Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • Los innovadores conciertos de Riot Ensemble llegan al Contemporáneo para explorar los límites sonoros
  • Arte
  • Noticias

Los innovadores conciertos de Riot Ensemble llegan al Contemporáneo para explorar los límites sonoros

Redaccion 30/09/2024

Photographer

La premiada formación británica Riot Ensemble, integrada por algunos de los mejores solistas europeos, actúa esta semana en Tenerife y Gran Canaria

La programación continuará con el psicodélico ‘Lux Machina’ del percusionista Víctor Barceló

Conciertos en los que también intervienen objetos como vasos de vino, clips o cajas, gafas de realidad virtual o proyecciones audiovisuales

El Festival Contemporáneo afronta su segunda semana con dos propuestas muy potentes. De una parte, estará el premiado ensemble británico Riot, integrado por algunos de los mejores solistas europeos del género, que son aclamados por sus conciertos innovadores, vibrantes y gratificantes, y por explorar los límites sonoros de los instrumentos. De otra, el público podrá disfrutar de ‘Lux Machina’, un espectáculo de Víctor Barceló que es pura psicodelia en la unión de percusión, sonido y visuales. Ambos tendrán lugar en Tenerife y Gran Canaria, e incluyen el estreno de piezas de autoría canaria.

Los conciertos de Riot serán mañana, martes 1, en el Espacio La Granja; y el miércoles 2 de octubre en el Teatro Guiniguada, a las 20.00 horas, con entradas disponibles en ambos escenarios. El grupo invita a repensar los instrumentos y a investigar en la capacidad sonora de los ensembles a través de diferentes obras, entre ellas, ‘Unmassed-B’, que estrena el canario Rubens Askenar. También interpretarán una obra de Clara Ianotta y otro estreno internacional de Golnaz Shariatzadeh. Todo ello bajo la dirección del compositor estadounidense Aaron Holloway-Nahum.

La pieza de Askenar es resultado de una detallada investigación sobre los instrumentos, cuya sonoridad es ampliada y transformada para proponer “una escucha extrañada y curiosa”, señala la musicóloga Marina Hervás en los textos que acompañan los programas de estos conciertos. En la obra de Clara lanotta, se unen a los instrumentos habituales vasos de vino, clips o cajas de cartón, muchos de ellos intervenidos con objetos tan variopintos como masilla o un pequeño altavoz conectado al móvil. Con el trabajo de Golnaz Shariatzadeh se explora el cruce entre lo real y lo imaginario, como “una invitación a escuchar lo inaudito”, señala la especialista.

Durante la última década, Riot ha recibido prestigiosos premios y ha ofrecido más de 250 estrenos mundiales de compositores de más de treinta y cinco países. En 2023 su convocatoria anual de obras recibió más de quinientas propuestas. El grupo mantiene estrechas relaciones de trabajo con algunos de los compositores más importantes de nuestro tiempo y cuenta con una extensa discografía.

Víctor Barceló y su Lux Machina

La programación de esta cuarta edición del Contemporáneo continua el domingo 6 en el Espacio La Granja, y el lunes 7 en el Teatro Guiniguada con ‘Lux Machina’, de Víctor Barceló, que es puro minimalismo y abstracción. Percusión, sonido y visuales para una experiencia musical que protagoniza este polifacético percusionista canario afincado en Suiza, con el apoyo técnico de Fernando Massanero.

Una vanguardista propuesta que incluye el estreno de ‘Equidistancia selectiva’, de la percusionista y compositora canaria Paula Piñero, así como música compuesta en la última década y la versión para vibráfono y electrónica de una pieza de Terry Riley de 1967. También se interpretará una obra para percusionista con gafas de realidad virtual.

En alguna de estas piezas se musicaliza un torrente de imágenes (cada una asociada a un sonido de percusión) “que invita a reflexionar a la vez sobre la imposibilidad de ver y escuchar todo, y también como forma de expresar la complejidad del entramado social”, explica Hervás. En otras, por el contrario, se invita a “una imagen hedonista y desiderativa de un mundo que se ha olvidado del concepto de trabajo, o incluso piezas que transmiten el gesto humano como un disparador de sonidos, u otras propuestas que hablan de engullir a lo humano o de mirar de forma satírica a la actualidad”.

Foto: Riot Ensemble por Matthew Johnson

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: anarias Espacio La Granja festival contemporáneo Las Palmas de Gran Canaria riot riot ensemble Santa Cruz de Tenerife Teatro Guiniguada

Post navigation

Anterior Yaiza Pinillos: “El vestuario de una ópera es una potentísima herramienta semiótica”
Siguente El Festival CLE redobla su apuesta por la unión musical entre Canarias y Latinoamérica 

Historias relacionadas

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.