Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • mayo
  • La literatura y la lengua centran la tercera tertulia de Identitaria Canarias en Lanzarote
  • Noticias

La literatura y la lengua centran la tercera tertulia de Identitaria Canarias en Lanzarote

Redaccion 26/05/2024

El próximo lunes tendrá lugar el programa Identitaria Canarias, 27 de mayo, a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Tinajo, dentro de la agenda del ‘Mes de Canarias’

Se podrá seguir y participar vía streaming en el canal de YouTube de Patrimonio Cultural de Canarias

El programa Identitaria Canarias, impulsado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), presenta en Lanzarote la tercera tertulia cultural sobre la identidad canaria desde la perspectiva de la lengua y la literatura. El Teatro Municipal de Tinajo acoge este encuentro programado dentro de los actos del Mes de Canarias el próximo lunes, 27 de mayo, a las 18:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Esta nueva tertulia, en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo, está moderada por el profesor e investigador Javier Rivero y en ella participan profesionales especializados en el habla y las letras canarias como Paula Fernández Hernández, profesora y filóloga; Lana Corujo, escritora e ilustradora; Cecilia Domínguez, escritora y Premio Canarias de Literatura; Antonio Tabares, periodista y dramaturgo; y Ángeles Jurado, escritora y periodista.

Bajo la temática ‘Lengua y Literatura’ se crea un espacio de reflexión para analizar las actuales identidades de la sociedad contemporánea canaria ya que en los últimos años, nuevas voces narrativas han irrumpido en el panorama literario canario, marcando un aún poco estudiado giro narrativo de singular carácter local. Mediante el uso de un estilo intimista, de recursos léxicos canarios o desvelando las contradicciones de la sociedad canaria, estas nuevas voces apelan a una identidad inestable, que contrasta intensamente con referentes literarios precedentes.

En esta misma línea, la preocupación por la glotofobia y la imparable incorporación de anglicismos en el lenguaje cotidiano anima a un debate renovador sobre la identidad, el habla y las letras canarias a través de esta tertulia cultural que también se podrá seguir en streaming y participar vía el canal de YouTube de Patrimonio Cultural de Canarias.

Identitaria Canarias

Además del ciclo de tertulias culturales, el programa marco ‘Identitaria Canarias’ (2023-2026) desarrolla otro tipo de acciones y actividades orientadas a la reflexión sobre la “canariedad”. Entre las diferentes propuestas, destaca la línea de publicaciones que tiene el propósito de divulgar, en formato impreso y digital, trabajos relacionados con la identidad y el patrimonio cultural de Canarias más allá de la comunidad académica. En este sentido, también se plantean encuestas y estudios de campo para explorar y repensar la idiosincracia canaria así como exposiciones y certámenes creativos que comparten ese mismo objetivo de análisis.

En definitiva, el Gobierno de Canarias pretende con este proyecto investigar, analizar, fomentar y difundir el debate y la reflexión sobre el concepto de identidad en la sociedad canaria contemporánea a través de diversas perspectivas críticas, disciplinas científicas y artísticas así como campos de conocimiento.

En la foto: Ángeles Jurado

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Gobierno de Canarias ICDC Lanzarote Lengua Literatura patrimonio cultural de canarias

Seguir leyendo

Anterior: Charo López interpretará en el Auditorio de Adeje el espectáculo Verso a Verso
Siguiente: J Salez publica Sedúceme, su último sencillo

Historias relacionadas

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

13/06/2025
Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja
  • Noticias

Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja

13/06/2025
La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada
  • Noticias

La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada

13/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

13/06/2025
Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja
  • Noticias

Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja

13/06/2025
La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada
  • Noticias

La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada

13/06/2025
Se estrena la producción teatral Sahara. La barca del desierto
  • Arte
  • Noticias

Se estrena la producción teatral Sahara. La barca del desierto

13/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.