Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • mayo
  • Más de 150 artistas se dan cita en el concierto Voces de la tradición
  • Noticias

Más de 150 artistas se dan cita en el concierto Voces de la tradición

Redaccion 17/05/2024

El espectáculo Voces de la tradición se estrena mañana, sábado 18 de mayo, en la plaza de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife, con entrada libre, a partir de las 20:30 horas

Constituye uno de los grandes eventos organizado por el Gobierno en el Mes de Canarias y reúne los hitos musicales y de baile más populares

Con la participación de más de 150 artistas de las ocho islas, mañana sábado 18 de mayo tendrá lugar uno de los grandes eventos culturales organizados por el área de Cultura del Gobierno para celebrar el Día de Canarias: ‘Voces de la tradición’. Se trata de un novedoso espectáculo que reúne los hitos musicales y de baile más popular de las islas, con solistas e intérpretes instrumentales, grupos, dúos o coros, que dan forma a un montaje con mucha interacción con el público que podrá disfrutarse en la plaza de la Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, a las 21.00 horas, con entrada libre.

Entre otros muchos, pasarán por este escenario Luis Morera, Olga Cerpa, Iván Quintana, Fabiola Socas, Manuel Estupiñán, Beselch Rodríguez, Héctor González,  José Manuel Ramos, José Félix, Andrea Rodríguez, Althay Páez, Alberto González, Isa Padrón, Iván Díaz, Miriam Cruz, Santiago Ramírez, Almudena Hernández, Vicente La Camera, Pablo Díaz, Caballos Fuscos de Tazacorte, Banda de Agaete, Bailadores Grupo Añate, Bailadores Grupo Tetir, La Rebelión de Los Gomeros Folk, Coro Infantil de Tata Zirga, Pitos y Tambores del Pinar, Rondalla Las Valkirias y Fanfarria del Puerto. Todo ello bajo la dirección musical de Félix Morales y la dirección artística de Manuel González.

Los artífices de este espectáculo aseguran que “está ideado y diseñado desde la emoción”, y que reúne a algunas de las voces y manifestaciones festivas “más relevantes de la música popular del archipiélago”. Con una duración aproximada de dos horas, el montaje une lo más popular de la rica tradición musical de las Islas con emblemáticos títulos de la canción de autor que ya se han folclorizado entre la sociedad canaria por su popularidad y que, en su creación, han bebido de esas fuentes.

Para ello se contará con varias formulaciones musicales que participarán en la producción como una parranda al estilo de Los Sabandeños, formada por 24 músicos, que se encargarán de interpretar algunos hits como el himno de la Lucha Canaria o Isa del timple, entre otros. También habrá una formación de ocho músicos (piano, dos percusionistas, flauta y vientos étnicos…), que abordarán canciones con una estética más moderna y ligada a temas como Ach Guañach, A la Caldera, Agüita, o En Busca de Valentina, y otros más.

Habrá espacio también para versiones instrumentales lideradas por tres timplistas de diferentes islas. Participarán, además, un coro de niños interpretando una pieza del folclore infantil de Canarias. Algunas de las piezas a interpretar por algunos de los solistas invitados serán a capella, como contraposición a interpretaciones más corales o con arreglos musicales más elaborados.

También participarán dos cuerpos de bailadores en algunas de las piezas más tradicionales, y catorce tocadores de pito y tambor de El Hierro; veintiún caballos fuscos de Tazacorte y más de una treintena de bailadores, chácaras y tambores de La Gomera. También participará la Banda de Agaete, acompañada por un grupo de papahuevos haciendo una representación de la fiesta de La Rama.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Alberto González Almudena Hernández Althay Páez Andrea Rodríguez Beselch Rodríguez Fabiola Socas Héctor González Isa Padrón Iván Díaz Iván Quintana José Félix José manuel Ramos Luis Morera Manuel Estupiñán Miriam Cruz Olga Cerpa Pablo Díaz Santiago Ramírez vicente la camera voces de la tradición

Seguir leyendo

Anterior: La Dame Blanche trae su Atómica al Espacio Cultural Cajacanarias
Siguiente: Eladio Carrión presenta ‘Sol María Tour’ en el Palmetum

Historias relacionadas

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

13/06/2025
Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja
  • Noticias

Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja

13/06/2025
La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada
  • Noticias

La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada

13/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

13/06/2025
Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja
  • Noticias

Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja

13/06/2025
La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada
  • Noticias

La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada

13/06/2025
Se estrena la producción teatral Sahara. La barca del desierto
  • Arte
  • Noticias

Se estrena la producción teatral Sahara. La barca del desierto

13/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.