Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • TEA programa Un silencio, un thriller que explora el entorno familiar y los límites del ser humano
  • Arte
  • Noticias

TEA programa Un silencio, un thriller que explora el entorno familiar y los límites del ser humano

Redaccion 19/09/2024

Un silencio, dirigida por Joachim Lafosse, la película que se podrá ver en este centro de arte desde este viernes 20 hasta el domingo (día 22)

Un silencio (Un silence, 2023), un thriller inspirado en hechos reales que explora el entorno familiar y los límites y las emociones del ser humano es la propuesta cinematográfica de TEA Tenerife Espacio de las Artes para esta semana. Dirigida por el cineasta belga Joachim Lafosse esta película, que se podrá ver en este centro de arte contemporáneo desde mañana (viernes 20) hasta el domingo (día 22), a las 19:00 horas, tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de San Sebastián. Emmanuelle Devos y Daniel Auteuil protagonizan este filme sobre el silencio, el terror y el pasado que se pasará en versión original en francés con subtítulos en español.

Astrid, la esposa de un prestigioso abogado de Francia, es una mujer que esconde un secreto, pero que ha sido silenciada. Lleva así 25 años. Pero las cosas siempre son más complicadas: está la reputación, la estabilidad de la familia, la laboral, la social… La adultez implica dejar de lado los valores por el bien propio y el de los demás cercanos. No obstante, y contra su voluntad, sus hijos deciden indagar en el asunto, totalmente sedientos de justicia, llegando a desestabilizar a su familia en pos de la vedad y el deber. De nuevo, la juventud se enfrenta a aquello que los adultos niegan por temor a un pasado que puede llegar a manchar un presente que ha costado sudor y lágrimas construir.

Joachim Lafosse nació en Uccle, 18 de enero de 1975. Estudió en el Institut des arts de diffusion en Louvain-la-Neuve entre 1997 y 2001. Su filme de graduación fue Tribu, un corto de 24 minutos, que ganó el premio al mejor corto del Namur Film Festival de 2001. Su primer largo, Folie Privée (2004), ganó el Premio de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Bratislava, y la semiautobiográfica Se le hace feliz (2006) recibió el Gran Premio del Premiers Plans d’Angers des 2007.

En 2006, también estrenó Propiedad privada, protagonizado por Isabelle Huppert y los hermanos Jérémie y Yannick Renier, que sería estrenada en el Festival de Venecia donde sería nominada a León de Oro y al premio SIGNIS. Su siguiente película, Élève libre, fue nominada a dos premios de la Magritte en la categoría de mejor director y mejor guion.

Con Perder la razón compitió en Un Certain Regard en Cannes. La película fue la candidata al Óscar a la mejor película de habla no inglesa, y fue nominada a siete premios Magritte, ganando cuatro de ellos, incluyendo los de mejor director y mejor guion. En 2016 con Después de nosotros participó en la Quincena de realizadores y en 2021 en la sección oficial de Cannes con Un amor intranquilo.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: joachim lafosse Santa Cruz de Tenerife Tea TEnerife thriller un silencio

Seguir leyendo

Anterior: Tensamba desembarca este sábado en La Recova de Arrecife con una jornada repleta de ritmos brasileños
Siguiente: El selfie como un arma: Emma Martín analiza la relación entre el cuerpo femenino e internet en la SAC

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.