Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • febrero
  • Ran clausura el ciclo de cine La madurez de Akira Kurosawa de la Filmoteca CajaCanarias
  • Arte
  • Noticias

Ran clausura el ciclo de cine La madurez de Akira Kurosawa de la Filmoteca CajaCanarias

Redaccion 24/02/2024

La Fundación CajaCanarias proyecta Ran, adaptación de El Rey Lear de William Shakespeare en el Japón medieval este lunes, 26 de febrero, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. La entrada será libre hasta completar aforo. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias clausura su ciclo de cine La madurez de Akira Kurosawa, el más internacional de los cineastas japoneses, con la película Ran (1985). Será este lunes, 26 de febrero, a las 19.00 horas en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. La entrada es libre hasta completar el aforo. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com

Akira Kurosawa comenzó su andadura en los años 30 del siglo XX, cuando en 1935 entró en un programa de formación para aprendices a directores, impulsado por la famosa productora Tōhō Co., Ltd. El cine japonés siempre ha sido enormemente productivo desde que aparecieron los cámaras enviados por los hermanos Lumière a comienzos del referido siglo. En consecuencia, la industria en el país nipón constituía todo un campo de oportunidades que el joven cineasta supo aprovechar. Su película Rashomon (Japón, 1950), sin ir más lejos, colocó a la cinematografía de Japón en el mapa de occidente al obtener el León de Oro en la Mostra de Venecia del citado año. A partir de ese primer reconocimiento internacional, la combinación entre la idiosincrasia de su país, y los temas y adaptaciones que aborda en sus películas otorgan a su cine esa universalidad que ha propiciado nuevas versiones de sus historias en otras filmografías, especialmente en EE. UU. Sin ir más lejos, el mismísimo Steven Spielberg, protagonista del ciclo precedente de la Filmoteca CajaCanarias, llegó a referirse a Kurosawa como el Shakespeare del cine. Cuando en 1990 Akira, a sus 80 años, recibió de la mano de George Lucas y Francis Ford Coppola el Oscar honorífico por toda su carrera, llegó a prometer seguir trabajando para hacerse merecedor de tan distinguido premio y, así, realizó tres películas más antes de su fallecimiento, acaecido ocho años después. Su legado fílmico ha servido de carta de navegación para varias generaciones de cineastas, desde Bernardo Bertolucci o Sergio Leone a Quentin Tarantino o Brian Singer, pasando por Martin Scorsese y John Milius.

Ran (1985), película que clausura este ciclo de cine de la Filmoteca CajaCanarias, sitúa la acción cuando el poderoso y anciano señor Hidetora (Tatsuya Nakadai), caudillo de un importante clan en el Japón medieval, decide retirarse y entregar su imperio a sus tres hijos. El nuevo poder asumido por cada uno de los vástagos los corromperá enormemente y los enfrentará entre sí y contra su padre en proporciones caóticas. Una adaptación de El Rey Lear de William Shakespeare que ganó el Oscar al mejor vestuario y estuvo nominada en las categorías de mejor director, fotografía y dirección artística.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: akira kurusawa Ciclo Fundación Cajacanarias Ran rey lear

Seguir leyendo

Anterior: El joven pianista Brandon Goldberg publica Live at Dizzy’s
Siguiente: La Fundación CajaCanarias presenta el catálogo de la muestra Artedrago. Visiones del árbol milenario en el Espacio Cultural de La Palma

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.