Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • julio
  • La Spanish Harlem Orchestra publica Swing Forever
  • Noticias

La Spanish Harlem Orchestra publica Swing Forever

Redaccion 02/07/2024

En la cúspide de su 24º aniversario, la mundialmente reconocida Spanish Harlem Orchestra, ganadora de tres premios GRAMMY, regresa con su noveno álbum de estudio, Swing Forever. Swing Forever, que se lanzará el 23 de agosto de 2024, solidifica la bien ganada reputación de la Spanish Harlem Orchestra como el verdadero sonido del barrio y “la luz líder del movimiento de reconstrucción de la salsa” (Newsday). Bajo la dirección de la leyenda de la música latina Oscar Hernández, la banda estelar de salsa de 13 integrantes muestra su característico sonido contundente y contemporáneo de Nueva York que rinde homenaje a la rica historia musical del género.

Lanzado bajo el auspicio de Ovation Records, Swing Forever incluye un modelo financiado por fanáticos que les permite prometer diferentes niveles de apoyo monetario para una variedad de beneficios interesantes, desde una copia anticipada del álbum hasta un crédito de productor ejecutivo. Más detalles se pueden encontrar aquí.

Swing Forever se compone de once temas que ejemplifican el sonido de salsa dura de primer nivel por el que la Spanish Harlem Orchestra es universalmente conocida y amada. Lo más destacado de Swing Forever es una característica especial con el sonero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. Gilberto Santa Rosa, seis veces ganador del premio GRAMMY, es considerado uno de los soneros más influyentes de su generación y ha contribuido a innumerables grabaciones esenciales de música latina durante los últimos cuarenta años.

En Swing Forever, Hernández quiso incluir al gran cantante, y por eso arregló la pieza central del álbum “Llego El Caballero” pensando en él. En esta pista, el arte vocal poético de Santa Rosa brilla especialmente.

Spanish Harlem Orchestra – Swing forever

Swing Forever se mantiene fiel a su espíritu al honrar la gran tradición de la salsa con gran respeto y reverencia. Una de las figuras más importantes de la música es, indiscutiblemente, Ray Barretto, con quien Hernández tiene una rica historia que se remonta a la grabación fundamental de Barretto de 1979, Rican Struction.

Durante sus años de formación como pianista y arreglista en la escena de salsa de Nueva York, Hernández recibió una valiosa tutoría del legendario líder de la banda y percusionista. Durante siete años actuando con el artista maestro y seis lanzamientos como colaborador de su estudio, Hernández sintió que su arte se transformaba en una expresión verdaderamente personal profundamente arraigada en la tradición y el linaje. Rinde homenaje al músico icónico de Swing Forever con un ingenioso arreglo de «Yo Vine Pa Echar Candela» de Barretto.

Además del arreglo de Barretto, Swing Forever presenta una interpretación humeante de “Las Calles” de Rubén Blades, arreglada por Doug Beavers, así como la lírica “Anhelo de Lluvia” de Jorge Luis Chacín, arreglada por Ángel Fernández y “Bailador” de Edwin Pérez. . Hernández aportó cinco originales, incluida la ya mencionada melodía para Santa Rosa. Las composiciones y arreglos, que son escaparates dinámicos para los talentosos miembros de la orquesta de salsa, destacan particularmente a los tres vocalistas: Marco Bermúdez, Carlos Cascante y Jeremy Bosch, con Cascante y Bosch (quien también muestra su maestría como flautista durante todo el álbum) cada uno aportando una melodía cada uno.

Foto: promocional, cedida por el grupo

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Grammy New York Spanish Harlem Orchestra swing forever

Seguir leyendo

Anterior: La Fundación CajaCanarias presenta un diálogo artístico entre la compositora Laura Vega y el pintor Manolo Millares Sall
Siguiente: El festival Animevi Music llena el CCA Gran Canaria de anime y cultura japonesa

Historias relacionadas

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano
  • Noticias

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano

14/07/2025
‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López
  • Noticias

‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López

14/07/2025
Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife

14/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano
  • Noticias

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano

14/07/2025
‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López
  • Noticias

‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López

14/07/2025
Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife

14/07/2025
Song Yi Jeon publica The Earthy Suites
  • Noticias

Song Yi Jeon publica The Earthy Suites

14/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.