narran las historias son cinco escritores de la generación más importante de autores leoneses contemporáneos expertos en los sucesos del Santo Pelayo.

El director berciano, José María Martín Sarmiento, comienza su carrera cinematográfica a principios de la década de los 80 con el mediometraje Los montes (1981), con el que fue seleccionado por el Festival de Cannes y nominado a los premios César como mejor documental. En 1984 dirige su primer largometraje, El Filandón, que se ha convertido en un clásico de la filmografía leonesa.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: El filandón Espacio La Granja Filmoteca Canaria Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: Opinamos de cine: The Killer de David Fincher
Siguiente: La Fundación CajaCanarias organiza las I Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Canarias

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.