Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • febrero
  • Natalie Cressman y Ian Faquini rinden tributo a Guinga en su último disco
  • Noticias

Natalie Cressman y Ian Faquini rinden tributo a Guinga en su último disco

Redaccion 18/02/2024

La trombonista Natalie Cressman y el guitarrista Ian Faquini están de enhorabuena por la publicación de Guinga, su más reciente disco. Verá la luz el próximo 12 de abril, a través de la discográfica GroundUP

Al viajar a través del exuberante paraíso de la música brasileña, hay pocos caminos más pintorescos que la música popular de ese país: la alquimia duradera de fusionar géneros como la samba y el baião dentro de los marcos más amplios del jazz, el rock, la música clásica y popular. Incluso sin un mapa, explorar este terreno único con su rica complejidad armónica, letras elaboradas y notables metáforas emotivas, lleva a los músicos hacia una realidad ineludible: todos los caminos conducen a Guinga, el maestro guitarrista, compositor arreglista y leyenda de la música brasileña.

Carlos Althier de Souza Lemos Escobar, conocido como Guinga, creció en Río de Janeiro absorbiendo la música folclórica y contemporánea brasileña, así como también la música clásica, rock, pop y jazz. Habiendo dado forma a una identidad creativa que abraza la energía característica de la diversa empresa artística de Brasil, el legado de Guinga vive dentro del espíritu de crear una voz que es esencialmente brasileña y al mismo tiempo cultiva un vivaz atractivo universal. Un espíritu capturado con cariño por la trombonista Natalie Cressman y el guitarrista Ian Faquini en su nuevo álbum de GroundUP GUINGA, que se lanzará el 12 de abril de 2024.

Los dúos de trombón y guitarra clásica son muy raros en el jazz. Si bien pocos se atreven a existir más allá de una grabación ocasional o una presentación en vivo, Cressman y Faquini han transformado su plataforma en un medio sofisticado que muestra la extraordinaria influencia que el arte contemporáneo brasileño ha tenido en la música de todo el mundo. Etiquetada como la «chica Bossa Nova» mientras estudiaba en la Escuela de Música de Manhattan, Cressman siempre se ha inspirado en la cultura brasileña, asistiendo con frecuencia al Campamento Brasil de California en el enclave montañoso de Cazadero, California, donde conoció a Faquini, un protegido de Guinga que enseñaba en esta reunión anual de verano.

Con el tiempo, descubrieron la naturaleza dinámica de su pareja instrumental, así como la apertura única que brinda a la naturaleza intrincada de la música brasileña. Habiendo dominado un sonido resonante, abierto y con mucho cuerpo, Cressman y Faquini utilizan un amplio vocabulario tonal, hábiles combinaciones armónicas y arreglos meticulosos que se adaptan perfectamente al repertorio único que han cultivado a lo largo de los años. Estabilizados por la tradición auditiva brasileña de aprendizaje, cada uno ha perfeccionado las habilidades necesarias que acentúan la rica naturaleza lírica de la música popular brasileña con su exquisita narración y su incisivo lente musical. Sus dos álbumes anteriores, Setting Rays of Summer (2019) y Auburn Whisper (2022) recibieron merecidos elogios y atención.

Listado de canciones:

  1. Contradição (feat. Guinga)
  2. Bolero de Satã
  3. Lavagem de Conceição (feat. Guinga)
  4. Aria de Opereta 
  5. Delírio Carioca
  6. Ramo de Delírios
  7. Por Trás de Brás de Pina
  8. Par Constante (feat. Guinga) 
  9. Garoa e Maresia 
  10. Segredo de Dadá
  11. Nítido e Obscuro / Geraldo No Leme
  12. Ellingtoniana (feat. Guinga) 
  13. Viola Variada
  14. Vô Alfredo

Foto: Tomas Faquini

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Guinga Ian Faquini Natalie Cressman

Post navigation

Anterior Cabra vol. 1, un viaje por la música tradicional española
Siguente Miradas a la colección se detiene en una de las piezas más valiosas de arte flamenco de la mano del conservador Francisco Javier Pueyo

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.