Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • Los centros educativos ya pueden presentar sus solicitudes para Teatro en la Escuela
  • Noticias

Los centros educativos ya pueden presentar sus solicitudes para Teatro en la Escuela

Redaccion 08/09/2024

El catálogo de Teatro en la escuela para el curso 2024-2025 ofrece trece propuestas artísticas, entre representaciones y procesos creativos

Auditorio de Tenerife y el Área de Educación del Cabildo presentan la novena edición del programa Teatro en la Escuela, compuesta por un catálogo de trece propuestas, entre procesos creativos y representaciones, de teatro, música, danza y artes del movimiento. Los centros educativos ya pueden presentar sus solicitudes para albergar durante el curso en sus aulas algunas de estas actividades.

Las propuestas del catálogo, que han sido elegidas por convocatoria pública de concurrencia competitiva, están dirigidas al alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Además, Auditorio de Tenerife hará llegar al profesorado la guía didáctica para que puedan trabajar previamente en la clase y optimizar las posibilidades educativas del programa.

Los centros, tras elegir las propuestas del catálogo 2024-2025 en las que están interesados, solo tienen que completar el formulario rellenable que está alojado en la sección de Teatro en la Escuela del apartado de Educativa y Social de la web de la entidad (https://www.auditoriodetenerife.com/es/educativa-y-social) y enviarlo a teatroenlaescuela@auditoriodetenerife.com. El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre, ya que en octubre comienza la actividad, que se desarrollará durante el curso escolar hasta junio de 2025.

Componen el catálogo las siguientes representaciones: The Brave Squirrel de Laura Esucela, La más bonita de Bolina Títeres, A ciencia cierta de El Wije Producciones, Abuelo Ado y señor Balleno de Ana Erre, uNpACKAGING de Zireja, Manos Mojadas de Mon Peraza y ¡Valientes! de Burka Teatro. En cuanto a los procesos creativos, han sido seleccionados los siguientes: La bailarina y la caja mágica de la compañía I+D Danza con Ana Beatriz Alonso, Asombrario de Paloma Balandis, Guateque de Innova_ dos23 y Paula Quintana, Atrás. Hacia futuros fantásticos de Producciones Arteide-Aleksandar Georgiev, Ellos y ellas también escriben canciones de Andrés Molina y Tormenta de Susana García

Una de las novedades de esta edición es la inclusión de temáticas específicas dentro de los proyectos presentados, ya sean representaciones o procesos, que tienen que ver con la multiculturalidad, la interculturalidad y las metas de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unesco, como la promoción de la salud mental o la eliminación de la disparidad de género.

Entre los objetivos de este programa destaca el de dar a conocer los lenguajes escénicos y musicales a los estudiantes en su propio contexto educativo, además de acercar y difundir las artes escénicas y musicales entre el alumnado de la isla.

Por otro lado, es importante vincular aspectos académicos al contexto profesional de las artes escénicas y musicales de Tenerife. Fomentar el desarrollo integral de los estudiantes a través de las artes y crear las bases para favorecer la socialización de estudiantes dentro del espacio de la escuela a través de actividades culturales son otros de los propósitos de esta iniciativa que cumple nueve años consecutivos.

Foto: promocional (Andrés Molina)

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Andrés Molina Auditorio de Tenerife Teatro en la Escuela tenerife

Post navigation

Anterior Fuerteventura, sede del IV Congreso de Museos de Canarias
Siguente Mabel Lozano presenta en el Museo Élder AVA, un documental sobre la esclavitud sexual de las más vulnerables 

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.