Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • noviembre
  • Jodie Cash rescata canciones de su madre como I miss my man
  • Noticias

Jodie Cash rescata canciones de su madre como I miss my man

Redaccion 16/11/2023

«I miss my man» se trata de la primera de una serie de canciones que Jodie Cash rescata de una larga lista de composiciones inéditas de su madre. Son canciones compuestas a inicios de los ’90 y con las que pretende volver a sus raíces del country y la música de raíz americana. 

Son estilos con los que Jodie creció y que, junto a este single, completarán su siguiente disco «My Senses VOL.I» junto a otras tantas composiciones de la propia artista que verán la luz en 2024.

El propio álbum promete ser Jodie Cash en pura esencia, un «mirar a través de la mirilla detrás de la puerta» y ver lo que pudo vivir en sus propias carnes desde niña: vinilos, guitarras, humo y muchas noches de dulces melodías con sabor americano para calmar el llanto de un bebé que quiere dormir.

De eso va «I miss my man«, de calmar el llanto; ya sea el de un bebé que quiere descansar o el de una madre a la que se le ocurre una bella melodía country a modo de nana, con una letra quizás no tan infantil, pero que funciona a la perfección como remedio casero. Y es que así es como Estrella Cabrera, madre de Jodie y compositora de la canción, acunaba a Jodie en sus brazos mientras tarareaba sentimientos en voz alta. Todo ello, sin saber que treinta años después se convertirían en preciosas canciones que, para quien no lo supiera, pareciera estar oyendo a una jovencísima Dolly Parton o Loretta Lynn. 

De hecho, el inicio del videoclip se trata de una grabación casera de Estrella y Chele, padres de Jodie Cash, cantando dicha canción y en la que aparecen unos segundos del llanto de Jodie de bebé. Parece estar hecho todo a propósito, pero lo cierto es que no es así. Después de todo, cuando algo es auténtico, no hay palabras que añadir y es mejor abrir el corazón y dejarse llevar por la sencillez de la belleza hecha desde el amor más puro, como lo es el de una madre acunando a su hija de pocos meses de vida.

Sobre Jodie Cash

Es hija de músicos profesionales de rock sureño y country, muy conocidos por su grupo ‘Los Bombarderos’ durante los años 80 y 90. Pero esto no le animó en sus inicios a ser artista: de pequeña era tan tímida que no quería cantar delante de nadie.

La primera canción que cantó fue ‘Mama’s don’t let your babies grow up to be cowboys’ de Waylon Jennings y Willie Nelson.

Empezó a tomar clases de solfeo y violín después de escuchar por primera vez ‘The Devil Went Down to Georgia’ de la Charlie Daniels Band pero en la versión de Lynn Anderson. Dice que ese violín sonaba ‘como el mismísimo diablo’.

En el combo de la escuela de música disfrutaba cantando temas de algunas de las grandes divas del soul y el jazz, como Etta James. Después de esta experiencia entró como segunda vocalista en el grupo de Country-Rock ‘The Old Weekend Band’. 

Luego formó parte de la banda de garage rock The Randles y los dejó para tocar con la banda de chicas The Sparkles, en la tradición de las bandas de doow wop y r&b norteamericanas de los 60.

Tras dos años de carretera y más de 200 actuaciones en directo publican su primer disco, ‘Rollin’ Swingin’ como Jodie Cash Fingers, su formación inicial. 

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Country I miss my man Jodie Cash los bombarderos rock sureño

Seguir leyendo

Anterior: César Martín: “En Socos Dúo hay un concepto que va más allá de nosotros mismos”
Siguiente: La Fundación Nanino recuerda al popular folclorista con motivo de los 35 años de su prematura desaparición

Historias relacionadas

NOON Canarias celebra su sexta edición con 75 conciertos al mediodía en cinco islas y espacios patrimoniales
  • Noticias

NOON Canarias celebra su sexta edición con 75 conciertos al mediodía en cinco islas y espacios patrimoniales

24/06/2025
Santa Úrsula acoge la segunda edición del Palmera’s Beer & Gastro Music Festival
  • Noticias

Santa Úrsula acoge la segunda edición del Palmera’s Beer & Gastro Music Festival

24/06/2025
Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés

24/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

NOON Canarias celebra su sexta edición con 75 conciertos al mediodía en cinco islas y espacios patrimoniales
  • Noticias

NOON Canarias celebra su sexta edición con 75 conciertos al mediodía en cinco islas y espacios patrimoniales

24/06/2025
Santa Úrsula acoge la segunda edición del Palmera’s Beer & Gastro Music Festival
  • Noticias

Santa Úrsula acoge la segunda edición del Palmera’s Beer & Gastro Music Festival

24/06/2025
Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés

24/06/2025
Isma Romero presenta Yo Estaré
  • Noticias

Isma Romero presenta Yo Estaré

24/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.