Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • marzo
  • La Biblioteca Insular de Gran Canaria proyecta el documental ucraniano Intercepted
  • Arte
  • Noticias

La Biblioteca Insular de Gran Canaria proyecta el documental ucraniano Intercepted

Redaccion 15/03/2025

La Biblioteca Insular de Gran Canaria proyecta el día 17 de marzo, a las 18:30 horas, con subtítulos en español y entrada libre, el documental de la directora ucraniana Oksana Karpovych, Intercepted, coproducido el año pasado entre Ucrania, Canadá y Francia, que no es otra cosa que un testimonio desgarrador de la crueldad de la guerra que se ha venido librando en territorio ucraniano tras su invasión ilegítima por parte de Rusia en febrero de 2022.

En el transcurso de 95 minutos Karpovych desarrolla su original propuesta visual empleando como material el sonido de las miles de llamadas telefónicas interceptadas por los servicios de inteligencia ucranianos que los soldados rusos realizaron desde el campo de batalla en Ucrania a sus familiares y amigos en Rusia, pintando un cuadro crudo de la crueldad de la guerra en una tensión emocional vertiginosa. El rodaje de ‘Intercepted’ se llevó a cabo entre 2022 y 2024 en diversas regiones de Ucrania, incluyendo Donbás, Kyiv, Járkiv y Mykolaiv.

Yuxtapuestas a imágenes de la destrucción causada por la invasión y la vida cotidiana del pueblo ucraniano que resiste y reconstruye, las voces de los soldados rusos -que van desde estar llenos de ilusiones heroicas hasta una total decepción y pérdida de la razón, desde el saqueo hasta la comisión de crímenes de guerra más horribles, desde la propaganda hasta la duda y la desilusión- exponen todo el alcance del poder deshumanizador de la guerra y la naturaleza imperialista de la agresión rusa. El servicio secreto ucraniano ha interceptado miles de conversaciones telefónicas entre soldados rusos y sus familias. Este documental combina dichas llamadas con imágenes de una Ucrania devastada.

El documental, cuyo estreno mundial se produjo en la 74ª edición del Festival de Cine de Berlín donde recibió una Mención Especial del Jurado Ecuménico en la sección Forum, según su directora, ofrece una yuxtaposición de la realidad de los ucranianos que viven la guerra como sobrevivientes y la de los rusos que la perpetran.

Construida exclusivamente con largos planos fijos (algunos tienen movimiento porque la cámara está montada sobre vehículos e incluso sobre tanques), ‘Intercepted’ expone los efectos de la invasión. No hay vísceras ni sangre, pero el horror se adivina en cada una de sus imágenes (Karpovych trabajó nuevamente con el inglés Christopher Nunn, un talentoso experto en fotografía fija pero que ha ido incursionado también con ella en el cine). Vemos la vuelta a la cotidianeidad tanto de la vida urbana y rural: ciudadanos que limpian las esquirlas de una explosión u observan el cráter que ha dejado un misil sobre el asfalto, perros que deambulan en busca de desechos o edificios abandonados con sus departamentos que muestran las huellas todavía visibles de los bombardeos.

Pero tan elocuentes como las imágenes son los extractos de audio que Karpovych eligió sobre un total de 31 horas de grabaciones. “Esas llamadas de los soldados rusos a sus madres, esposas, novias y amigos desde las trincheras están disponibles en sitios de YouTube de los servicios de seguridad de Ucrania, pero en muchos casos no están subtituladas y las terminaron escuchando los propios rusos”, ha explicado la directora.

Oksana Karpovych filmó en 2019 su premiado primer largometraje documental, ‘Don’t Worry, The Doors Will Open’, sobre los pasajeros que viajan a bordo de un tren. No solo es realizadora cinematográfica sino que además es una reconocida escritora y fotógrafa.

Foto: promocional de la película

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Biblioteca Insular de Gran Canaria documental intercepted Las Palmas de Gran Canaria oksana karpovych Ucrania ukrania

Seguir leyendo

Anterior: Steven de Souza, guionista de Jungla de cristal, imparte talleres de escritura audiovisual en el CineXpress de Tenerife Noir
Siguiente: Contrabandeando enfrenta y acepta maternidad y paternidad en Amor

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.