Para esta celebración de su 25 Festival de Navidad, el Troveros de Asieta cuenta con la colaboración de dos artistas del prestigio y la trayectoria de Sole Giménez y la cubana Mayelín Naranjo, así como con el talento emergente de la palmera Flavia Cruz.
El grupo palmero Troveros de Asieta, aprovechará el marco del Festival, para estrenar sus nuevas creaciones, e interpretará varios temas junto a las artistas invitadas, quienes también coincidirán en el escenario para hacer las delicias del público asistente a los conciertos. Un repertorio donde el son cubano es el eje central del espectáculo, pero en el que también, tiene su espacio, el cha-cha-cha, el danzón o el bolero, interpretados con el estilo propio y la visión actualizada que le imprime Troveros de Asieta, donde se propicia también el momento para la improvisación.
Desde su presentación en Santa Cruz de La Palma, un 29 de diciembre de 1991, el Grupo ha venido ofreciendo un concierto anual por Navidad, siendo en el año 2000, cuando estos conciertos adquieren el carácter de Festival, al incluir artistas invitados/as, ampliando su puesta en escena, tanto en su isla de La Palma, como en extensiones del mismo en la isla de Tenerife. En las ediciones del Festival celebradas hasta ahora, ha colaborado con Troveros de Asieta una amplia representación de los/as artistas y formaciones más relevantes del panorama musical canario, así como interpretes de talla nacional e internacional. En la elección del Grupo anfitrión, de estas colaboraciones, destaca su predilección por contar con solistas femeninas, así como por invitar al escenario a jóvenes talentos de La Palma.
Para la celebración de su 25 Festival de Navidad, el Grupo cuenta en los tres conciertos con la colaboración de dos artistas del prestigio de Sole Giménez y la cubana Mayelín Naranjo, así como con el talento emergente de la palmera Flavia Cruz, que se sumará al tercer concierto en Los Llanos de Aridane. Troveros de Asieta, aprovechará el marco del Festival, para estrenar sus nuevas creaciones, e interpretará varios temas junto a estas 3 artistas invitadas, quienes también coincidirán en el escenario para hacer las delicias del público asistente a los conciertos. Un repertorio donde el son cubano es el eje central del espectáculo, pero en el que también, tiene su espacio, el cha-cha-cha, el danzón o el bolero, interpretados con el estilo propio y la visión actualizada, que le imprime Troveros de Asieta, donde se propicia también el momento para la improvisación.
En esta edición, en el marco del Festival se han programado talleres en las mañanas previas a la celebración de los conciertos (en Santa Cruz de La Palma y en Los Llanos de Aridane), que contarán con una introducción de Anelio Rodriguez Concepción, sobre las relaciones históricas entre Cuba y Canarias, para continuar con un taller musical interactivo con los asistentes, sobre el “son cubano” y otros ritmos de la música popular cubana, impartido por los músicos de Troveros de Asieta.
En la foto: Sole Giménez (promocional, servida por la organización)