Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • marzo
  • Proyección de Final Portrait, un retrato íntimo del proceso creativo del escultor Giacometti
  • Arte
  • Noticias

Proyección de Final Portrait, un retrato íntimo del proceso creativo del escultor Giacometti

Redaccion 23/03/2025

La película Final Portrait cuenta la conmovedora y atípica historia de amistad con el escritor James Lord

La sesión de Filmoteca será el lunes 24 en Gran Canaria y el miércoles 26 en Tenerife y en Fuerteventura

Filmoteca Canaria ofrece una intensa semana de proyecciones, entre las que figura la ‘Final Portrait’, una película británica de 2017 que constituye un retrato íntimo del proceso creativo del gran escultor Giacometti, así como su conmovedora y atípica historia de amistad con el escritor James Lord. Será dentro del ciclo ‘Tiempo de memoria, memoria en el tiempo’, coincidiendo en días alternos con las cintas programadas del ciclo que dedica a Ralph Baski junto al festival Tenerife Noir.

Así, el film sobre Giacometti se podrá ver el lunes 24 en el Teatro Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria; y el miércoles 26 en el Espacio La Granja, en Tenerife, y en el Auditorio Insular de Fuerteventura.  La semana se completa con la proyección de ‘Cool World: una rubia entre dos mundos’, el martes 25 en la capital grancanaria y el jueves 27 en la tinerfeña. Todas las sesiones son versión original y con subtítulos en español.

‘Final Portrait (2017)’, película dirigida por Stanley Tucci que retrata el encuentro entre el artista suizo Alberto Giacometti y el escritor estadounidense James Lord hace más de 50 años. Lo que en principio sería una breve sesión de pintura se convierte en un proceso extendido, reflejando la lucha del artista contra la fugacidad del tiempo y las contradicciones de la creación artística.

La película habla también sobre la personalidad de Giacometti, llena de inseguridades y obsesiones. A través de la mirada de James Lord, nos sumerge en el estudio del artista en París y en el complejo vínculo que se establece entre modelo y pintor. Geoffrey Rush da vida a un Giacometti tan excéntrico como brillante, cuyo perfeccionismo lo lleva a enfrentarse constantemente a la insatisfacción con su propia obra.

Más allá de la historia personal del artista, la película de Stanley Tucci reflexiona sobre la naturaleza del arte y la memoria. ¿Cuánto tiempo se necesita para capturar la esencia de una persona? ¿Es posible atrapar la verdad en un lienzo? Estas son algunas de las preguntas que emergen en esta obra. Al igual que la pintura de Giacometti, el cine también busca capturar y preservar la memoria, permitiendo que los relatos trasciendan en el tiempo.

A través del cine, el ciclo ‘Tiempo de memoria, memoria en el tiempo’ invita a redescubrir relatos y figuras que han dejado una huella en la historia cultural, permitiendo un diálogo entre pasado, presente y futuro. Organizado por Filmoteca Canaria, este ciclo afronta su tercera edición con una cuidada selección de títulos que exploran la memoria colectiva a través del cine, en colaboración con la Unidad de Patrimonio Cultural del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine Filmoteca Canaria final portrait Fuerteventura gran canaria tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Yllana lleva al Teatro Leal War Baby, una disparatada comedia visual
Siguiente: Opinamos de cine: Mickey 17, de Bong Joon-ho

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.