
El pasado 2 de febrero de 2025, el pianista y compositor Zaccai Curtis, junto con sus acompañantes Luques Curtis, Willie Martinez, Camilo Molina y Reinaldo De Jesus, lograron su primer premio GRAMMY® con el álbum Cubop Live! bajo la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino.
Publicado a través de Truth Revolution Recording Collective. Cubop Lives! Es un vibrante homenaje a la tradición afrocubana y el bebop americano, interpretado por el increíble pianista. Este premio representa un hito significativo en la carrera del aclamado músico.
“Me siento muy honrado de ser reconocido y contribuir al jazz latino y la tradición del jazz (la música clásica estadounidense). La importancia de músicos como Dizzy Gillespie, Chano Pozo, Mario Bauzá y Machito no puede pasar desapercibida, ya que todos seguimos construyendo con orgullo sobre la base de su trabajo”, comentó Zaccai Curtis sobre su notable éxito.
¡Cubop Live! consiste en 17 temas, a su vez incluye algunos originales del pianista presentados con interpretaciones melódicas de Noro Morales, Dizzy Gillespie, Charlie Parker y más. «Quería hacer un álbum de época que aportara una nueva perspectiva a un estilo más antiguo, uno que no estuviera cubierto de la manera que pensé que podría ser», dijo Curtis. “¡Cubop Live! señala lo más temprano de la “fusión de jazz” y la combinación de culturas que se relacionaban entre lo social, político y, por supuesto, musicalmente”
Los diversos créditos de Curtis incluyen a una buena serie de músicos intergeneracionales como Eddie Palmieri, Brian Lynch, Mambo Legends, Abraham Burton, Ralph Peterson, Ray Vega, Lakecia Benjamin, Cindy Blackman Santana y Avery Sharpe, entre otros. Profundamente arraigado en la tradición del Jazz, el Bebop y grandemente inmerso en el Jazz afrocubano, Curtis se sintió obligado a honrar a los músicos legendarios que allanaron el camino, fusionando estas ricas culturas musicales en una fusión única. El título del álbum tiene múltiples significados ya que rinde homenaje a un género del ayer. “Cubop” se refiere a la fusión de la música cubana con el bebop americano.
Los diversos créditos de Curtis incluyen a Eddie Palmieri, Brian Lynch, Mambo Legends, Abraham Burton, Ralph Peterson, Ray Vega, Lakecia Benjamin, Cindy Blackman Santana y Avery Sharpe, entre otros. Profundamente arraigado en la tradición del Jazz, el Bebop y grandemente inmerso en el Jazz afrocubano, Curtis se sintió obligado a honrar a los músicos legendarios que allanaron el camino, fusionando estas ricas culturas musicales en una fusión única. El título del álbum tiene múltiples significados ya que rinde homenaje a un género del ayer. “Cubop” se refiere a la fusión de la música Cubana con el Bebop americano.
¡Cubop Live! ha obtenido grandes elogios tanto de la crítica como de los fanáticos. La revista DownBeat premió al álbum con cuatro estrellas y media y calificó el proyecto como “no simplemente una excavación o evocación del pasado”, sino “música [que] permite a cada generación curiosa descubrir sus secretos ocultos”, y el destacado crítico de jazz Marc Myers elogió Cubop Lives!. cómo «enormemente diversificado» y la técnica y el gusto de Curtis como «extraordinarios» y «excepcionales». El álbum encabezó la lista de radio nacional de la Semana del Jazz en el puesto número 1 durante cuatro semanas consecutivas y continúa ubicándose entre los 20 primeros.
En la foto: Willie Martinez, Zaccai Curtis and Reinaldo DeJesus