Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • El selfie como un arma: Emma Martín analiza la relación entre el cuerpo femenino e internet en la SAC
  • Arte
  • Noticias

El selfie como un arma: Emma Martín analiza la relación entre el cuerpo femenino e internet en la SAC

Redaccion 20/09/2024

La exposición de Emma Martín, Cuerpos blandos entrelaza escultura, videoinstalación y multimedia en una reflexión de la imagen como herramienta de poder

La muestra se inaugura este viernes 20, a las 11.00h, y estará abierta hasta el 15 de noviembre en la sala situada junto al parque de La Granja

La cosificación de las mujeres y su relación con su propia imagen confluyen en un debate complejo: las fotografías de los cuerpos, continuamente presentes en redes sociales ¿logran ser un arma de empoderamiento o, por el contrario, perpetúan la mirada patriarcal?. La Sala de Arte Contemporáneo (SAC) exhibe ‘cuerpos blandos’, la primera exposición individual de la joven creadora Emma Marting, en la que explora cómo la imagen es una potente herramienta de poder.

Esta muestra, que incluye videoinstalación, escultura y creación digital se inaugurará este viernes 20, a partir de las 11.00h horas, en este espacio de exhibición del Gobierno de Canarias  situado en la Casa de la Cultura junto al parque de La Granja, en Santa Cruz de Tenerife.

En 1989, el colectivo feminismo Guerrilla Girls denunciaba cómo posar desnuda ante el lienzo era, prácticamente, la única opción de que las mujeres estuviesen presentes en los muros del Metropolitano de Nueva York. El cuerpo femenino se exhibía y creaba imaginario de qué era una mujer a través de los ojos de los hombres. ¿Qué ocurre en un conexto en el que todas las personas pueden tomar imágenes de sí mismas a través del móvil y ponerlas al alcance del universo digital?

‘cuerpos blandos’ se adentra en la autorepresentación en internet de las mujeres e identidades disidentes para hacerse preguntas: ¿es posible fotografiarse sin pasar por el filtro de quién te mira?  Desde una perspectiva de género y una preocupación respecto de aquellos cuerpos y voces representados de forma distorsionada o escasa, este trabajo expositivo aborda cómo el poder genera la violencia sobre estas representaciones, en un momento en el que todas las personas pueden tomar imágenes de si mismas a través del móvil.

“Este trabajo es la forma que toma mi reflexión en torno a las imágenes y cómo estas se proyectan y replican en quienes las observamos, configurando nuestros modos de ver, ser y hacer. Construyendo mirada y cuerpo. Creando roles, identidades y relaciones de poder.”, explica Marting.

Emma Marting (Gran Canaria, 1999) es graduada en Bellas Artes en el itinerario Proyectos Transdisciplinares por la Universidad de La Laguna (2022), con premio extraordinario en el grado en Bellas Artes y excelencia de grado en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades. Su práctica artística transcurre en torno a la construcción del cuerpo y de la imagen propia en relación con el otro observador. Actualmente es una de las artistas en residencia del Espacio de Producción de La Regenta en Las Palmas de Gran Canaria. ‘cuerpos blandos’ es su primera exposición individual.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: como arma cuerpos blandos emma martín Espacio La Granja Gobierno de Canarias selfie selfie como arma

Seguir leyendo

Anterior: TEA programa Un silencio, un thriller que explora el entorno familiar y los límites del ser humano
Siguiente: Desvelado el cartel de Villanos del Jazz 2024 en Madrid

Historias relacionadas

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal
  • Noticias

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal

18/07/2025
El holandés Luuk van Dijk lleva el mejor house europeo a Papagayo Tenerife 
  • Noticias

El holandés Luuk van Dijk lleva el mejor house europeo a Papagayo Tenerife 

18/07/2025
Festival Noon Canarias levanta el telón: 75 conciertos al mediodía para celebrar la música en las cinco islas
  • Noticias

Festival Noon Canarias levanta el telón: 75 conciertos al mediodía para celebrar la música en las cinco islas

18/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal
  • Noticias

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal

18/07/2025
El holandés Luuk van Dijk lleva el mejor house europeo a Papagayo Tenerife 
  • Noticias

El holandés Luuk van Dijk lleva el mejor house europeo a Papagayo Tenerife 

18/07/2025
Festival Noon Canarias levanta el telón: 75 conciertos al mediodía para celebrar la música en las cinco islas
  • Noticias

Festival Noon Canarias levanta el telón: 75 conciertos al mediodía para celebrar la música en las cinco islas

18/07/2025
La Fundación CajaCanarias acoge la exposición Un faro de esperanza en el mar, de la ONG Mercy Ships
  • Arte
  • Noticias

La Fundación CajaCanarias acoge la exposición Un faro de esperanza en el mar, de la ONG Mercy Ships

18/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.