Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • El Renacimiento español protagoniza los sonidos del Ciclo de Música Antigua en la Casa de Colón con la Camerata Iberia
  • Noticias

El Renacimiento español protagoniza los sonidos del Ciclo de Música Antigua en la Casa de Colón con la Camerata Iberia

Redaccion 08/09/2024

La música española del siglo XVI traspasa las barreras del tiempo y la memoria para adentrarse tras los muros de la Casa de Colón el día 10 de septiembre, a partir de las 19:30 horas, en el concierto que ofrecerá el trío Camerata Iberia en el marco del programa de la IX edición del popular ‘Ciclo de Música Antigua en el Patio’. 

El concierto de Camerata Iberia tiene lugar el día 10 de septiembre, a las 19:30 horas, con entrada libre solidaria a beneficio del Banco de Alimentos de Las Palmas

El recital ofrece al público un recorrido por los sonidos del Renacimiento español que cuenta con un programa variado, que será interpretado por el trío Camerata Iberia que integran el cantante contratenor Gabriel Díaz, y los dos vihuelistas Juan Carlos de Mulder y Carlos Oramas.

El programa se compone de piezas de uno de los cancioneros más populares de finales del siglo XV, el Cancionero de Palacio, así como del Cancionero de Upsala, que recoge setenta piezas de autores españoles, y avanza en el tiempo con colecciones del siglo XVI como el Tratado de glosas de Diego Ortiz; El Delfín de Luys de Narváez; música para tecla arpa o vihuela de Antonio de Cabezón y bellísimas piezas vocales del poeta, músico y autor teatral Juan del Encina, así como de Josquin des Prés -considerado el más famoso compositor renacentista europeo, figura central de la escuela francoflamenca- y Tomás Luis de Victoria; entre otros.

Relacionadas con la tradición medieval, las composiciones contenidas en los grandes cancioneros de finales del siglo XV y durante el siglo XVI eran guiadas fundamentalmente por el estricto respeto al texto original, con un cuidado contrapunto para realzar con la música lo que las palabras sugieren en cada momento.

La música española del Renacimiento, tanto vocal como instrumental, es sin duda la verdadera cumbre de la Historia de la música española. Innumerables músicos hispanos sirvieron en las principales cortes y capillas europeas, se codearon con los mejores compositores de otras naciones e hicieron imprimir sus libros en las mejores imprentas musicales, especialmente en Venecia, Sevilla y Roma. 

La entrada a este quinto concierto del IX Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón es libre hasta completar aforo, aunque se propone al público asistente la posibilidad de colaborar solidariamente con el Banco de Alimentos aportando alimentos no perecederos.

La siguiente cita tendrá lugar el día 17 de septiembre, con una propuesta a cargo de Mayhofer Trio fundamentada en la recuperación del sonido de los clarinetes históricos como el salmoé (chalumeau) o el corno di bassetto, instrumentos muy populares en el S.XVIII, con los que recrear la sonoridad de la Viena de Mozart.

Foto: promocional (Carlos Oramas)

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Carlos Oramas La Casa de Colón Las Palmas de Gran Canaria Música antigua Música antigua en el Patio de la Casa de Colón

Seguir leyendo

Anterior: Fuerteventura, sede del IV Congreso de Museos de Canarias
Siguiente: Mabel Lozano presenta en el Museo Élder AVA, un documental sobre la esclavitud sexual de las más vulnerables 

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.