
La primera cita con Martin Scalerandi será el concierto didáctico en la Fundación México – Canarias el sábado día 29 a las 19.00 horas.
El concierto en El Huerto Acústico del domingo 30 a las 16.00 horas consistirá en una propuesta musical centrada en la guitarra y el canto de los paisajes sonoros de la llanura pampeana.
La masterclass “La milonga, la voz profunda de la pampa”, tendrá lugar el lunes 31 a las 18.00 horas en la sede de Mousikê La Laguna.
Con dos trabajos editados, “Esperando la lluvia” (2009) y “Semblanzas” (2015), actualmente trabaja en la publicación de un tratado de música bonaerense aplicado a la guitarra.
Mousikê La Laguna, conjuntamente con la Fundación México Canarias y la colaboración de El Huerto Acústico de Arico Viejo, trae una programación extraordinaria con conciertos y masterclass para finalizar este mes de marzo en la isla de Tenerife en plena celebración de su quinceavo aniversario. El invitado, excepcional, no es otro que el guitarrista argentino Juan Martín Scalerandi, investigador, divulgador y docente, becario del Fondo Nacional de las Artes (Argentina).
Actualmente inmerso en su gira ‘Europa 2025’, Scalerandi, (Temperley, Argentina), es un guitarrista y compositor, egresado del Conservatorio Julián Aguirre de Buenos Aires, Profesor Superior de Guitarra y Composición especializado en la música folklórica de la Región Pampeana. Becario del Fondo Nacional de las Artes, ha recorrido con su música importantes escenarios, también en su Argentina natal tales como el Teatro San Martín de Bs. As., Centro Cultural CCK, el Festival Guitarras del Mundo y el Festival de Tango de BS. As., entre otros. Como intérprete, arreglista u director musical, ha participado en más de una veintena de producciones musicales. En su rol de compositor, cuenta con dos registros musicales editados íntegramente con música de su autoría: “Esperando la lluvia” (2009); y “Semblanzas” (2015), y en la actualidad se encuentra trabajando en la publicación de un tratado de música bonaerense aplicado a la guitarra.
Tres citas que arrancarán con el concierto didáctico del sábado día 29 a las 19.00 horas en el marco del ciclo «Músicas del Mundo» de la Fundación México-Canarias. «La guitarra de la pampa argentina es la voz de la tierra plana que rodea al inmenso Río de la Plata. Allí, el gaucho y su cultura se expresan hace más de 150 años a través de las milongas, las cifras, los triunfos, los cielitos, los estilos y el tango criollo». Juan Martín Scalerandi, guitarrista, compositor e investigador de esa pampa profunda, ofrecerá un concierto-charla, en el que desandará las huellas de esta cultura criolla, con guitarra en mano y con un desarrollo explicativo de los géneros musicales y poéticos más destacados de esta tierra tan próspera que vio nacer al tango criollo.
El domingo día 30 a las 16.00 horas en El Huerto Acústico de Arico Viejo será el momento de disfrutar de su concierto. Una propuesta musical centrada en la guitarra y el canto de los paisajes sonoros de la llanura pampeana. Scalerandi traerá a escena un fogón surero propio de la llanura bonaerense, donde se oirán las expresiones que tanto identifican y representan esta región de la geografía argentina. El sonido intimista de la pampa, la poesía criolla, la guitarra sonora, el canto de los estilos, de las milongas, las cifras, las huellas, los triunfos, y alguna pincelada de tangos criollos, serán el recorrido por donde transitará la obra de este guitarrista. El concierto reúne autores como Omar Moreno Palacios, Atahualpa Yupanqui, Mario Pardo, Astor Piazzolla, Arturo de Nava, Guillermo Barbieri, y otros referentes del género popular, que serán interpretados junto a obras propias del compositor.
Y al fin el lunes día 31 a las 18.00 horas en la sede de Mousike La Laguna, dará comienzo su masterclass “La milonga, la voz profunda de la pampa”. En ella, abordará las características principales de este género musical con larga historia y tan representativa de la pampa argentina. Un recorrido por su historia a través de los principales registros existentes, -tanto bibliográficos, como musicales-, con un análisis pormenorizado de los elementos musicales que la componen en sus distintos tipos y variantes, guitarra en mano.
PROGRAMACIÓN DETALLADA (reservas y entradas):
– Sábado día 29 a las 19.00 h.: Concierto didáctico en la Fundación México-Canarias, ciclo «Músicas del Mundo». Entradas (10€) disponibles en https://tickety.es/event/musicas-del-mundo-juan-martin-scalerandi-argentina
– Domingo, día 30 a las 16.00 h.:Concierto en El Huerto Acústico de Arico Viejo. Reservas vía whatsapp en el +34 695271744 (Evento privado exclusivo con reserva previa. Aforo limitado).
– Lunes 31 a las 18.00 h.: Masterclass en la sede de Mousike La Laguna. Reservas y entradas (20€) vía whatsapp en el +34 646466685.
Las masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando, de forma ininterrumpida, numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que, comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando, hace ya más cuatro años, entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).
Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC0DgZM3kQfc_xuZyjcqSQVg?pbjreload=102) cuenta con más de 16.000 suscriptores en el mundo y aglutina más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización en las más de doscientas cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos catorce años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.
Foto: promocional