Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • febrero
  • La Fundación CajaCanarias inaugura la muestra Memoria habitada en la Facultad de Educación de la ULL
  • Arte
  • Noticias

La Fundación CajaCanarias inaugura la muestra Memoria habitada en la Facultad de Educación de la ULL

Redaccion 26/02/2024

Inauguración Exposición "Memoria Histórica". Facultad de Educación Universidad de La Laguna © Aarón S. Ramos/CajaCanarias

El montaje Memoria habitada, que permanecerá abierto al público hasta el próximo 19 de abril, está compuesto por fotografías y paneles explicativos en los que se recogen imágenes de los distintos tipos de arquitectura tradicional rural de Canarias, y su objetivo es acercar al gran público a la arquitectura vernácula, así como sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar estos bienes patrimoniales

Memoria habitada podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Facultad de Educación de la ULL de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.Toda la información estará disponible en www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias ha inaugurado este martes la exposición titulada Memoria habitada en la sala de exposiciones de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (ULL), donde permanecerá abierta al público hasta el próximo 19 de abril. La muestra, que invita a conocer la arquitectura tradicional canaria en el medio rural, puede contemplarse, de manera gratuita, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:30 horas. Toda la información se encuentra ya disponible a través de www.cajacanarias.com.

El acto de inauguración contó con la presencia de Francisco Javier García, rector de la Universidad de La Laguna (ULL); Esperanza Ceballos y José Farrujia, decana y vicedecano de la Facultad de Educación, respectivamente; José Manuel García Fraga, vicerrector de Docencia, y Manuel Hernández, del Área de Cultura de la Fundación CajaCanarias.

Memoria habitada está conformada por alrededor de una cuarentena de fotos, paneles explicativos, un audiovisual y dos maquetas de grandes dimensiones, y tiene como objetivo la recuperación de uno de los elementos más importantes del patrimonio cultural y del paisaje de Canarias, la arquitectura tradicional del medio rural, que se define por su variedad y por su adaptación al marco geográfico isleño. Paralelamente, se trata de una arquitectura en la que han quedado plasmados toda una serie de conocimientos, prácticas y realidades socioeconómicas estrechamente relacionadas con la agricultura y la ganadería. Para la conformación de Memoria habitada se ha contado con la detallista labor fotográfica e ilustradora de David Olivera y Santiago Alemán, respectivamente, así como con el asesoramiento técnico de Walkirio González.

La exposición está integrada por fotografías y paneles explicativos en los que se recogen imágenes de los distintos tipos de arquitectura tradicional rural, que se define por su funcionalidad, humildad y autenticidad: casas cueva, casas pajizas, viviendas sencillas de sola planta o de dos plantas y haciendas. Por lo general, estas construcciones se emplazan en parajes privilegiados desde el punto de vista paisajístico y medioambiental, en paisajes rurales ligados históricamente a las actividades primarias. No obstante, desde mediados del siglo XX y como consecuencia del cambio de modelo económico, del desarrollo de las infraestructuras y de los nuevos modos sociales, se han producido cambios sustanciales en los estilos arquitectónicos.

Esta exposición, en este sentido, persigue acercar al gran público a la arquitectura vernácula, así como sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar estos bienes patrimoniales.

Foto: Inauguración Exposición Memoria habitada. Facultad de Educación Universidad de La Laguna © Aarón S. Ramos/CajaCanarias

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias memoria habitada ULL Universidad de La Laguna

Seguir leyendo

Anterior: El temps no esborra res es el nuevo disco de Pep Burgoa
Siguiente: Filmoteca Canaria proyecta Domingo Domingo, de Laura García Andreu, en Gran Canaria y Tenerife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.